Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instan a la creatividad entre sus bordadoras a partir de la psicología

E-mail Compartir

El Proyecto Fondart Mujeres Creando Redes avanza con mucho éxito en cada una de sus áreas de trabajo. Si bien esta propuesta se fundamenta en el desarrollo de las manualidades -específicamente en el bordado-, también fortalece distintos aspectos psicológicos entre sus participantes, paralelamente, en cuatro sectores de Chillán.

Uno se reúne en la Junta de Vecinos Sargento Aldea N°2, otro en la sede vecinal del sector Nevados 1 y 2, otro en Nevados de Shangri-la, y el último en la Villa Los Andes. Precisamente en este último, las bordadoras desarrollaron un entretenido ejercicio de creatividad, junto a la psicóloga Francisca Solar.

"Es de desarrollo personal, para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. Les entregamos materiales reutilizables, como cartón, papel, envases vacíos. Ellas tienen que imaginar y crear un objeto entre todas, en este caso su composición es una plaza. Es una introducción a la técnica que están desarrollando en bordado, porque ahora es más libre que la que vieron al comienzo", explica la profesional.

En efecto, Mujeres Creando Redes ha avanzado hasta la técnica de telar, después de un completo recorrido que hicieron por el punto cruz. Incluso montaron cuatro exposiciones para exhibir sus trabajos, de diferentes niveles de complejidad. Para fin de año preparan una nueva muestra, que coronará esta exitosa iniciativa de la reconocida artesana Mirza Delgado.

Municipalidad inicia pintado de murales en espacios públicos remodelados

CHILLÁN. La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato se asoció con la agrupación local PintArte para complementar artísticamente los lugares que ya han sido recuperados.
E-mail Compartir

"Educar es socializar y potenciar las capacidades de cada persona", palabras de la profesora y política Amanda Labarca que ahora yacen escritas en una pared junto a su retrato en Villa Magisterio, a pocos metros se destaca el mensaje "Recicla, repara, reutiliza", gráficas que dan cuenta del inicio del pintado de murales en sectores cuyas plazas han sido recientemente remodeladas por los equipos de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Municipal.

Para esto, el Departamento de Aseo se asoció con la reconocida agrupación local PintArte, para efectuar trabajos mancomunados que integran la transformación de espacios públicos y complementan integralmente la erradicación de los doce microbasurales que se atienden activamente en la comuna, donde un total de ocho tienen la posibilidad física de tener murales artísticos.

En este contexto, el alcalde Camilo Benavente valoró las obras artísticas que en las próximas semanas también se emplazarán en calle Bío Bío (Población Luis Cruz Martínez), Villa Nevados de Shangrilá, entorno Escuela Gabriela Mistral, calle Las Canoas con Los Nogales, calle Central con 8 oriente, complejo ANFA y en una cancha ubicada en Los Picunches.

"Por mucho tiempo los vecinos y vecinas solicitaban tener una zona recreativa, segura y limpia, sueño que hoy se concreta gracias a un desempeño que ahora también integra cultura, educación y arte para que pueda ser un lugar recreativo para la familia, niños y adultos mayores", indicó el edil.

Previamente la agrupación se desplegó en la Escuela Amalía Saavedra (Población Luis Cruz Martínez), tras lo cual no se detienen hasta diciembre de este año. En este sentido, Gabriela Ferrada, Presidenta de la Agrupación PintArte, que inició en 2009 con iniciativas de promoción y difusión del graffiti local, indicó que esta alianza fue valorada desde el inicio de esta administración y procura proyectar nuevos desafíos en conjunto.

"Desde que inició el proceso de remodelación de espacios públicos manifestamos nuestro interés de colaborar con el hermoseamiento de sus murales, espacios que anteriormente eran microbasurales y ahora son sitios destinados al uso recreativo de la comunidad, lo que nos permite aportar con el mejoramiento estético y brindar un sentido identitario, cultural y patrimonial", indicó Gabriela Ferrada.

Particularmente, en la entrada de Villa Magisterio, tras la erradicación de un microbasural emplazado desde el año 2015 en la esquina de Los Picunches con Las Rosas, el tema elegido por la vecindad fue establecer un mural dedicado a los profesores.

Las palabras de Luis Acuña Sepúlveda, Presidente de la Junta de Vecinos 11 de septiembre de la Villa Magisterio, fueron para agradecer a la agrupación, municipio y alcalde por la iniciativa. "Hemos visto con mucha alegría cómo se han concretado los avances, desde su génesis con la reparación de la plaza y ahora concluyendo con murales, presenciamos el trabajo que realizan en otras partes de la ciudad, y como vecinos, es un orgullo contar desde ahora con este entorno".

"Por mucho tiempo los vecinos y vecinas solicitaban tener una zona recreativa, segura y limpia".

Camilo Benavente, Alcalde de Chillán

"Hemos visto con mucha alegría cómo se han concretado los avances".

Luis Acuña Sepúlveda, Pdte JJVV 11 de Septiembre