Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprueban más de $600 millones para regularizar terrenos en Ñuble

REGIÓN. Serán cerca de 600 familias las beneficiadas con iniciativa aprobada en sesión de Consejo Regional.
E-mail Compartir

En sesión del Consejo Regional de Ñuble, realizado en Coelemu, fueron aprobados más de $600 millones por unanimidad, recursos que permitirán regularizar terrenos en la región, según informaron desde la Seremi de Bienes Nacionales. Se trata de un Fondo de Desarrollo Regional (FNDR), mediante el que se espera costear el saneamiento de títulos de dominio de vecinos y vecinas de las 21 comunas de Ñuble.

Cristian Ortiz, seremi del ramo, detalló que se beneficiarán en total a 600 familias, pertenecientes al 40% más vulnerable del país. "Esta iniciativa que nos permitirá inyectar recursos a nuestro servicio para seguir ayudando a las familias más vulnerables de la región, para quienes contar con sus títulos de dominio es una real necesidad, porque les permite acceder a otros beneficios del Estado".

Por su parte, el Gobernador Oscar Crisóstomo destacó el impacto que tendrá esta iniciativa en la región. "En nuestra línea de trabajar colaborativamente, hemos destinado más de $622 millones para que, a través de la Seremía de Bienes Nacionales, se avance en la regularización de títulos de dominio en toda la región y así darles seguridad a muchas familias de que son propietarios de su terreno, para disponer de él o acceder a diferentes beneficios que tiene este importante documento como requisito de postulación".

En tanto, la consejera regional Patricia Vera resaltó la importancia que tiene el servicio que ofrece Bienes Nacionales a la comunidad. "Esta aprobación tiene mucha importancia, porque el trabajo que realiza Bienes Nacionales regularizando terrenos es un real aporte a la comunidad, ya que les da mayor dignidad a los ciudadanos que son beneficiados con este tipo de iniciativas, quienes pueden así concretar proyectos y darles una mejor vida a sus hijos e hijas".

Así mismo, el consejero John Polanco recalcó que quienes accedan a este beneficio podrán, por ejemplo, lograr una solución habitacional. "Busca dar respuesta a aquellos requerimientos que tiene la comunidad, por ejemplo, para lograr una solución habitacional. Como consejo sabemos que es importante priorizar este tipo de iniciativas".

Familias

Cabe señalar que los recursos adjudicados permitirán beneficiar a 268 hombres y 332 mujeres, de distintas comunas de Ñuble. El tiempo de ejecución del proyecto será de 24 meses, según precisaron desde la secretaría regional de Bienes Nacionales. Se espera que los beneficiados sean cerca de 600 familias.

Robo de cables deja sin servicio de luz a 60 mil familias en Ñuble y Maule

CASO. Autoridades realizaron mesa de trabajo al respecto, con el fin de evitar ilícitos.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Según informaron desde la Seremi de Energía, la noche del miércoles se produjo un corte en el suministro eléctrico que afectó desde la zona norte de la ciudad de Chillán hasta Parral, pasando por San Carlos y San Gregorio. La ausencia del suministro pasó casi inadvertido, pues duró sólo dos minutos, aunque afectó a casi 60 mil viviendas. ¿La razón? El robo de 300 metros de cable de cobre, lo que perjudicó la operación de la línea Charrúa-Parral, que es una de las líneas de transmisión más importantes.

Por lo anterior, ayer por la mañana se desarrolló una mesa de trabajo donde se conversó el hecho que, si bien se llevó a cabo en la región de Maule, también tuvo efecto en tierras ñublensinas.

"Hemos levantado rápidamente la alerta en torno a esta situación para ir viendo las dinámicas en las que vamos a ir trabajando y concretando materias de conexión, traspaso de información y retroalimentación que es muy importante para ir previniendo y antecediendo este delito de robo de cables que va en alza", aseguró el delegado presidencial, Claudio Ferrada, una vez terminada la cita.

La autoridad indicó que el aumento de este ilícito va de la mano con el aumento en el precio del cobre. Asimismo, sostuvo que ya está determinada la existencia de bandas organizadas que se dedican a este delito y que si bien no operan en Ñuble, sus acciones logran perjudicar a la región.

"Por lo mismo, vamos a trabajar en coordinación con las policías y con las empresas eléctricas de manera interregional. En ese sentido, el seremi de Energía estará en comunicación constante con sus pares de otras regiones para estar al tanto de antecedentes que nos permitan estar al tanto en esta materia", explicó.

Por su parte, el seremi de Energía, Ricardo León, indicó que el robo afectó a una de las líneas principales de alimentación eléctrica. En ese sentido, sostuvo que han venido trabajando desde hace meses en el tema junto a otros actores.

"Si bien este problema afectó a Ñuble, ha sido más frecuente en Maule, donde se han producido cinco veces más robos que en nuestra región. En Maule hay un fiscal designado para este tema, por lo que nosotros hemos estado trabajando con la seremi de Energía de esa región y con la fiscalía para proveerlos de información, así que esperamos en el corto plazo desarticular a esta banda y terminar con esta seguidilla de robos", dijo.

Al detalle, cabe señalar que la empresa afectada fue Transelec. En ese sentido, el gerente de la zona sur de dicha empresa, Luis Pérez, comentó que "es importante perseguir estas bandas organizadas. El hecho ocurrido anoche (miércoles por la noche) tuvo un impacto muy grande en Parral, San Carlos y Chillán", dijo.

A la sazón, es importante mencionar que al momento es la policía de Maule la encargada de investigar el hecho, sin que exista hasta ahora orden de investigar en tierras ñublensinas.

"