Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Brotes serían responsables de alta positividad en la región

PANDEMIA. En la semana epidemiológica 37 se detectaron 128, afectando a 988 personas.
E-mail Compartir

Una considerable baja en la cantidad de nuevos contagiados se ha registrado en la región de Ñuble durante las últimas semanas.

Así lo reafirmó el último reporte de la seremi de Salud, que informó de 108 casos nuevos en la región, de los cuales un 38% fue detectado a través de los operativos de testeo desplegados en las comunas.

Eso sí, pese a las buenas estadísticas y bajas cifras de contagios, Ñuble mantiene una de las tasas de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, con un índice de 80, lo que la ubica en el cuarto lugar.

La seremi Ximena Salinas explicó que esto se debería a los brotes presentes en la región, y detalló que "dentro de la semana epidemiológica número 37, se han detectado 128 brotes, con 988 afectados, entre los que destacan brotes de importancia epidemiológica, como el centro penitenciario de Chillán y brotes en la comuna de Quirihue".

Asimismo, la autoridad regional dijo que "el trabajo de los equipos de testeo y trazabilidad permite detectar focos de contagio y disponer de las medidas respectivas".

Durante la jornada de ayer, la Autoridad Sanitaria anunció la nueva estrategia "Antígeno en 3 pasos", que busca facilitar la venta de kits de autotest de antígenos en 498 farmacias de todo el país, medida que será replicada a escala local.

La medida permitirá que las personas que se autotesteen y que arrojen resultados positivos al examen puedan auto reportarse vía telefónica o bien vía online, ingresando al código QR impreso en el envase de los mismos kits.

La recomendación de la seremi de Salud es a tomarse un autotest luego de haber estado expuestas las personas a una persona contagiada o en caso de presentar síntomas.

Cabe señalar que algunos de los síntomas a los que hay que poner atención son: fiebre por sobre los 37,8°, tos, fatiga, náuseas o vómitos, estornudos o dolores corporales.

De cualquier manera, es importante señalar que durante la presente semana se mantienen los puntos fijos de toma de test PCR y Antígenos en el Terminal de Buses María Teresa, edificio de la Seremi de Salud en Bulnes 620, Mercado Techado de Chillán y en las ex oficinas de la Seremi de Salud, en Purén 601.

La comuna de Quillón se conmovió con el deceso de su bombero insigne

TRISTEZA. Municipio decretó tres días de duelo por su sensible partida.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

C on los honores que merecen sus 50 años de servicio bomberil están siendo velados los restos de don Julio Crisosto Valderrama, histórico bombero voluntario de la comuna de Quillón que falleció el día de ayer, a los 83 años.

Hace sólopoco más de dos meses, don Julio había recibido un reconocimiento del Directorio Regional de Bomberos, así como del Gobierno Regional, en reconocimiento a su medio siglo de voluntariado en la comuna, luego de sumarse a la institución cuando el Cuerpo de Bomberos recién se formaba.

Su hijo, Julio Cristosto, dijo a Crónica Chillán que don Julio llegó a Quillón proveniente de Concepción hace poco más de 50 años, e inmediatamente se presentó para integrarse a las filas del naciente Cuerpo de Bomberos de Quillón.

Vecino muy querido

"Anduvo en muchas cosas; cuando mi papá llegó aquí a Quillón tuvo un taxi, después tuvo camión, y después tuvo por casi 20 años buses de la locomoción colectiva", detalló su hijo Julio.

En ese rubro, trasladó durante muchos años a los estudiantes que iban desde Quillón hacia Chillán, en el primer recorrido que salía hacia la hoy capital regional, en la mañana, "el bus se iba lleno de estudiantes, entonces mucha gente lo conoce desde esos años y lo recuerda con cariño".

Padre de dos hijos y dos hijas, abuelo de 5 nietos y con un bisnieto en camino, su familia recuerda a don Julio Crisosto como "una persona muy alegre, que nunca encontraba un pero a nada, podía estar muy enfermo pero siempre decía que estaba excelente y no se quejaba de nada, incluso cuando le amputaron las piernas mantuvo su buen humor a flor de piel, se reía de sí mismo, era así".

Durante la sesión del concejo comunal de ayer, se mantuvo un minuto de silencio en su memoria tras conocerse la noticia. Aún más, el municipio local decretó tres días de duelo comunas, con banderas a media asta y suspensión de celebraciones.

Su hijo afirmó que don Julio era muy querido en la comuna y durante varios años se desempeñó como superintendente del Cuerpo de Bomberos comunal, "estuvo mucho tiempo y permanentemente dedicado al servicio público".

"Es muy bonito que se lo reconozca, y también en vida los Bomberos lo reconocieron y siempre se portaron un 7; él los quería mucho", señaló su hijo.

Honores bomberiles

Por ese motivo, su último deseo fue tener un funeral de bombero, el que se realizará hoy a partir de las 20:00 horas, "él siempre decía que los bomberos se sepultan de noche, y era lo que quería".

Francisco Zapata, presidente regional de Bomberos en Ñuble confirmó a Crónica Chillán que la Superintendencia de Bomberos concurrirá al último adiós representados por delegaciones de las distintas superintendencias de la región, "sí o sí van delegaciones de bomberos y en mi representación va el superintendente de San Carlos, porque era un bombero insigne muy importante en su comuna" , enfatizó. .

"Es muy bonito que se lo reconozca, y también en vida los Bomberos lo reconocieron y siempre se portaron un 7".

Julio Crisosto, Hijo de bombero fallecido

Antecedentes a tener en cuenta

Don Julio Crisosto Valderrama falleció ayer a los 83 años, dedicando más de 50 a b omberos, motivo por el cual fue galardonado a comienzos de julio de este año por el gobierno regional.

Quillón decretó tres días de duelo comunal por la sensible partida de su bombero insigne, quien tuvo dos hijos, cinco nietos y un bisnieto en camino .

Sus compañeros de institución lo acompañarán en su funeral, el que partirá a las 20 horas de hoy.