Sergio Silvestre
Recientemente el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, conocido como "Mejor Niñez" cumplió un año desde su fundación, con una gran lista de objetivos . La institución, que fue creada para reemplazar al Servicio Nacional de Menores (SENAME), busca entregar protección especializada a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos y que actualmente entrega ayuda a 3.654 usuarios en la Región de Ñuble.
"Ha habido un cambio en la especialización de las intervenciones de los niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias o adultos responsables y significativos, actualmente existe un equipo técnico que logra dar respuesta en forma eficaz y oportuna a las necesidades de nuestros NNA, generando un acompañamiento y asesoría técnica a quienes intervienen, consiguiendo dar un paso importante en la prevención y no de forma reactiva ante situaciones emergentes/urgentes", explicó su directora Virginia Alvayay , agregando la importancia que las garantías que entregan las diferentes leyes son vitales al momento de garantizar los derechos de los NNA.
"Otro punto importante es la Ley de Garantía que da un marco en la protección de los Derechos, fortaleciendo tanto los servicios, esta nueva Ley, permite visualizar y responsabilizar a la familia, la sociedad y el Estado como garantes de Derechos , reconociendo legalmente a los NNA como sujetos de Derechos", recalcó.
Se debe mejorar
Y si bien, estos programas han podido ser un aporte al avance de la integración y protección de los NNA, la directora del servicio en Ñuble también reconoce las falencias que posee el sistema en la actualidad. "Uno de los nudos críticos que se visualizaron durante el primer trimestre se relaciona al cambio de paradigma con el intersector, entendiendo que existe mayor autonomía en las direcciones regionales, existiendo cambios en la forma de asignar vacantes, nuevos canales de comunicación, entre otras. Una de las principales falencias es la falta de oferentes (Organismos Colaboradores Acreditados - OCA), en asumir la línea de acción de Cuidado Alternativo Residencial", dijo.
En cuanto a números, Mejor Niñez atiende actualmente a 3.654 NNA en la Región de Ñuble distribuidos en 43 programas. De este total de usuarios del programa, el 65% pertenece a comunas rurales de la Región de Ñuble. "Dentro de la gestión realizada, el Servicio ha generado cambios significativos en la oferta programática en la región, dividiendo por sectores y/o comunas nuevos programas licitados, con el objetivo de acercar los programas a los territorios de nuestra región, a fin de facilitar el acceso y traslado de los NNA y familias a la oferta del servicio, descentralizando las atenciones en Chillán, potenciando los territorios y arraigo de los usuarios", analizó Alvaray.