Estudiantes de cinco comunas presentan proyectos científicos
EDUCACIÓN. Esto, en la realización del III Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar.
Escolares de educación básica y media de las comunas de Bulnes, Coelemu, Chillán, San Carlos y San Nicolás fueron parte del III Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar, encuentro que reúne a las investigaciones científicas que buscan impactar en la comunidad de Ñuble. Esto, luego de un trabajo desarrollado a lo largo de meses para encontrar respuesta a temáticas locales a través del método científico. Así, son 14 los proyectos de investigación e innovación plasmados en el libro regional que resume el proceso de indagación liderado por estudiantes.
Desde Explora Ñuble informaron que la instancia en cuestión se llevó a cabo considerando el desafío de volver a la presencialidad. En el congreso se presenciaron trabajos relacionados al estudio de las propiedades medicinales de plantas nativas, implementación de alternativas de cultivo, astronomía, reciclaje, entre otras temáticas.
Destacan actividad
En este contexto la seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela Águila declaró que "los niños, niñas y jóvenes tienen interés en aprender, conocer y cuestionar, los que son el motor de la investigación y generación del conocimiento. Es por esto que como Ministerio de Ciencia a través del programa Explora queremos fomentar la I+D en cada rincón del país, que la comuna de origen no sea determinante en el aprendizaje", dijo.
Inés Figueroa Cares, directora de Explora Ñuble comentó que "el Congreso Regional nos da una oportunidad para ser testigos del entusiasmo y la motivación de estudiantes y docentes, que en conjunto se han preparado durante meses para presentar el fruto de su trabajo. La comunidad escolar de Ñuble tiene potencial científico y esperamos que instancias como esta sirvan para incentivar a más niños, niñas y adolescentes", manifestó.
14 proyectos de