Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cruz Roja y Defensa Civil harán labores de primeros auxilios

CHILLÁN. Entre ambas entidades sumarán 66 voluntarios, los que estarán repartidos en 26 centros de votación durante la jornada eleccionaria.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Instituciones de ayuda a la comunidad como la Cruz Roja y Defensa Civil, se prepararon para asistir a los diversos puntos de votación de Chillán, con el fin de prestar ayuda a mayores de edad, personas con discapacidad o cualquier votante o funcionario que necesite asistencia durante esta maratónica jornada.

Sylvia García González, presidenta de la Cruz Roja sede Chillán, pertenece hace más de 30 años a la institución, y conversó con Crónica Chillán para entregar detalles de las labores que llevarán a cabo durante esta jornada. "Como Cruz Roja nos preparamos para esta instancia, nuestros 42 voluntarios estarán presentes en 20 locales de votación en la comuna, y cumplirán labores desde las 8 hasta las 18 horas. Nuestra tarea principal en esto es instalar puestos de primeros auxilios para asistir a votantes y cualquier persona que esté ejerciendo labores durante el día. Esto sumado a brindar ayuda para quienes posean movilidad reducida, gente de la tercera edad, y, en algunos casos, para aquellos y aquellas que piden voto asistido, labor para la cual personal de Cruz Roja está autorizada", detalló.

García, además, explicó la misión que posee la institución que preside y el valor que significa el realizar labores de primeros auxilios en momentos cruciales para la sociedad chilena. "Nosotros realizamos cuidados de primeros auxilios siempre cuidando la dignidad de la persona que necesita ayuda, nosotros no vemos raza, religión o clase sociales, para nosotros es muy importante servir al país en este momento", comentó.

Defensa civil

Por su parte, Juan Henríquez, presidente de Defensa Civil Chillán hace más de 4 años, también detalló sobre las labores que estarán realizando durante hoy y los locales a los que acudirán los voluntarios de la organización. "Estaremos desplegados con un total de 24 voluntarios en 6 colegios: INSUCO, el Liceo Industrial, Escuela México, Colegio Padre Hurtado y Padre Hurtado Seminario y el Colegio de la Purísima Concepción. Esto debido a que a estos locales de votación concurre mucha gente adulta mayor. Esto en el marco que nuestro trabajo va en directa ayuda de la personas de la tercera edad, embarazadas y para quienes estén en sillas de ruedas. Estaremos al servicio de nuestra comunidad en estos establecimientos desde 8.30 am hasta las 18 horas aproximadamente", dijo.

Y si bien ambas organizaciones realizan actividades en cada una de las votaciones, las elecciones de esta jornada serán diferentes a las últimas, esto debido al voto obligatorio. "Considerando que desde hace mucho tiempo el voto no era obligatorio, nos enfrentamos a un proceso donde va a existir mucha movilidad de personas, para eso nuestros voluntarios se prepararon para dar toda la ayuda que sea necesaria, creo que hace tiempo que la asistencia era lenta en algunas ocasiones, se veía poca gente, pocos votantes, con horarios de alta afluencia de público", agregó García.

Además, la presidenta de la Cruz Roja recalcó la importancia de respetar las normas sanitarias en el contexto de las posibles aglomeraciones que existan en los diversos locales de votación. "La recomendación que le hemos entregado a la comunidad, y que se va a transmitir es ir con tiempo. A las personas con movilidad reducida que vayan con acompañantes, recordar siempre hidratarse, ir con ropa cómoda, y lo más importante, es verificar el lugar de votación. También es importante respetar las normas sanitarias, siempre contar con mascarilla, alcohol gel, respetar la distancia y lavar nuestras manos de manera constante, recordar que la pandemia aún no nos abandona", finalizó.

26 locales en Chillán son los

Deprov Ñuble desarrolló seminarios sobre inclusión

EVENTO. Expositores de distintos lugares participaron en jornadas dirigidas a docentes y asistentes de la educación.
E-mail Compartir

El Departamento Provincial de Educación (Deprov) de Ñuble, junto a la Fundación Chilena para la Discapacidad, realizaron el seminario "Inclusión en la Convivencia Escolar", instancia dirigida a docentes y asistentes de la educación de las tres provincias de la región: Punilla, Itata y Diguillín.

Es importante mencionar que los encuentros se enmarcan dentro de la política nacional Seamos Comunidad, donde en esta ocasión se focalizó en la importancia que existe en el incluir de manera correcta dentro de los establecimientos educacionales a todos los estudiantes con discapacidades y necesidades educativas especiales.

María Fernanda Rojas, jefa del Deprov, se refirió sobre la importancia de estos encuentros académicos donde se han recogido e impartido las experiencias exitosas en la materia tanto a nivel nacional como internacional. "Hemos traído a expositores desde otras regiones, como también un expositor internacional desde España, porque nos interesa poder tomar experiencias de distintos lugares que puedan nutrir de manera concreta a las profesoras y profesores de manera que puedan generar acciones luego de estos seminarios".

Las instancias formativas se extendieron por dos jornadas, comenzando todo en el Liceo Técnico Puente Ñuble de la provincia del Punilla. Ya en la tarde los equipos se movilizaron hasta el Teatro Municipal de Quirihue donde más de un centenar de asistentes participó de la instancia de aprendizaje.

Logran veredicto condenatorio contra acusado de violación en San Carlos

E-mail Compartir

La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, obtuvo un veredicto condenatorio contra J. V. P, quien fue llevado a juicio por el delito de violación en contra de una mujer, hecho ocurrido la madrugada del 19 de septiembre de 2020, en el domicilio del imputado, en la capital de la provincia de Punilla.El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán explicó que "para arribar a esta decisión de condena se tuvo presente la totalidad de la prueba de cargo, en particular la prueba testimonial, pericial, documental, material y otros medios incorporados al juicio".En el fallo se precisó que lo anterior permitió que el tribunal "adquiriera la convicción, más allá de toda duda razonable, que al acusado le corresponde la participación, en calidad de autor, en el delito antes referido". Fiscalía pide 12 años de presidio.

Ñuble sumó 212 casos nuevos y dos fallecidos debido al coronavirus

E-mail Compartir

Según el último reporte del Ministerio de Salud, la región registró 212 casos nuevos (42% pesquisados a través de los operativos de testeos) y dos decesos, con lo que desde la llegada de la pandemia se contabilizan en la región 129.808 contagios y 1.184 fallecidos (990 confirmados y 194 probables) .La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (59), San Carlos (40), Coihueco (14), Yungay (13), San Nicolás (12), Ñiquén (11), Chillán Viejo (10), Bulnes (8), Coelemu (8), Cobquecura (5), Quillón (5), San Fabián (5), El Carmen (4), Pinto (4), Quirihue (4), Ránquil (3), Ninhue (2), Portezuelo (2), San Ignacio (2), Pemuco (1). Las autoridades hicieron un llamado a la población en orden a seguir manteniendo las medidas preventivas, como por ejemplo el lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla, ventilar lugares cerrados y adscribir a los programas de vacunación.