Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillanejos recurren al ejercicio para alcanzar peso saludable tras el "18"

DEPORTES. Gimnasios de la zona cuentan cómo la gente acude en gran cantidad, para bajar esos culposos terremotos, empanadas, choripanes y anticuchos del fin de semana.
E-mail Compartir

Terminaron las Fiestas Patrias, por l oque muchos chilenos volvieron (o se metieron) de lleno al ruedo físico para bajar esos kilitoo subios el pasado fin de semana, así como bajar la culpa por ingesta calórica en algunos casos.

Siguiendo esta arista, en gimnasios de Chillán se reconoce que cambió la afluencia de público en espacios donde se pueda hacer deporte.

Así cuenta Óscar Castro del Gimnasio Topline a Crónica Chillán, que se refiere al compromiso con la ejercitación.

"Vuelta de fiestas patrias, de a poco ha ingresado más gente y socios. Como es el primer día, está recién reactivándose todo. Pero ha pasado mucha gente preguntando por qué servicios y convenios hay. Es cierto que desde principio de mes que hemos notado cerca de un 40% la gente que se ha inscrito, entonces es más que solamente del 18. La gente busca prepararse para el verano", parte contando Castro, que ttambién especifica que es lo mejor para bajar de peso de manera óptima: esfuerzo cardiovascular junto con preferir abundantes ensaladas en lugar de los carbohidratos.

"La mayoría quiere bajar de peso a full y rápido. En la parte conceptual, hay mucho trabajo cardiovascular con trotadora y mejor alimentación, menos carbohidratos y más ensalada. Con eso hay un cambio inmediato. Con buena alimentación y constancia, en unos 3 meses ya hay cambios. 12 semanas aproximadamente las personas ya empiezan a mejorar. Al principio no se nota mucho, después uno baja de peso y de talla", complementa Castro.

Asimismo, el encargado del staff del gimnasio también afirma que históricamente se ha dado que para la fecha cambia la cantidad de gente que acude a un gimnasio, pero que la pandemia lo frenó durante dos años.

"Históricamente se nos llenaba después del 18 y últimamente ha cambiado un poco eso. Yo creo que eso es por la pandemia. Como tuvimos mucho tiempo sin poder abrir el gimnasio, con cerca de dos años todo cerrado, mucha gente esperaba las aperturas. Una vez que esto se abrió, el flujo de gente ha crecido. Ahora la gente le tiene más confianza a esto. Generalmente, hay un aumento de cerca de un 30 o 40% en esta temporada, de septiembre hasta diciembre. Nosotros nos preparamos en el mes de julio con maquinaria y nuevos sistemas de entrenamiento, distribuyendo mejor las máquinas. Sabemos que el flujo de gente es alto. Este año empezó a aumentar en agosto la cantidad de socios y personas que preguntan por planes e inscritos. En comparación a años anteriores, la gente venía después del 18. Esta vez fue antes", cerró.

Dichos que son compartidos por Pablo Arruez, del box CFChillán, que afirma que el espectro escapa de solamente un gimnasio y también ocurre en prácticamente todo espacio habilitado para ell acondicionamiento físico. Afirma que es algo universal y que, además, la gente busca sentirse bien por medio del ejercicio.

"Nosotros estamos llenos hace mucho tiempo, pero acá tenemos mucha asistencia. Actualmente sobrepasa el 85% de la clase total. Ahora, por experiencia en todos estos años, puedo decir que después de septiembre, los gimnasios y los espacios de actividad física suben cerca de un 30 o 40% sus integrantes. Algunos amigos tienen sus box en sus casas y les pasa lo mismo. La gente busca verse y sentirse mejor, sobretodo cuando los días están más bonitos y se quieren preparar para el verano o para un viaje", afirmó.

Ñublense prepara volver de visita en Copa Chile

FÚTBOL. Los Diablos Rojos se miden este sábado ante Huachipato en Talcahuano.
E-mail Compartir

Buscando asegurarse, sea como seto a, un puesto en Copa Libertadores así como sumar un nuevo trofeo profesional en sus vitrinas, Ñublense alista un nuevo desafío.

Esta vez es en la Copa Chile, donde por los cuartos de final de dicho certamen, los Diablos Rojos se medirán en una llave a dos partidos con Huachipato, primero en Talcahuano este sábado y luego en el Nelson Oyarzún el miércoles siguiente. En ese sentido, en Paso Alejo se preparan para desempeñarse de tal manera que puedan meterse entre los 4 mejores del certamen.

Siguiendo esta arista, pese a lo que se podía creer hace meses, que en Ñublense quizás no iban a darle tanta atención o protagonismo a la Copa, en Paso Alejo determinaron ver con buen ojos la competenia. Más aún considerando que el ganador del certamen, se adjudica el premio de su actual ubicación en la tabla general: preliminar de Copa Libertadores.

Por lo mismo, en Paso Alejo no hacen oídos sordos a la llave con Huachipato. Nícola Pérez se refirió al torneo, en declaraciones emitidas por el programa Ñuble Deportivo de Radio Ñuble.

"El plantel es consciente de que pelear el torneo está difícil, pero mientras nos den la matemáticas, vamos a pelear. Sino, vamos a ir por el otro objetivo, que lo tenemos al alcance y tenemos con qué pelearlo", afirmó en el mencionado medio Nícola Pérez, arquero del Rojo.

En cuanto al rival de turno, es digno de recordar que la última vez que Ñublense visitó a Huachipato en el Estadio CAP, el resultado fue de felicidad total para los chillanejos.

En aquella jornada, los dirigidos por Jaime García superaron por 1-3 a los siderúrgicos. Fue el 5 de mayo, donde gracias a los goles de Matías Moya, Patricio Rubio y Mathías Pinto, los de Paso Alejo se llevaron tres puntos de oro a Chillán. Anotó Juan Sánchez Sotelo para los acereros.