Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fin de semana largo acabó sin fallecidos en región de Ñuble

LOGRO. Autoridades realizaron positivo balance de Fiestas Patrias y destacaron el trabajo de Carabineros, lo que dejó un total de 101 personas detenidas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un positivo balance fue el que realizaron autoridades civiles y policiales de Ñuble, toda vez que finalizó el fin de semana largo de Fiestas Patrias, evento que se extendió por cuatro días.

En ese sentido, el delegado presidencial Claudio Ferrada destacó que las celebraciones acabaron sin fallecidos que lamentar, así como también los estrictos controles policiales y fiscalizaciones que se llevaron a cabo.

"Tenemos que agradecer a los ciudadanos y ciudadanas de Ñuble por el comportamiento adecuado y el buen uso de los espacios públicos, pues tampoco tuvimos mayores inconvenientes de desórdenes públicos o delitos asociados a la ingesta de alcohol, pues la intervención de Carabineros fue siempre eficaz cuando los hubo", indicó.

Por su parte, la jefa de la XVI Zona de Carabineros de Ñuble, general María Teresa Araya, destacó la anticipada planificación de servicios realizada, lo que fue clave para desplegar mayores controles policiales.

"Comenzamos con rondas preventivas en las 21 comunas. En total, fueron 111 efectivos trabajando en ello, lo que nos dio excelentes resultados. Además de los controles de velocidad y aquellos preventivos de alcohol y drogas, realizamos otros dirigido a personas que conducían sin licencia y en estado de ebriedad", dijo.

La autoridad policial comentó que en total, se registraron 101 detenidos. Asimismo, se realizaron 6.399 controles de identidad y vehiculares.

"Los 300 carabineros desplegados tuvieron como fin disminuir la ingesta alcohólica para no tener así consecuencias negativas. En promedio, hubo treinta eventos diarios en diferentes comunas", añadió.

Fiscalizaciones

El seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente, indicó que si bien hasta ayer se habían contabilizado cerca de 86 mil vehículos transitando por las carreteras ñublensinas, esperan un aumento en la semana.

"Esta semana hay muchos escolares de vacaciones, por lo que esperamos que tengamos un flujo de automóviles superiores a una semana común y corriente. Esperamos cerca de 100 mil vehículos, por lo que seguiremos con el monitoreo constante y la coordinación a través de las concesiones Talca-Chillán, Chillán- Collipulli y el acceso norte a Itata con el despliegue de personal y maquinaria", argumentó.

Por su parte, el seremi de Transportes, Javier Islas, resumió la jornada en cinco infracciones, la mayoría por desperfectos leves en los buses, aunque se exigió el retiro de uno.

"Nosotros seguiremos fiscalizando en terminales durante la semana. Estuvimos trabajando durante todo el mes en distintos puntos de la región y aunque no tuvimos fallecidos este fin de semana, el mensaje es a no bajar la guardia y estar atentos", dijo.

Finalmente, la seremi del Trabajo, Natalia Lépez, indicó que realizaron fiscalizaciones durante los días 18 y 19, a fin de velar por el cumplimiento del feriado irrenunciable.

"Se fiscalizaron cinco empresas y en dos de ellas detectamos incumplimientos. Se suspendió a los trabajadores y los infractores deben pagar una multa de $300 mil por cada trabajador", finalizó.

Municipio realiza por seguridad extracciones de árboles en Av. Collín

CHILLÁN. Se repondrán por especies nativas y exóticas.
E-mail Compartir

Cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato se despliegan por Avenida Collín, dos camiones plumas de gran altura y un camión de retiro de ramas acompañan a 14 trabajadores que de manera integral abordan sectorialmente un lugar altamente transitado de Chillán.

¿El motivo? La seguridad de miles de personas que caminan a diario por el lugar, para lo cual el equipo de Ornato Municipal se basó en el informe presentado en enero de este año por la empresa Sercotal, "Plan de Intervención en Arbolado Urbano de Chillán" que determinó en aquella oportunidad que un 4% de las especies analizadas tienen calificación de estar en mal estado, mientras que un 49% del arbolado se encuentra en buen estado y un 47% en estado regular.

De esta forma, tras aquel diagnóstico profesional de más de 500 árboles de las cuatro plazas principales de la comuna instruido por el alcalde Camilo Benavente se determinó la eliminación de un total de 13 especies en Avenida Collín en forma planificada, junto con evaluar otros ejemplares en forma prolija.

El encargado del departamento, Alexis Sandoval, indicó que estas labores se extenderán por toda la semana debido a que se trata de un eje principal de la comuna con especies añosas, cuyo estado requiere atención e intervención. "En un principio serían un total de 13 especies, cuyo análisis instrumental ya fue realizado arrojando que están malas condiciones fitosanitarias y presentan daños en su tronco principal, pero el número podría aumentar según las evaluaciones que estamos efectuando".

Al tratarse de una avenida con bastante arbolado, el análisis se va efectuando en cada especie de manera individual a medida que los equipos avanzan por tramos, todo gracias a un muestreo con taladro de precisión para ver cómo está el interior del árbol. Asimismo, durante la ejecución se pretende conseguir la mayor cantidad de podas para evitar todo peligro a la comunidad y permitir el tránsito de camiones de gran altura sin pasar a llevar árboles.

De esta manera, para avanzar rápido y no interrumpir el tránsito, el despliegue esta semana incluye el uso de una pluma arrendada de 25 metros de altura y otra perteneciente a la dirección de 18 metros, tras lo cual inicia el proceso de reposición con especies nativas y exóticas de bajo consumo hídrico, que no produzcan daño a la comunidad y posean un fácil control para su posterior tratamiento.

Quilloninos reportan fenómeno similar a la caída de nieve

CLIMA. Experta de Meteorología aclaró que se trató de heladas en un contexto de bajas temperaturas en el sector.
E-mail Compartir

A través de distintos canales, sobre todo redes sociales, la comunidad de Quillón dio a conocer durante la jornada de ayer de un fenómeno climático asociado a una posible caída de nieve y granizos, en diferentes sectores de la comuna. En particular el hecho se registró de manera muy visible en el sector El Maitén, de Cerro Negro, frente a lo que desde la Dirección Meteorológica de Chile, explicaron que se trató de un fenómeno propio de las heladas, y que cubre zonas como los predios de un blanco similar al de la nieve. La meteoróloga Edita Amador, detalló que "lo que provocan las heladas es que se cubre de hielo, porque para que fuera agua nieve, tiene que ser sobre 100 metros, y esa zona está mucho más abajo. Hasta el momento hemos tenido una vaguada con algunas precipitaciones, pero lo que es la zona precordillerana, que es valle o cordillera de costa, lo que se forma es un hielo por heladas. En la cercanía había cercanías al grado cero. Como comentaba, se trata de heladas, porque en la cercanía tuvimos temperaturas de 0,2°, 0,7°, y pienso que en ese sector pudo haber un 0,1°, y se formó eso", dijo.

A lo anterior, la meteoróloga agregó con respecto al contexto de Quillón que "un poco más al sur, tuvimos -0,2°, y pienso que Quillón estuvo un poco más bajo de 0,2°, y por lo mismo, con esas heladas ocurre eso. Siempre en los sectores de predios está blanco, son heladas básicamente, ni siquiera agua nieve, sino se viera derretida, es una helada más fuerte y bajo cero", dijo.

Con respecto a la situación climatológica para Chillán, se espera que hoy esté nublado con nubosidad parcial. "No debiera haber heladas, habrá 2°, aunque en algunos sectores un poco más alto podría haber 0°, y el jueves también, pero estará despejado en la madrugada y después se espera que se nuble".