Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Joaquín Sabina traerá su gira de regreso a los escenarios

E-mail Compartir

El cantante español Joaquín Sabina anunció ayer que volverá a los escenarios el próximo año con una gira por Latinamérica que incluirá una parada por Chile el 8 de marzo, cuando se presentará en el Movistar Arena de Santiago.

"Contra todo pronóstico" es el nombre del tour que traerá al cantautor de regreso al país cinco años después de su última visita y a tres del accidente que sufrió en febrero de 2020, cuando cayó al foso del escenario durante un show junto a Joan Manuel Serrat, que obligó su hospitalización y a una larga etapa de reposo y recuperación. La venta de entradas partirá el 7 de noviembre.

El anuncio de esta gira coincide, por un lado, con el documental sobre su figura dirigido por el español Fernando León de Aranoa y, por otro, con la grabación de un nuevo disco de estudio que se publicaría en Navidad.

Muere en Temuco exparticipante de "MasterChef", Annelore Baumann

E-mail Compartir

En Temuco, de donde era oriunda, falleció Annelore Baumann, recordada exparticipante de la primera temporada de "MasterChef Chile", quien sufría un agresivo tipo de cáncer.

Según publicó la prensa de la zona, Baumann había estado internada en el Hospital de Temuco debido a que padecía un linfoma de Hodgkin, una enfermedad que afecta al sistema linfático.

A sus 53 años en 2014 participó de la primera versión del programa de cocina, en el que estuvo diez capítulos hasta su eliminación. La ganadora de esa temporada fue Daniela Castro. Aunque entonces su participación fue muy comentada, por los conflictos que tuvo, en entrevista con Canal 13 en 2020 dijo: "Yo lo encuentro gracioso, divertido, nos trataban pésimo, igual nos cagábamos de la risa".

Después de esa experiencia, Baumann emprendió un exitoso negocio en Temuco, repartiendo comida envasada al vacío a domicilio.

La exparticipante de "MasterChef Chile", Paula Avilés, le dedicó palabras de despedida a través de su cuenta de Instagram, donde publicó una foto de Annelore junto al texto: "Siempre en mi corazón".

Lo mismo hizo el exfutbolista Marco Olea, quien también compartió con Baumann en el programa. "Una mujeraza", escribió. "Hasta pronto coterránea", agregó en la publicación que incluyó varias fotos de ambos durante su participación en la competencia culinaria.

"Es una tremenda oportunidad para visibilizar nuestra música"

EVENTO. La Rox contó detalles del show con que debutará en el REC, que este año tendrá 40% de artistas femeninas.
E-mail Compartir

Verónica Milla Figueroa

La Rox es el nombre del proyecto solista de Roxana Pardo, una artista nacida en Laja y conocida por impulsar el blues femenino en Chile. Con un recorrido por el circuito underground chileno y presentaciones en el extranjero, la compositora y cantante cuenta con dos EP de su trabajo solista "Ser mujer Uno" (2019), producido por Bruno Godoy, miembro de Sinergía, y "Buenos Aires para Chile" (2021), producido por Hernán Tamanini.

En las versiones anteriores del festival REC-Rock en Concepción, Roxana Pardo era parte del público que llegaba al Parque Bicentenario a disfrutar una serie de géneros musicales como el rock, hasta que en 2019 logró participar en un Sideshow de REC, en Laja.

Este año, por primera vez se presentará en el evento principal. La Rox pisará el escenario penquista este domingo 6 de noviembre a las 15.00 horas, en el escenario de la Explanada del Teatro Biobío.

La artista afirmó que su participación en el REC es un sueño hecho realidad. "Me llena de felicidad por la música que hago y porque soy la primera bluesera de la región que se presenta en ese importante escenario, el que además este año tiene un 40% de presencia femenina lo que es un tremendo avance para las mujeres", dijo.

"Es una tremenda oportunidad para mostrar mi proyecto solista y visibilizar la música que estamos haciendo las mujeres. También, es un importante reconocimiento para el trabajo que vengo desarrollando hace años en distintas ciudades de Chile, Ecuador y Argentina", agregó.

Preparación

Para preparar su inédito show, La Rox consideró que "ha sido un proceso muy intenso y esperanzador. Llevamos semanas de ensayos en el que se han forjado importantes lazos dentro del equipo que me acompaña".

"En esta oportunidad convoqué a músicos que son parte de la escena musical de la región del Biobío y que tienen el profesionalismo y las ganas para trabajar conmigo. En el bajo me acompaña Gonzalo Rojas (Larrea Trip), en batería Marcelino Jofré (Peter Ron), en guitarra Mauro Carrizo (Estudio Mauro Carrizo), en teclados Samuel Sepúlveda (La Ruta 5) y en armónica Pablo Caro (La Charqui Blues)", adelantó.

La artista destacó que ha tenido buena relación con su equipo de trabajo. "Me he sentido muy cómoda y valorada como cantante y compositora por mis compañeros, quienes me dicen que les gustan mucho mis canciones porque tienen buenas letras y coros pegadizos".

La Rox espera realizar un espectáculo cargado de potencia femenina. "Será un show de la vieja escuela. Tengo todo planificado para que sea una presentación fluida, entretenida y de mucha conexión con el público", anticipó.

Promete brindar una presentación de 40 minutos y que contará con un set de canciones que incluye su disco "Buenos Aires para Chile", además de sencillos que han marcado su trayectoria en el blues y el rock clásico como Primavera 19 y Día Nublado. "Mi presentación es un homenaje a las influencias que me han ayudado a ser quien soy. Puedo adelantar que les traerán muchas emociones y que motivarán al público", señaló.

El proyecto de Roxana Pardo es una de las novedades del evento artístico gratuito por su propuesta musical de rock clásico y blues. "Mi show será una experiencia liberadora cargada de blues y rock clásico. Espero que el domingo disfruten y rockeen como sólo lo saben hacer todos quienes nacieron en la cuna del rock chileno y en esta región que es tan generosa en su germinación de artistas", enfatizó.

Proyectos

La artista confesó que presentarse en el REC era uno de sus objetivos. "Estaba dentro de las planificaciones y justo se concretó dentro del año que se había previsto. Fue maravilloso". Pero, no es el único escenario que espera pisar junto a su equipo de trabajo. Gracias a la química y el fiato que han desarrollado tras los ensayos previos al festival gratuito, ya se están proyectando para otros festivales. Apuntó que le gustaría presentar su trabajo artístico en el escenario de Lollapalooza Chile, Vive Latino (México) y South by Southwest (EE.UU).