Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Asume nuevo Jefe Regional de la PDI en Ñuble

CIUDAD. Se trata del prefecto inspector Gastón Herrera.
E-mail Compartir

Con una ceremonia solemne se realizó el traspaso de jefatura de la Región Policial de Ñuble PDI, instancia en la que el prefecto inspector Juan Carlos Carrasco Ortiz entregó el mando al prefecto inspector Gastón Herrera Torres.

El prefecto inspector Gastón Herrera es oriundo de Valparaíso, 55 años de edad, es casado y tiene dos hijos. Respecto a su trayectoria en la policía civil, tiene casi 34 años de servicio, de los cuales cual gran parte ha desarrollado en el área operativa, con paso por las ciudades de Las Condes, Quilpué, Papudo, Copiapó, La Pintana, entre otras, destacando su paso por la Academia Superior de Estudios Policiales (Asepol) y las jefaturas de la prefectura Metropolitana Sur y la Región Policial Los Lagos, siendo esta su última destinación durante los últimos tres años. Además de trabajar en diversas Brigadas de Investigación Criminal (Bicrim), también ha ejercido como oficial policial en Brigada Investigadora de Robos (Biro) y Brigada Investigadora de Delitos Sexuales.

"Vengo feliz a trabajar a una zona que conozco hace muchos años por motivos familiares. Vengo a cumplir con los desafíos que tiene la PDI por delante, que es combatir la delincuencia, el crimen organizado y poder cooperar con el Ministerio Público y la autoridad administrativa en todo cuanto podamos", dijo el prefecto inspector Gastón Herrera, quien destacó que durante su gestión continuará avanzando en la concreción del anhelado Complejo Policial regional para la policía civil en Ñuble.

Cabe destacar que, durante la ceremonia del cambio de mando, tanto el municipio de Chillán, como el Gobierno Regional, Fiscalía Regional, Delegación Presidencial Regional, y Círculo de Amigos de la PDI Chillán, hicieron entrega de reconocimientos al prefecto inspector Juan Carlos Carrasco.

Aún quedan cupos para postular en jardines infantiles y salas cuna Integra

E-mail Compartir

Con la tercera semana de postulación ya cumplida y en medio de un proceso que termina el 30 de noviembre, el Director Regional de Fundación Integra, Felipe Opazo Navarrete, realizó un llamado a las familias de las 21 comunas de Ñuble a inscribir a niños y niñas en las 53 salas cuna y/o jardines infantiles que la institución posee en Ñuble, puesto que aún quedan cupos.

Las familias que deseen postular a los jardines infantiles y salas cuna deben realizar el trámite a través de la plataforma web disponible en www.integra.cl, que ha sido diseñada para ser usada desde computadores, celulares y tablets, además de incorporar mejoras para facilitar la navegación de los usuarios.

MOP y Agricultura se unen en plan de prevención de incendios forestales

MIEMBROS. Estrategia es de corte nacional e involucra a Conaf y Vialidad como entidades clave.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

De forma muy contundente, las seremis de Obras Públicas y Agricultura le han puesto el hombro al Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2022-23. Dadas las condiciones meteorológicas que vivirá Ñuble y un cambio climático que presenta un escenario futuro incierto, generó que ambas carteras se asociaran para desarrollar esta estrategia conjunta anti siniestros.

"Estamos poniendo a disposición más de 1.500 funcionarios de Vialidad, quienes están trabajando en limpieza de fajas y roces en más de 2.000 kilómetros de caminos. El objetivo es prevenir las pérdidas de vidas humanas ante un eventual incendio forestal y también aquellas materiales", sostuvo el seremi de MOP, Paulo de la Fuente.

La autoridad aseguró que las faenas no sólo consideran las rutas de la región, sino también lo referente a infraestructura crítica. Por lo mismo, han puesto especial énfasis en los sistemas de distribución de agua potable rural, donde se han preocupado junto a las empresas contratistas de realizar los roces necesarios.

"Damos inicio a este plan nacional con el firme objetivo de velar por el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas de Ñuble", dijo.

En tanto, el titular regional de Agricultura, César Rodríguez, aseveró que Ñuble es una región que requiere cuidado, pues posee gran participación en el mundo forestal y donde las comunidades rurales encuentran en este rubro parte de su sustento.

"En la región no sólo hay plantaciones forestales, sino también agrícolas, por lo que este plan es clave. De esta manera, no sólo estamos protegiendo el patrimonio de las comunas, sino también vidas humanas y enseres", explicó.

Rodríguez, aseguró que no se limitarán en su despliegue. "Que hoy nos esté cooperando Vialidad es un ejemplo para lo que viene a futuro al esforzarse en la construcción de mecanismos de cortafuego que son muy necesarios", comentó.

Un plan integral

Al detalle de este plan, el director regional de Conaf, Renzo Galgani, planteó que esta planificación es de corte nacional, el que considera la conformación de un equipo multidisciplinario para el combate de incendios forestales.

"Esto no sería nada si no tenemos a la comunidad involucrada en la prevención y a los municipios insertos en el sistema de control de incendios. Por lo tanto, estamos realizando la coordinación necesaria para entregar un buen servicio por parte del Estado en estas emergencias", manifestó.

El director regional de Vialidad, Nicolás Viveros, apuntó que este plan viene preparándose hace meses, orientado a la prevención de siniestros forestales y a la reacción inmediata de los equipos.

"Estamos realizando la limpieza de más de 700 kilómetros de faja y en paralelo, tenemos un plan que considera 49 funcionarios y 41 máquinas para cortafuegos de emergencia", detalló.

"

Promueven el autotest de antígeno a bajo costo en farmacias

E-mail Compartir

El covid sigue presente en el país, por lo que mantenerlo a raya es una de las preocupaciones de las autoridades. Para ello, promueven la compra de un test antígeno. "El testeo oportuno permite prevenir los contagios, y por ello es clave el autotesteo a través del 'Antígeno en 3 pasos', disponible en farmacias en convenio, a través de la Ley Cenabast, que permite adquirir el test a un costo bajo de $ 3 mil pesos", explicó la seremi de Salud, Ximena Salinas, durante una supervisión al proceso de venta en una de las farmacias (Huepe) adheridas en Chillán.

Salinas detalló que para comprar un "Antígeno en 3 pasos", las personas solo tienen que presentar su cédula de identidad y/o documento de identificación.