Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dictan charla sobre la mosca de alas manchadas que afecta a cultivos

E-mail Compartir

Una explicativa charla llevaron a cabo profesionales del SAG Ñuble, dirigida a fruticultores de Quillón, principalmente, productores de cerezas, a quienes se orientó acerca del control de la mosca de alas manchadas, conocida también como drosophila suzukii. La inducción incluyó la entrega de productos para el control de la plaga, específicamente, para la confección de trampas confusoras. La drosófila (Drosophila suzukii) de alas manchadas es considerada una plaga emergente e invasiva. Corresponde a una pequeña mosca que fue detectada en Chile por el año 2017 y es polífaga, ya que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres. Esta plaga ha demostrado tener una rápida expansión, con una fecundidad típicamente alta y un ciclo vital de corto tiempo.

En Ñuble se registraron 203 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

Según informaron desde la Seremi de Salud de Ñuble, 203 son los nuevos casos confirmados de covid-19, con datos epidemiológicos del martes y proporcionados durante la jornada de ayer. De aquel total, el 31% de los casos fueron pesquisados a través de los operativos de testeo en la región, según agregaron desde la autoridad sanitaria de la región. La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (79), San Carlos (56), Chillán Viejo (20), Bulnes (10), Yungay (9), Coihueco (8), San Ignacio (5), El Carmen (4), Quillón (4), Coelemu (2), Pinto (2), Pemuco (1), Portezuelo (1), Quirihue (1), San Nicolás (1). A la fecha, según la Seremi de Salud de Ñuble, se registra un total de 1.023 fallecidos a causa del covid-19.

Incautan más de 14 kilos de pasta base: hay dos detenidos

POLICIAL. En un control vehicular, la can detectora de sustancias ilícitas de Carabineros marcó alerta positiva. Fiscalía informó de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción

Según informaron desde la XVI Zona de Carabineros de Ñuble, y en el contexto de las fiscalizaciones en ruta realizadas en la segunda línea de control de drogas, el departamento OS7 en la región incautó la madrugada de ayer más de 14 kilos de pasta base y detuvo a dos sujetos por el delito de tráfico, tratándose del procedimiento que involucró mayor cuantía de lo incautado en lo que va del presente año.

El procedimiento se ejecutó en inmediaciones del Peaje Santa Clara en Pemuco, cuando en un control vehicular, la can detectora de sustancias ilícitas, Ellen, del Emblema Verde, marcó alerta positiva en el portamaletas vehículo inspeccionado, donde el personal especializado halló bolsas contenedors de pasta base de cocaína.

"La dupla entre los funcionarios especializados y los canes detectores de drogas es primordial para el trabajo que el OS7 hace en las rutas, controlando y fiscalizando la Ley 20.000; en esta ocasión, el equipo logró la mayor incautación de droga del año, lo que muestra el incansable trabajo de Carabineros por evitar el ingreso de drogas a la región, y que lleguen a manos de las familias y niños", comentó el Prefecto de Ñuble, coronel David López.

En total, según informaron desde la institución policial, fueron incautadas más de 70 mil dosis de pasta base, avaluadas para su venta en 280 millones de pesos.

En el procedimiento fueron detenidos el conductor del móvil y su acompañante, dos hombres adultos, quienes no registran antecedentes penales. "La demás información sobre la procedencia y destino de la droga, es materia de investigación del Ministerio Público. En tanto, nuestro OS7 seguirá trabajando para erradicar este flagelo y evitar que llegue a los barrios, porque esto inseguriza mucho a los vecinos", agregó.

Prisión preventiva

El fiscal (s) de Yungay, Francisco Mosqueira, informó que en prisión preventiva quedaron dos sujetos, de 24 y 25 años respectivamente, quienes fueron formalizados por tráfico de drogas, tras ser detenidos por Carabineros del OS7, en medio del procedimiento ya descrito, en el peaje Santa Clara, en Pemuco.

El fiscal (s) Francisco Mosqueira expuso ante el tribunal que la libertad de los imputados, ambos domiciliarios en Hualpén (Región del Biobío), constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Lo anterior, por la naturaleza del delito por el que fueron formalizados, el que atenta contra la salud pública. Además, desde el Ministerio Público informaron que el Juzgado de Garantía de Yungay decretó tres meses de plazo para la investigación.

"En audiencia de control de detención ante el Juzgado de Garantía de Yungay, fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de drogas, ya que el 2 de noviembre, en horas de la noche, cerca de las 23:40 horas, aproximadamente, sector Peaje Santa Clara, personal de la sección OS7 de Carabineros, luego de un control vehicular aleatorio, conductor y copiloto, fueron sorprendidos transportando, poseyendo y guardando en su interior, 14 kilos 74 gramos de pasta base de cocaína, distribuida en 15 bolsas de nylon."

Ahora bien, y según informaron desde la institución, este año, el departamento OS7 ha incautado 133 kilos de sustancias ilícitas y ha detenido a más de 550 personas por incumplir la Ley 20.000 de Drogas.

$280 millones de pesos

Obras de futuro hospital regstra un 46% de avance

SALUD. Distintas organizaciones han participado de visitas guiadas a la infraestructura en construcción.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Ñuble dio a conocer durante la jornada de ayer que el Nuevo Hospital Regional de Ñuble registra a la fecha un 46% de avance. Además, desde la red destacaron que tanto organizaciones vecinales, como desde establecimientos educacionales y trabajadores de los centros de salud, son algunas de las instituciones que han sido parte de las visitas guiadas a la construcción del futuro recinto.

La instancia fue coordinada a través del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del SSÑ, las que continuarán realizándose hasta enero de 2023, y que busca que las y los futuros beneficiarios de este recinto hospitalario conozcan por dentro la obra en construcción más grande de la Región de Ñuble, y que entregará atención a cerca de 500 mil usuarios y usuarias.

Susana Yáñez, jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud, declaró que "estamos visitando la obra de lo que será nuestro Hospital Regional, en el marco de este programa de visitas junto a la comunidad, lo que nos tiene bastante contentos como institución. Experiencias enriquecedoras, donde todos quienes han participado han podido identificar la magnitud de este proyecto, quedando impresionados", dijo.

La profesional instó a la comunidad a ser parte de estas instancias, reforzando que "esperamos que se sigan motivando y se sumen a este recorrido, donde podrán ver detalles de esta significativa construcción de nuestra región".

Estudiantes visitaron las instalaciones

Hasta la fecha, dos establecimientos educacionales han sido parte de estos recorridos. Se trata de los alumnos y alumnas de enseñanza media del Colegio Bicentenario Padre Hurtado de Chillán y del Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, quienes valoraron la iniciativa que les permitió conocer tan imponente edificación.

Paz Coliqueo Labraña, alumna del Liceo Polivalente, señaló que "esta obra está muy bonita, muy grande. Me encantó esta visita, porque en mi futuro quiero trabajar aquí, junto con mi hermana", dijo.