Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Marco Antonio Solís: "Pienso en el retiro, pero al otro día despierto con ánimo"

MÚSICA. El mexicano habla de su reciente regreso al género mariachi.
E-mail Compartir

El cantautor mexicano Marco Antonio Solís confiesa que a veces piensa en el retiro aunque su vocación no se lo permite, tras casi 50 años de trayectoria y poco antes de ser homenajeado como persona del año por la organización de los Latin Grammy.

"Pienso en el retiro, pero al otro día me levanto con mucho ánimo", cuenta "El Buki" a EFE desde Las Vegas.

El artista recibió esa condecoración de la Academia Latina de la Grabación, después de que su trayectoria fuera reconocida con una exposición en el Museo del Grammy de Los Ángeles.

Sin embargo los premios y los homenajes nunca han sido una prioridad en su carrera: "Yo hago lo que hago con todo el amor y así llegan los premios y estos reconocimientos".

"Sé que a veces hay que concientizarse con lo que se quiere antes que nada, pero yo lo que hago es trabajar y esa es mi seña de identidad", añadió el ganador del Latin Grammy en cinco ocasiones.

Solís acaba de realizar su primera gira en solitario por Europa, en la que recorrió países como Italia, Reino Unido, España y Francia.

Esta gira, junto a la mencionada muestra, reavivaron las ganas del cantante de seguir experimentando con su música. "A veces uno no se da cuenta de cuánto ha recorrido, pero esa exposición me lo recuerda a través de prendas que usé cuando pasó algo importante. Todo eso es bonito y digno de volver a inspirarme", aseveró el intérprete, de regreso con el disco de género mariachi "Qué ganas de verte".

El autor de más de 400 composiciones, entre las que se destacan "La venia bendita" o "Tu cárcel", le debe parte del buen momento profesional que vive actualmente a las nuevas versiones que otros artistas mexicanos han hecho de su música.

Es el caso de Calibre 50, la banda de regional mexicano que revitalizó el tema "Si te pudiera mentir" con una genuina interpretación que se viralizó en redes sociales y llegó a nuevas generaciones de oyentes.

"Yo creo que esas canciones son atemporales, pero fueron renovadas y renacieron gracias a otras influencias musicales de la actualidad. Me siento muy agradecido cuando esto se hace con dignidad", confesó.

Finalmente, y sin dar mucha información al respecto, el cantante, que recientemente realizó la gira latina más exitosa de Estados Unidos con su antiguo grupo -Los Bukis, con la que tocó desde los 17 años-, adelantó que está por estrenar otra serie de conciertos y nueva música.

Quercia: "Siempre me ha parecido un poco ridículo el Viejo Pascuero"

CINE. El reconocido actor llega esta semana a los cines en una película dirigida por él: "Un like de Navidad".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El actor, director y escritor de novela negra, Boris Quercia, llega a la cartelera este jueves dando una mirada local a la Navidad con las peripecias de dos amigas viñamarinas, una de ellas manager de la otra en estos días de redes sociales, quienes atrapan a una especie de Viejito Pascuero en la noche de Navidad.

Sara Buzeta es Catalina, la esforzada influencer que vive con su padrastro, sus hermanos chicos y su mamá en Viña del Mar donde también pasa los días su mejor amiga Karyn, interpretada por la influencer Ignacia Antonia.

Quercia dijo que esto partió de la necesidad de mostrar algo más propio para estas fechas, porque "siempre me ha parecido un poco ridículo el Viejo Pascuero, los árboles de Navidad con nieve y los renos, son cosas tan foráneas y tan poco ancladas a la realidad que uno vive para la Navidad. Mis recuerdos de Navidad son calurosos: en la casa de mi niñez teníamos una pequeña piscinita que al otro día de Navidad estaba llena porque llegaba el verano, el agua y el sol. Me acuerdo que adentro de la casa, cuando todos abríamos los regalos estábamos con poleras, medios transpirados, entonces traté de usar esos recuerdos".

El director, asimismo, apuntó a una comedia que apela al espíritu navideño de la reunión familiar, con la alegría por los reencuentros y la nostalgia por los que no están, junto con evitar aludir el concepto clásico, porque "creo que el concepto de familia se ha ido ampliando con el tiempo: familia ya no sólo es quien es de tu sangre, es donde está el amor incondicional y para mí ese es uno de los mensajes más fuertes de la película".

-¿Cómo fue grabar en Viña del Mar? Ya que en la película se ve harto la ciudad y se reconoce.

-Soy un gran amante de la Quinta Región, mis hermanos estudiaron en la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), entonces yo siempre los iba a visitar, desde que estaba en el colegio me trataba de escapar para allá y desde siempre tengo muchos amigos ahí. Cuando la productora Atacama, que es de Viña, me invitó, me encantó la idea y conversamos bastante sobre hacer una película donde se notara Viña del Mar. Incluso hay unos guiños, unas palabras que son propias de la región. Los que saben se van a reír en ese punto.

-La protagonista, la actriz Sara Buzeta, se ve muy cómoda en el papel de esta esforzada influencer.

-Hicimos un casting bastante amplio, Moira Miller está a cargo de ese trabajo y destaco a la niña y el niño que hicieron de hermanos de la protagonista, Laura del Río y Santiago Urbina. Nos gustó mucho esta frescura que tiene Sara, es una persona que siempre ha estado cercana a la actuación, al teatro y la televisión, ella salió hace poco de la escuela de teatro. Además, nos daba la ternura que necesitaba el personaje. Y nos pareció que hacía súper buena dupla con Ignacia Antonia.

-¿Cómo fue extender la invitación a esta connotada influencer chilena, ya que está radicada en México?

-Cuando me presentaron la película tenían varias cosas adelantadas, entre esas tenían a Ignacia Antonia como parte del proyecto y ahí la conocí y vi parte de su trabajo. Creo que tiene una cualidad que es súper importante en la actuación que es la naturalidad, la sencillez con que se enfrenta a la cámara, la cámara la quiere mucho, entonces es un punto importante, yo me basé en eso. Tratamos con Ignacia de que fuera ella misma, que no tuviera que construir un personaje sino que se representara a ella misma un poco con su manera de ser, como ella es en las redes que fuera el mismo personaje aquí en la película. Lo divertido es que ella en la película no hace de influencer sino que hace como de manager de una influencer, que intenta, con mucho trabajo, tratar de triunfar en las redes y todos sabemos lo difícil que eso puede resultar y las frustraciones que puede aportar.

-¿Y con Rodrigo Salinas, cómo se dio esto de ponerlo de Viejito Pascuero?

-Empezamos a buscar quién podría ser un Viejito Pascuero y yo estaba muy interesado en que fuera algún comediante, porque era un papel perfecto para alguien que maneja el humor, entonces saltó de inmediato la figura del Guatón Salinas como un Pascuero barbón y calzaba perfecto con el papel, tenía tiempo para hacerlo, estaba encantado, así que se subió de inmediato al carro . Fue muy agradable trabajar con Rodrigo Salinas, una persona simpática y que propone mucho en el set, y hace un Viejo Pascuero muy especial, que era lo importante, que se escapara del cliché y que se transformara ya no te digo en un Viejo Pascuero chileno, sino que en un Viejo Pascuero viñamarino, porque ese es su trabajo específico.