Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El desfavorable historial de Ñublense ante la UC

TORNEO. Los Diablos Rojos visitarán a los Cruzados este sábado en Rancagua.
E-mail Compartir

La carrera por el título puede estar más que definida, con Colo-Colo necesitando sumar un solo punto para ser campeón. Sin embargo, sí queda algo importantísimo por pelear, como lo es un cupo para meterse en la Copa Libertadores de América, puesto que actualmente ostentan los dirigidos por Jaime García y buscarán defender con uñas y dientes en la recta final del torneo, donde quedan apenas 12 puntos por disputar en cancha.

Siguiendo esta arista, el partido de este sábado, así como todos los otros que le quedan a los chillanejos, será fundamental para las aspiraciones internacionales de los de Paso Alejo.

Es que la Universidad Católica puede pisarle los talones y poner en jaque la presencia chillaneja en el principal torneo latinoamericano.

Debiendo un partido, si los de Ariel Holan triunfan ante el rojo (y también en el duelo pendiente con Unión Española), quedarán a solamente un punto de distancia de los de Jaime García. Por lo mismo, no hay que desmerecer al rival de turno, pese al contundente e inolvidable 4-0 a favor logrado en la primera rueda.

Triunfo que, de todas formas, no es representativo del historial entre ambos elencos, el cual favorece a los capitalinos.

Los Diablos Rojos y los de la Franja se han medido un total de 35 veces en contra, con solo 10 empates de aquellos duelos.

Sin embargo, donde se dispara la diferencia es en los 25 partidos restantes: Ñublense apenas le ha ganado 7 veces a los Cruzados, dejándole 18 victorias a la UC sobre el Diablo.

Diferencia histórica que, si bien no juega en la cancha, sí aporta a la previa de un partido que, por lo mencionado anteriormente, será de vida o muete para ambos elencos: Ñublense defiende su participación en Copa Libertadores, mientras la UC busca meterse como sea.

Satisfacción en ANFA tras vuelta del torneo de fútbol amateur

FÚTBOL. El timonel se manifestó contento con la seguridad del campeonato de la disciplina, que paró por dos semanas por violencia. Presidente de la asociación se refirió al campeonato y sus proyecciones.
E-mail Compartir

Septiembre fue un mes donde la violencia hizo noticia en reiteradas ocasiones en el fútbol chileno, tanto en la índole profesional, con invasiones a canchas y petardos a jugadores, como en en el fútbol amateur, donde hechos y situaciones dañinas obligaron la paralización del campeonato de ANFA en Chillán y Ñuble por dos semanas.

Decisión que, sin embargo, habría dado frutos. Crónica Chillán conversó con el timonel del torneo amateur de la zona, ANFA Chillán, entiad desde la que se manifestaron contentos y satisfechos con las medidas de seguridad tomadas para combatir la violencia en las canchas de los diversos barrios de la región. Afirman que seguirán implementándolas, pero que también es muy pronto para emitir un juicio concreto. La postura actual es "empezó bien, seguiremos así, veremos qué tal nos va".

"La vuelta al fútbol, después de dos semanas paralizados por los hechos de violencia y luego jugar más de 2000 partidos se pudo dar. Tuvimos reuniones durante ese tiempo, la mesa de trabajo planteó sus posturas y el pasado fin de semana vivimos partidos tranquilos. Había presencia policial y de seguridad municipal, hubo bastante baja en el consumo de alcohol, al menos en los recintos. Los visitamos, estuvimos in situ con la autoridad. Cuando todos nos alineamos las cosas salen mejor, así que nos permitimos con el Consejo de Presidentes tomar medidas, que salieron acertadas y con buenos compromisos. Tuvimos jornadas muy tranquilas luego de paralización. Si no llegábamos a acuerdo no íbamos a seguir, así que fue una decisión por parte del directorio muy fuerte y clara. La gente lo sintió, pero salimos fortalecidos y esperamos no retroceder lo avanzado", partió contando a Crónica Chillán Fabián De La Barra, el presidente del colectivo.

El timonel también comentó otros detalles, como por ejemplo la "protesta contra la violencia" que se llevó a cabo en el partido entre Ñublense y O'Higgins de Rancagua en el Nelson Oyarzún. En una cruel ironía, dicho encuentro terminó con encontrones entre los jugadores.

"Una vez jugada la fecha 15, que pone término a la primera rueda, nos vamos a reunir de nuevo y evaluaremos si es positivo continuar o no. Es cierto que las autoridades están con nosotros en erradicar la violencia. Por lo mismo en el partido de Ñublense fueron invitados 22 niños de los clubes con un lienzo en contra de la violencia"., complementó De La Barra.

Vox populi

Los dichos de De La Barra son respaldados por clubes. Juan Carlos Aguilera, vice presidente de Real Zaragoza afirmó que las medidas son buenas para la contingencia.

"Yo tuve la suerte de estar en la reunión de la mesa y creo que las medidas que se toman son buenísimas. Lo esencial es poder hacer un decreto municipal para que no vendan alcohol en los locales cercanos a la cancha. Nosotros tenemos un almacén cerca de la cancha y es inevitable que alguien compre cerveza y se siente en un neumático a ver un partido, pero si podemos hacer algo para terminar con esto, sería ideal. Somos un poquito alejado de la norma, tenemos buen comportamiento en general, no somos de barra grande ni de exceso, sino una institución donde verdaderamente se viene a jugar fútbol", partió contando Aguilera, que también enfatizó en que el alcohol y el fútbol son dos amigos que "conviene separar".

"Creo que el alcohol y el fútbol no tienen que ir de la mano. Los alcohólicos no hacen violencia, sino los violentos, pero hay un tema sociocultural que nos lleva a hacer catarsis en drogas y alcohol. Tenemos que hacer un desarrollo evolutivo respecto a comportamientos sociales. La idea es que no se profundicen", cerró en su análisis.