Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerro Malalcura aún ofrece condiciones difíciles para ubicar a joven extraviado

COMPLEJO. Director del SAR Ñuble, Mario Contreras, explicó que todavía persisten sectores en el gigante rocoso con bastante acumulación de nieve dura sin derretir, lo que transforma las tareas de excavación en una labor casi titánica.
E-mail Compartir

Tres meses son los que lleva desaparecido el joven Leonardo Molina en los dominios del cerro Malalcura de San Fabian, sin que el gigante montañoso se digne devolverlo a su familia. Las tareas de búsqueda han seguido en la medida que las condiciones climáticas lo permiten y esperan continuar en esa tónica hasta encontrar al joven estudiante. Ese es el objetivo final.

Entre los participantes de la búsqueda realizada el fin de semana recién pasado, estuvo presente el equipo SAR Ñuble de Búsqueda y Rescate. Su director operativo Mario Contreras comentó que las condiciones de la nieve aún existente en la zona sanfabianina han complejizado mucho los trabajos de rastreo.

"Nuestro equipo descartó ya dos lugares donde podría haber estado Leonardo. Era un terreno muy complejo, por lo que accedimos con equipos entrenados para ello. Revisamos el sector y no logramos encontrarlo ahí. Sin embargo, quedan aún dos puntos de interés donde podría estar el joven, pero ahí existen unas capas de nieve gruesa que demoran bastante tiempo en disiparse", dijo.

El especialista comentó al respecto que esos sectores poseen unas cubiertas de nieve de cuatro metros o más, las que más encima están cubiertos por árboles que impiden que la luz del sol les pegue directo, lo que hace lento su proceso de derretimiento. Estos puntos no se logran apreciar bien desde el punto de coordenada donde se geolocalizó el último contacto con el desaparecido joven, pero son sectores donde excavar es una tarea muy difícil, ya que posee nieve muy sólida.

"El cerro Malalcura posee muchas grietas. Muchas de ellas están aún cubiertas por nieve dura y eso hace muy complejo trabajar en su excavación. Nosotros suponemos que el niño puede estar en un punto donde la nieve aún es alta, casi bajo hielo, por lo que no ha habido aún emanación de olores o presencia de aves en el lugar", sentenció.

Mario Contreras indicó que el equipo SAR no había atacado el cerro en cuestión desde que la búsqueda finalizó oficialmente. Sin embargo, aprovechó la ocasión para entregar algunos consejos a los futuros excursionistas.

"Existen ordenanzas en San Fabián y Pinto que deben respetarse, pues detallan que quienes suban la montaña por recreación deben registrarse en Carabineros. En el caso del cerro Malalcura, las condiciones que posee son particularmente riesgosas y hay que subirlo con el equipo apropiado", dijo.

UN GIGANTE TEMIBLE

El cerro Malalcura se ubica al noreste de la comuna de San Fabián de Alico y con sus 2.037 metros de altura se presenta imponente. Posee dos cumbres, siendo la del lado norte la más grande. Su nombre deriva del mapudungún, significando "cerco o corral de piedra", lo que hace sentido cuando se admiran sus largas paredes de granito que, por lo demás, son de muy buena calidad.

Esa zona la conoce bien Francisco Fuentes, quien ha acompañado a la familia de Leonardo desde el principio, entregándoles apoyo necesario tanto moral como en recursos.

"Hicimos un refugio arriba en el cerro, por lo que lo he apoyado con los tractores para que podamos subir material. También hemos estado buscando al joven junto con mi hermano y hemos encontrado algunas cosas. La montaña es muy grande, así que es como buscar una aguja en un pajar", explicó.

"El cerro Malalcura posee muchas grietas. Varias de ellas están cubiertas de nieve dura, lo que hace muy difícil excavar".

Mario Contreras, Director SAR Ñuble

"El cerro Malalcura es una zona muy extensa, por lo que buscar al joven es como buscar una aguja en un pajar".

Francisco Fuentes, Amigo de la familia

Hospital Herminda Martín sumó 300 trabajadores en la pandemia

BALANCE. En el marco del aniversario 77 del centro de salud.
E-mail Compartir

"Una prometedora señal es que este 77 Aniversario coincida con la fase de apertura que comenzamos a vivir con relación a la pandemia, tras 944 días desde que se registró el primer caso de coronavirus en Chile. Celebramos con nuevos aires, tratando de dejar atrás la pandemia", dijo el director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Alexis Rojo, al conmemorarse el cumpleaños institucional.

"La invitación es a interpretar esta sincronía, con un nuevo ciclo, más esperanzador en todo sentido. La pandemia develó nuestra fragilidad, pero también nuestras fortalezas", expresó.

A modo de balance, el directivo, enfatizó en los avances concretos en áreas críticas, con la habilitación definitiva de tres nuevas unidades de paciente crítico de adultos, lo que implicó la contratación de 102 personas, y se tradujo en la duplicación de la dotación disponible antes de la pandemia: 24 camas UCI y 30 de tratamiento intermedio.

También se abrieron nuevos espacios de atención clínica, en medio de las restricciones físicas del establecimiento que ha estado presente en dos siglos distintos. "Somos más personas trabajando -300 más que antes del Covid-19- , incorporamos nuevos servicios y prestaciones, hemos hecho más de lo que creíamos posible", dijo.

Más de 500 familias se han inscrito para descuentos de combustibles y parafinas

SAN N ICOLÁS. Inscripción es en Dirección de Desarrollo Comunitario.
E-mail Compartir

A casi un mes del inicio del proceso de inscripción para optar a los descuentos de combustibles de bencina y petróleo, además de parafinas en la comuna, son casi 500 las familias de San Nicolás que se han sumado al beneficio tras el convenio celebrado entre la AMUCH y Petrobras, al cual el municipio sannicolasino se ha hecho parte y con ello dar la oportunidad a que los inscritos obtengan descuentos por en recargas de parafinas y bencinas los días lunes y martes en la mencionada bencinera.

En específico el beneficio dirigido para todos aquellos mayores de edad residente en la comuna e inscritos en la dirección de Desarrollo Comunitario, tienen la posibilidad de acceder a descuentos de 15 pesos por litro en diésel y bencina a mayores de 18 años, 20 pesos por litro de descuento a los mayores de 60 años y 25 pesos por litro de descuento en parafina para mayores de 18 años. En el caso de los adultos mayores de forma especial hasta el 31 de octubre las compras de parafina tienen un descuento de 40 pesos por litro, posteriormente, será de 25 pesos por litro.

El alcalde Víctor Hugo Rice junto con destacar el beneficio, realizó un llamado a quienes aún no se inscriben, para que lo hagan y puedan ser parte de tales descuentos que estarán vigentes hasta julio del 2023.