Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Continúa exposición en la pinacoteca de Escuela Artística

CHILLÁN. Nicolás Lagos exhibe 27 de sus obras durante septiembre. Corresponden a óleos, acrílicos y técnicas mixtas.
E-mail Compartir

Tras su exitosa inauguración a comienzos de septiembre, la exposición del artista Nicolás Lagos en la Escuela Artística permanecerá hasta el miércoles 30, en la pinacoteca Baltazar Hernández. Está compuesta por obras de motivación costumbrista, que destacan el arraigo de distintas comunas de Ñuble.

Casas antiguas, teteras, braseros y ollas forman parte de la temática que ha asumido gradualmente el artista, en sus más de dos décadas de desarrollo en la disciplina. También tienen un lugar importante los cerdos, pues incluso ocupan un costado de la muestra.

Esta temática se ajusta perfectamente a las Fiestas Patrias este mes, por lo que es muy oportuno visitar la exhibición en Arauco 356. El establecimiento opera de lunes a viernes; su horario de atención es de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas.

Este joven de 32 años asume la pintura como su gran pasión, aunque profesionalmente se desempeña como analista químico. Además, en su familia tiene un permanente apoyo. Esto se expresa en el alto nivel que ha alcanzado junto al profesor Freddie San Martín. Previamente pasó también por la supervisión de los docentes Julio Mendoza (Q.E.P.D.) y Jacob Cortez.

"Los tres tienen técnicas muy diferentes, pero de cada uno he aprendido mucho. Me quedo más con Julio Mendoza, que era más detallista. Él me enseñó todo, es mi padre artístico. Jacob es más libre, pero oscuro. En cambio, Freddie es más de colores", detalla.

Hasta ahora, la comunidad de estudiantes, apoderados, funcionarios y amigos de la Escuela Artística ha disfrutado de la exposición. Por ejemplo, el secretario general de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH) -Marco Farías- se llevó una sensación muy grata cuando conoció el trabajo de Nicolás.

Elton John actuará en la Casa Blanca para celebrar el poder de la música

E-mail Compartir

El compositor británico Elton John actuará este viernes en el jardín de la Casa Blanca invitado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un concierto con el que busca celebrar "el poder sanador de la música".

El evento se llamará "A night when hope and history rhyme" ("Una noche en que la esperanza y la historia riman") y en él Biden y la primera dama Jill Biden presentarán una actuación musical de esta "leyenda de la música".

El concierto, en colaboración con A+E Networks y The History Channel, ensalzará la vida y obra del británico.

Latin Grammy: Bad Bunny es favorito y en las nominaciones hay 3 chilenos

MÚSICA. Diez postulaciones tiene el puertorriqueño, incluido un álbum en cuya producción está MagicEnElBeat. También compiten Mon Laferte y Cami y Myriam Hernández recibirá distinción.
E-mail Compartir

Redacción/Agencias

El puertorriqueño Bad Bunny consolida su indiscutible reinado en la música con las diez candidaturas que lo acreditan como favorito de la edición 2022 de los premios Latin Grammy, que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas y donde también habrá cuatro chilenos como protagonistas.

Uno será el productor Joaquín Calderón, conocido como MagicEnElBeat, uno de los nombres detrás de "Un verano sin ti", disco precisamente de Bad Bunny que compite en "Mejor álbum del año" y "Mejor álbum de música urbana.

"Cuando tenía 13 años le dije a mi mamá: voy a hacer música toda mi vida y algún día me ganaré un Grammy. Hoy 10 años después, por primera vez estoy en una nominación. Gracias infinitas a todos los que me desean su buena energía, y que siempre están ahí para darme una palabra de apoyo. Estoy muy emocionado", escribió MagicEnElBeat en Instagram.

Otra será Cami, que postula en "Mejor video musical versión corta" con "Mía", videoclip dirigido por Nuno Gomes; y la otra será Mon Laferte, que fue nominada en "Canción del año" con "Algo es mejor" y deberá medirse, entre otros, con "Hentai", de la española Rosalía; "Agua", de los puertorriqueños Daddy Yankee, Rauw Alejandro y el productor estadounidense Nile Rodgers; "Baloncito viejo", de los colombianos Carlos Vives y Camilo; "Tacones rojos", del también colombiano Sebastián Yatra; y "Tocarte", del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana.

King bunny

Los candidatos a Latin Grammy fueron anunciados en una transmisión especial emitida en su página de internet y en sus redes sociales, en la que participaron artistas como Christina Aguilera, Youtuel, Becky G y Sebastián Yatra.

En la gala en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, Bad Bunny tiene todas las cartas para consagrarse como el protagonista de la edición de este año, impulsado por su más reciente disco, "Un verano sin ti", y el sencillo "Ojitos lindos" de esa misma placa, que interpreta junto a los colombianos Bomba Estéreo y postula a "Grabación del año".

Bad Bunny, que con 23 nominaciones también es favorito en los premios Billboard latino, es omnipresente en el apartado Urbano de los Latin Grammy al aparecer en sus cinco categorías, entre ellas a "Mejor interpretación de reggaeton" con la canción "Yonaguni"; "Mejor fusión/interpretación urbana", por "Volví", junto a Aventura; y también por "Titi me preguntó".

De consagrarse en esta ceremonia el intérprete cerraría un año inmejorable, durante el cual ha compartido cartel con Brad Pitt en la película "Bullet Train", mientras que "Un verano sin ti" se ha colocado once semanas (no consecutivas) en la primera posición de Billboard 200, cerca del hito logrado por el canadiense Drake en 2016, cuando su disco "Views" estuvo 13 semanas en el primer puesto de esa lista.

A "Grabación del año" postulan también "La Fama", de Rosalía con The Weeknd; "Vale la pena", de Juan Luis Guerra; "Castillos de arena", de Pablo Alborán; "Pa'lla voy", de Marc Anthony; "Provenza", de Karol G; "Te felicito", de Shakira y Rauw Alejandro; y "Pa mis muchachas", de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso; entre otros.

Este año hay 53 categorías en competencia y más de 18.000 candidaturas presentadas.

Otros multinominados

Otros que comparten varias nominaciones, aunque no tantas como Bad Bunny, son el productor mexicano Edgar Barrera, presente en nueve categorías; Rauw Alejandro en ocho; y Rosalía en siete.

Entre los que esperan llevarse el Latin Grammy a mejor nuevo artista figuran Nicole Zignago, hija del peruano Gianmarco, el hispanofrancés Pol Granch y el intérprete de música regional mexicana Nabález.

Entre los consagrados, el argentino Fito Páez cuenta con tres nominaciones, entre ellas a mejor álbum pop/rock por "Los años salvajes", mientras que la chilena Myriam Hernández figura entre los artistas que serán recibirán el Premio a la Excelencia Musical, junto a Rosario Flores, la compositora brasileña Rita Lee, la cantante argentina Amanda Miguel y el cantautor venezolano Yordano.

Polimá Westcoast teloneará a Daddy Yankee en Chile

E-mail Compartir

El cantante chileno de ascendencia congoleña Polimá Westcoast participará como telonero en los tres conciertos que dará Daddy Yankee en Chile durante este mes.

El interprete de "Ultra Solo" estará en los tres shows que tendrá el puertorriequeño programados para el 27, 28 y 29 en el estadio Nacional.

A sus 25 años y con una carrera meteórica, Polimá estará en la gira de despedida del máximo exponente del reggaeton, denominada "La última vuelta world tour", ya que después tomará un descanso tras exitosos años de carrera.

Ayer se abrió una nueva venta de entradas, pero en dos horas se agotaron.