Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

CD Municipal Chillán ganó al Alemán por fase de grupos de Copa Chile

DEPORTES. Los chillanejos consiguieron su segunda victoria en el torneo, donde comparten el Grupo D junto a Universidad de Concepción, Truenos de Talca, Truenos de Talca, Español de Talca y CD Alemán.
E-mail Compartir

Este sábado, el CD Municipal Chillán, comandado por Sandro Figueroa, logró vencer al CD Alemán de Concepción en calidad de visitante, por parciales de 52 a 75. Este buen resultado para los chillanejos significó su segundo triunfo de lo que va en esta Copa Chile, campeonato en que los de Ñuble comparten el Grupo D junto a Universidad de Concepción, Truenos de Talca, Truenos de Talca, Español de Talca y CD Alemán.

Una de las estrellas del partido fue Sergio Mijares, quién enfrentó a su ex equipo y fue el mayor anotador del CD Municipal de Chillán con 18 puntos. El alero conversó con Crónica Chillán y habló de lo que fue el partido contra los penquistas. "Creo que el triunfo pasó porque supimos mantener nuestro enfoque e hicimos nuestro juego. Preparamos el partido a partir de nuestras ventajas, y pudimos sacar provecho de eso, de momento teníamos más talla en la rectángulo y castigamos eso, CD Alemán es un equipo joven y con mucha hambre de demostrar lo que pueden lograr, eso hizo que nosotros también cometiéramos errores, pero pudimos mantener la calma y sacarlo adelante", expresó el ex jugador penquista.

Análisis al que se sumó uno de los jugadores que continúan siendo parte clave del equipo chillanejo, Diego Fuentes. "Creo que pasó más por el juego que impusimos nosotros, que fue duro desde el principio. Fuimos claros con nuestro estilo, se nos 'abrió la olla', como decimos nosotros, ya que pudimos anotar más triples y otros compañeros rompieron sus malas rachas. Otro factor que influyó fue que nosotros somos un equipo que tiene más experiencia, Alemán es más joven en esta instancia", agregando palabras sobre lo que significó este triunfo a nivel grupal. "Seguimos motivados, dando la pelea, a pesar de estar en un equipo muy fuerte, con dos equipos de primera, como Universidad de Concepción, que es bicampeón de la copa y actual campeón de la liga, y Español de Talca. Estamos felices de poder participar y ser competitivos en esta liga, ahora nos queda optar por el tercer lugar, para eso debemos ganar a Español de Talca y Truenos", comentó.

En esta Copa Chile, el CD Municipal ha disputado seis encuentros, contando con cuatro derrotas -cayendo por importantes diferencias frente a la Universidad de Concepción y en dos disputados duelos contra Truenos y Español de Talca- y ha conseguido dos victorias, ambas contra CD Alemán de Concepción. La primera fue el 07 de octubre en tierras ñublensinas con un marcador de 89 contra 51, y el de este sábado. Ambos partidos están enmarcados en un nuevo proceso del equipo chillanejo, donde esperan, que de la mano de Sandro Figueroa, puedan tener un buen campeonato en la Segunda División.

Para eso, muchos fichajes arribaron al equipo chillanejo, como el experimentado Matías Villagrán, Mark Castro, Francisco Garrido y Sergio Mijares. Este último comentó cómo ha sido el proceso de adaptación durante las últimas semanas. "Creo que he tenido buena adaptación al equipo, tengo varios conocidos y amigos dentro del club, no se me hizo tan difícil la adaptación. Con respecto a la ejecución del juego, el coach Figueroa te da la libertad de tomar decisiones, pero siempre dentro de su esquema , entonces no te sientes tan sistemático a la hora de jugar. Creo que tenemos un plantel con una mezcla de juventud y experiencia, los jugadores con más carrera aportan en conocimiento, y los jóvenes te aportan esa energía en los entrenamientos que te ayudan en el partido y eso es importante", analizó.

También, Mijares tuvo palabras respecto a los objetivos del club para lo que viene esta temporada. "Siempre será dar lo mejor para que el club esté en la palestra, somos un club pequeño y nuevo, pero creo que se están haciendo las cosas bien, para ir mejorando desde lo micro a lo macro, esperamos ser unos de los mejores equipo de Chile, ojalá en un futuro muy cercano".

Y para lograr estas metas, un aspecto importante es el apoyo, Fuentes habló respecto a la presencia de la fanaticada chillaneja. "Respecto a la hinchada, hace poco pasó lo mejor que nos ha pasado respecto a esto, ya que se formó un buen grupo de fanáticos, la hinchada de los diablos, lo más lindo de todo es que son nuestros amigos, nuestras familias, es bonito sentir el apoyo cuando uno juega de local, sea contra quién sea siempre está lleno, dentro de lo que me ha tocado jugador a mi, creo que ha sido la mejor hinchada que he visto", comentó.

2 triunfos

Seremi del Deporte busca disminuir la obesidad

SALUD. Se unieron a Clínica Andes para programa colaborativo para jóvenes.
E-mail Compartir

Como parte del Día Mundial de la lucha contra la Obesidad, y según datos de la OCDE, el 74,2% de la población adulta en nuestro país sufre de sobrepeso u obesidad, cifra que lo sitúa en el segundo lugar, después de México (75,2%), incluso superando a Estados Unidos (71%).

En Ñuble, considerando el promedio entre todos los niveles encuestados, un 29,7% de los escolares tiene sobrepeso; 18,5% tiene obesidad; 7,8%, obesidad severa. Sumando la obesidad y la obesidad severa, la cifra llega al 26,3%.

Es de esta manera, que Clínica Andes Salud Chillán iniciará un programa colaborativo con Seremi de Deporte de Ñuble que busca disminuir los índices de obesidad y sedentarismo de la región. El centro de salud aportará con distintas iniciativas que incentiven a los jóvenes y sus familias a mejorar su estado de salud concientizando sobre la importancia de mantenerse sanos y sin sobrepeso.

Julio Jorquera, seremi de Deporte de la Región de Ñuble, señaló que "estamos muy contentos de generar este acuerdo, con el compromiso social de Clínica Andes Salud Chillán, desarrollaremos un plan piloto para trabajar con el Colegio My College y así ofrecer beneficios que irán directamente a los estudiantes, apoderados y comunidad en general".

"Lo que estamos buscando hoy día, es mejorar los negativos índices que tenemos en nuestra región, en temas de salud mental y obesidad, esto asociado al sedentarismo, malos hábitos saludables y de alimentación. Creemos que las instancias de trabajo entre la alianza público-privada de prevención van en la línea correcta de vinculación y ayuda de estudiantes que tienen una alta vulnerabilidad. Esto habla del compromiso directo de la alianza público-privada para trabajar en conjunto para bajar los índices de obesidad y sedentarismo en la región", agregó.