Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inspectores han cursado 2.723 infracciones de Tránsito en 2022

PARQUE AUTOMOTRIZ. Personal municipal ha desarrollado poco más de 18 mil fiscalizaciones durante el presente año. Multas van desde 0,5 a 1,5 UTM.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Las infracciones de tránsito cursadas por inspectores municipales a vehículos mal estacionados supera las 7 mil multas, si se suman las cifras del año pasado, y lo que va corrido del presente año 2022.

De acuerdo a la información entregada por la Municipalidad de Chillán mediante el portal de Transparencia, durante 2021 los inspectores municipales chillanejos cursaron un total de 4.304 infracciones a la Ley de Tránsito, en poco más de 18 mil fiscalizaciones.

Desde enero a la fecha, se han cursado 2.723 multas por el mismo motivo, también por parte de los inspectores chillanejos, y en un número similar de fiscalizaciones.

Pese a la abultada cantidad de infracciones, no fue posible conocer cuántos vehículos fueron retirados por grúas desde los lugares en los que estaban estacionados.

Actualmente existen 964 estacionamientos concesionados a la empresa Parquímetros E.C.M., cantidad que incluye la habilitación de 10 nuevos cupos en calle Maipón, a la altura del 900, para compensar la entrega de 5 estacionamientos en calle Arauco (altura del 900) a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, lo que finalmente llevó a la empresa concesionaria a desistir de la explotación de esa cuadra.

Tipos de infracciones

Según la Ley de Tránsito, las infracciones por estacionar en un lugar no permitido pueden clasificarse en menos graves y graves.

Las primeras, menos graves, incluye casos como estacionar en aceras, pasos de peatones o lugares destinados sólo al tránsito de los mismos, estacionar frente a un grifo o a menos de 5 metros y estacionar a menos de 10 metros de una esquina, entre otros motivos.

Las infracciones menos graves incluyen motivos como estacionar frente a las puertas de garajes de casas particulares y de estacionamientos comerciales, y estacionar a menos de 10 metros de un signo Pare, Ceda el Paso, y de advertencia de peligro, entre otros motivos.

Aunque estacionar en un lugar no permitido pudiera parecer a muchas personas una infracción sin importancia ni grandes consecuencias, dependiendo de las circunstancias puede llevar a complicaciones mayores.

El comisario de Chillán, capitán Diego Mora, entregó un mensaje a los chillanejos y dijo que "vivir en sociedad significa respetarse, mirar qué es lo que tengo alrededor, quiénes están a mi alrededor y convivir de una forma razonable. Día a día vemos en las calles cómo personas no respetan la luz roja de un semáforo, no respetan un paso peatonal, a un ciclista que intenta utilizar una ciclovía, no respetan a una persona que caminando tiene que esquivar a un auto mal estacionado".

El oficial complemento haciendo un llamado "a respetarnos, a no estacionar en cualquier lugar, a mirar qué tengo al lado, pues no hacerlo puede poner en peligro su vida. Respetemos nuestras normas y respetémonos entre nosotros, así tendremos una ciudad más ordenada y mejor convivencia social".

Las multas por infracciones graves por estar mal estacionado oscilan entre 1 y 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM), mientras que para las menos graves hay un rango de entre 0,5 y 1 UTM.

Municipalidad

La directora municipal de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, declaró que "se puede decir que en general existe una tendencia a faltar a la norma, es decir estacionarse donde no se debe, no respetar estacionamientos reservados, entre otros, lo que queda claramente reflejado en el centro de la comuna y las infracciones que a diario Inspección municipal cursa, que son alrededor de 50", dijo.

Chillán Viejo

Mucho menos frecuente son las infracciones por mal estacionar en la comuna de Chillán Viejo, Consultado el municipio mediante el portal de Transparencia, la casa edilicia respondió que durante el año 2022 a la fecha se han cursado 79 infracciones de tránsito por mal estacionar. Respecto del año 2021, no hay registro de infracciones de tránsito , ya que la fiscalización en materia de tránsito por parte de la municipalidad se implementó recientemente el año 2022. Adicionalmente, la municipalidad tiene registro de sólo un vehículo retirado con grúa durante el presente año, pero por abandono.

Estrenan tótem informativo en la Reserva Nacional de Niblinto

E-mail Compartir

Conaf realizó la apertura de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto para la temporada de verano 2022-2023, sumando la inauguración de un tótem informativo con código QR para la georeferenciación de la ruta de acceso. El letrero fue instalado en la plaza de Coihueco, a un costado de la Oficina Comunal de Turismo, con el objetivo de facilitar la orientación de turistas y visitantes que busquen acceder al área silvestre protegida ubicada en la cordillera de Ñuble, cuya apertura de temporada se inició este 11 de octubre y se prolongará hasta el 30 de abril del próximo año. Renzo Galgani, director regional de Conaf Ñuble, dijo que "esta iniciativa se enmarca en acciones para democratizar el acceso a nuestros parques y reservas, como es el caso de Huemules de Niblinto".

Mañana retorna la tradicional Cruz del Trigo

PATRIMONIO. En Santa Cruz, Chillán, se realizará mañana la celebración.
E-mail Compartir

La fiesta costumbrista que ruega por el éxito de la cosecha del cereal se comenzará a vivir desde el mediodía en la capilla del sector, con una misa a la chilena que oficiará el sacerdote Ramón Seco y que congregará a diferentes autoridades y sobre todo a la comunidad de Santa Cruz de Cuca, el punto más austral de la comuna de Chillán reconocido por su cerámica, pero también por sus raíces costumbristas.

"Estamos muy contentos y expectantes por esta tradición que nos reunirá con nuestros vecinos de Santa Cruz de Cuca, de a poco hemos ido retomando las tradiciones como ciudad y nos parece muy importante el valor de esta procesión, razón por la que extendemos nuestra invitación a toda la comunidad de Chillán para ser parte de esta actividad", dijo el alcalde Camilo Benavente.

El grupo folclórico Palomar animará la tradicional misa y posterior procesión, para luego dar paso a los almuerzos que se ofrecerán a módicos precios por parte de un total de 21 expositores de la propia comunidad de Santa Cruz, ofertas gastronómicas bajo una carpa de grandes dimensiones para asegurar la comodidad de los presentes en cada momento. Finalmente, el escenario de música folclórica dará paso a la celebración gracias al grupo local Nueva Prisma, quienes darán cierre a la actividad cerca de las 19 horas. La directora de Turismo Municipal, Rosy Molina, invitó a la comunidad a participar de la festividad. "La convocatoria es a que se acerquen este sábado 15 de octubre, desde las 12 horas, a la localidad de Santa Cruz de Cuca para acompañar a los vecinos y vecinas en la celebración".

Transporte

El municipio informó que se dispondrá de dos buses de acercamiento que ya están copados con adultos mayores de distintos grupos y organizaciones de la capital regional para que participen de la tradicional celebración del agro local. La actividad es organizada por el municipio, a través de su Dirección de Turismo y el apoyo de la Delegación de Quinchamalí.

Ñuble continúa tendencia marcada por alta positividad de covid-19

E-mail Compartir

La Región de Ñuble tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Biobío, Atacama y Maule. Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud, el que ha revelado una tendencia para la región. En tanto, los casos nuevos confirmados a nivel nacional mostraron una variación de un 6% en los últimos siete días, mientras que en 14 días no se registra variación en los casos. En tanto, 8 regiones disminuyen sus nuevos casos confirmados en la última semana y 12 lo hacen en las últimas dos semanas. En el caso de Ñuble, en las últimas 24 horas, según lo informado por la autoridad sanitaria, se registraron 250 casos positivos de covid-19. Según el reporte de hoy, de los 4.796 casos nuevos de covid-19, 2.920 corresponden a personas sintomáticas y 569 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.307 test PCR Positivo que no fueron notificados.