Mesa de trabajo busca mantener medidas de seguridad en Anfa
FÚTBOL AMATEUR. El colectivo que está a cargo de las decisiones que buscan combatir la violencia en la actividad sesionó nuevamente, realizando positivo balance a los últimos días de fútbol.
Se podría decir que el fútbol amateur de la comuna está viviendo una especie de "renacer", tras la detención obligada por los hechos de violencia que se tomaron distintas canchas de Chillán a lo largo del año.
En Anfa decidieron parar en seco y, por ende, tomar medidas distintas para aportar en materias de seguridad y así poder disfrutar nuevamente del deporte. Tras una reunión el jueves por la noche, el balance a las medidas es positivo. Así lo confirmó Fabián DeLa Barra, presidente de Anfa Chillán, que ratificó que buscan mantener las medidas de seguridad, idealmente al más largo plazo poible
"El balance de los 10 integrantes de la mesa es muy positivo. Con la ayuda de los clubes, presidentes y del entorno del fútbol y autoridades de la Municipalidad y la Dirección de Deportes, Carabineros, el Gobernador y Concejales, hemos estado reunidos trabajando para esto. Habíamos quedado de evaluar una vez jugadas dos fechas y el balance es positivo. Queremos que las acciones para cambiar se mantengan en el tiempo, que el alcohol y las drogas se mantengan fuera del fútbol. Es una buena nota, pero esto tiene que decir", parte contando De La Barra, que también se refirió a medidas instantáneas en la vía pública.
"Se parteó a gente fuera de los recintos bebiendo alcohol y hemos tenido una presencia efectiva con drones", dice.
Asimismo, De La Barra también tuvo palabras para lo que ha visto por parte de los integrantes de cara a lo que viene más adelante. Son cambios que están implementando y que quieren mantener en el tiempo.
"El fútbol sigue este fin de semana y se reanuda la segunda rueda con 15 fechas. Tenemos que terminarla antes de fin de año y tendremos que jugar algunos partidos a mitad de semana, pero confío en el compromiso. Hay que agradecer a los clubes que ellos mismos promueven que no se consume alcohol ni drogas. Pero no podemos relajarnos, porque en cualquier momento nos puede fallar la gente que no le hace bien al fútbol. Pero esperamos que todo salga bien", complementó.
Apoyo transversal
Uno de los detalles más importantes que detalla De La Barra en la gestión de la mesa de trabajo de seguridad es que el compromiso plasmado del colectivo con el consejo de presidentes de los clubes de ANFA debía ser apoyado totalmente. Vale decir, solo con un apoyo de forma unánime por parte de los clubes iba a poder seguir el fútbol amateur.
"Si no lográbamos un acuerdo con los presidentes en los puntos que queríamos para arreglar esto, el campeonato no se reanudaba. Así de simple. Estamos alineados en mantener esto hasta siempre, ojalá. Sin unanimidad en los acuerdos no partíamos. Se tomaron todas las decisiones necesarias de forma total por parte de los presidentes", afirmó.
En ese sentido, Bastián Concha, presidente de San Martín, dio sus impresiones del trabajo en seguridad.
"Uno ve el cambio. Veo mucha más seguridad que antes. Están Carabineros y Seguridad Municipal dando vueltas y eso es una mejora. Así, la gente no hace lo que hace comúnmente, como tomar alcohol. Es un tema importantísimo, el fuerte consumo de alcohol es un tema país. A eso suma el deporte, la calentura, no saber perder, eso causa malos actos", afirmó Concha.
2 semanas estuvo detenido el son las fechas que le quedan por disputar en la segunda rueda al fútbol amateur de la zona.
fútbol amateur por las diversas situaciones de violencia que se vivieron a lo largo de las distintas Comienza hoy.