Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Netflix publica adelanto de su versión de "Ardiente paciencia"

CINE. La película se estrenará en diciembre, con Claudio Arredondo en el papel del Nobel y Vivianne Dietz como Beatriz.
E-mail Compartir

El gigante del streaming, Netflix, presentó este fin de semana sus producciones para la nueva temporada, entre las que destacó la readaptación de "Ardiente paciencia", el cuento del escritor Antonio Skármeta que cuenta la historia de amor del cartero de Neruda. Esta es la primera película chilena realizada íntegramente por la plataforma.

Con Claudio Arredondo ("42 días en la oscuridad") en la interpretación del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, quien en esta película deja el tono solemne de sus declamaciones, los 42 segundos revelados por Netflix muestran cómo el escritor ayuda a Mario (Andrew Bargsted) -un pescador que sueña con ser poeta y por eso termina trabajando de cartero del vate- a conquistar a Beatriz (Vivianne Dietz).

Dirigida por Rodrigo Sepúlveda ("Tengo miedo torero"), se prevé que el estreno de la cinta será en diciembre, donde se podrá ver en extenso las tomas con drones y toda la tecnología que la plataforma despliega en sus producciones para mostrar a Isla Negra, en la Región de Valparaíso, balneario en el que se conserva una de las casas más queridas por Neruda.

Entre pasillos naturales con árboles inclinados por el viento y la erosión, se ven los intentos de Mario por llegar a Beatriz y cómo el Nobel revisa sus poemas: "¿Te puedo hacer una corrección? Nunca digas 'te amo', lo que tienes que decir es 'te amaré'".

"the crown" y "you"

Apenas días después del funeral de la reina de Isabel II, Netflix confirmó que la quinta temporada de "The Crown", el drama que recrea la vida de la familia real británica, se estrenará el 9 de noviembre con una tanda de episodios centrados en la llegada de la princesa Diana al clan y sus escándalos con la prensa, reveló la plataforma de streaming en su visionado.

Luego, el día 17 del mismo mes se lanzará la temporada final de "Dead to Me", y ya en la víspera navideña, el 21 de diciembre, será el turno de "Emily in Paris", que volverá con una tercera temporada en la que, según el tráiler, su protagonista deberá afrontar nuevos retos profesionales.

Finalmente "You", otro de los emblemas de la plataforma, presentará su cuarta temporada en dos tandas: la primera parte el 10 de febrero y la segunda el 10 de marzo.

Sin embargo, Netflix evitó adelantar cualquier noticia del regreso de la serie más exitosa de su historia "Squid Game" ("El Juego del Calamar"), cuya segunda temporada se graba en absoluto secreto y sólo fue mencionada en la jornada.

"La huérfana: el origen" encabeza la temporada cinematográfica del terror

ESTRENO. La película cuenta la fuga de una mujer que parece niña desde un hospital psiquiátrico en Europa.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Aunque el género del terror siempre tiene presencia en la cartelera, asomado octubre y Halloween, las películas consagradas a este popular género florecen en el streaming y las salas de cine.

Es el caso de "La huérfana: el origen", que está ya en cartelera y es precuela de la original de 2009, dirigida por Jaume Collet-Serra. Esta vez la comanda William Brent Bell ("Con el diablo adentro") y de nuevo la protagoniza la villana encarnada por la actriz Isabelle Fuhrman, quien despliega sus rasgos infantiles para volver a dar vida a una mujer que parece niña y engaña a una familia haciéndoles creer que es su pequeña hija, desaparecida misteriosamente hace cuatro años.

De estonia a ee.uu.

La historia escrita por David Coggeshall presenta a Esther Coleman, una mujer de 31 años, estoniana, que escapa del Instituto Saarne, un hospital psiquiátrico de su país, rumbo a Estados Unidos, donde se hace pasar por la niña de 13 años Esther Allbright, hija de un familia adinerada de Connecticut formada por Tricia (Julia Stiles), Allen (Rossif Sutherland) y su hijo Gunnar (Matthew Finland).

La apariencia infantil de Esther la provoca una enfermedad que tiene llamada hipopituitarismo, un trastorno del crecimiento que lo detiene y la hace parecer una niña a pesar de sus 30 años.

Esta vez, esta película nos cuenta los orígenes de la psicópata y cómo fueron apareciendo sus instintos criminales. Las nuevas circunstancias en esta familia, y su errática conducta, la enfrentan a la madre de familia dispuesta a proteger a su familia de esta "niña" asesina a toda costa. Todo se confirma cuando un detective que han contratado avisa que la verdadera Esther ha sido encontrada en Estonia y la están trayendo. Como en la anterior entrega, hay un sorprendente giro que da un vuelco total a la trama.

Isabelle fuhrman

"Isabelle actuó muy bien en la primera película, de una manera única", dijo Bell. "Se destacó y creó un personaje tan creíble que no veíamos otra forma de hacer la película sin su regreso, habría sido una injusticia para el film".

A la actriz, de actuales 25 años pero de apariencia infantil, la entusiasmó la idea de volver a hacer el personaje. "Brent realmente me apoyó para que estuviera en la película y se lo agradecí, porque me intrigaba mucho si iban a lograr que pareciera una niña y cómo funcionaría esto", recordó Fuhrman.

Como fuente de inspiración para repetir el papel de Esther, Bell señaló que "pensé mucho en Hannibal Lecter, de 'El silencio de los inocentes', para definir quién es Esther, cómo actúa, se mueve y piensa. Siempre es más inteligente que todos y disfruta de la buena vida. Traté de incorporar esto porque ella es una mujer elegante y sofisticada, lo cual está demostrado por el hecho de que es una pianista brillante y una chef excelente. Además, podemos apreciar todas sus obras de arte, que son geniales. Tiene una mente criminal, pero los pies sobre la tierra".

El maquillaje

Fuhrman tiene un rostro muy similar al que tenía a los diez años, rasgo que facilitó al departamento de maquillaje y efectos especiales el hacerla pasar por una niña de 13 años en esta oportunidad. Contrario a lo que puede pensarse, recurrieron sobre todo a las técnicas del viejo Hollywood.

"Tiene una piel, cejas, pestañas y rasgos estupendos, de modo que se trató, más que nada, de enfatizar lo que ya tiene, lo cual fue muy fácil. Terminé haciéndole un maquillaje con aerógrafo más pesado, que hace que tu piel se vea impecable. Lo hice en dos aplicaciones: la primera fue un rociado más intenso y luego la segunda fue más bien una neblina que suaviza todo. Después usé realzador, sombra o maquillaje de contorno de una manera muy sutil. Tomaba un color para realzar y se lo aplicaba en el rostro para que pareciera más redondo y lo utilizaba en la mandíbula para enfatizar que no estaba acentuada, que es lo que le sucede a muchas personas a medida que envejecen", contó el jefe del departamento.

La actriz admitió que la primera prueba de maquillaje del personaje la asustó. "Fue bastante alucinante ver cómo se veía y cómo se ensambló todo", describió. "Creo que el cambio más grande fue, de hecho, mis ojos. En la primera película, cuando era niña al final de la película, me pusieron lentes de contacto para que el iris fuera más pequeño ya que, cuando creces, la parte blanca de los ojos se destaca más. Por eso, para esta película, uso lentes de contacto para que el iris sea más grande. Me divirtió usarlos porque mis ojos se veían más grandes y cambiaron mi edad radicalmente".