Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En recta final, ANFA Chillán realiza balance de la temporada del 2022

FÚTBOL AMATEUR. El ente organizador del torneo más popular de la Región del Ñuble conversó con Crónica Chillán para dar las sensaciones del campeonato. Terminaría a mediados de enero.
E-mail Compartir

Terminando ya el año, es momento de sacar conclusiones respecto a qué se ha hecho bien y qué se podría hacer mejor. O, al menos, de empezar a hacerlo.

En ese sentido, tras un bullado año, que incluyó una separación de ANFA Biobío y una detención de cerca de tres semanas producto de hechos de violencia, el ente rector del fútbol amateur en Chillán valora sus esfuerzos y los analiza de cara al 2023.

"El torneo local está que arde, tanto ascenso como descenso. Hay clubes que están peleando cupo a Copa de Campeones. Esperamos una buena participación, con bases más claras que las primeras, para que no hayan malentendidos. El balance es positivo", partió contando Fabián De La Barra, presidente de ANFA Chillán, que también tuvo palabras para los hechos de violencia que marcaron septiembre.

"El tema de la violencia va bien encaminado. Esta semana tendremos otra reunión con mesa de seguridad para reforzar los compromisos y alguna idea que se nos esté ocurriendo. En la semana llegaron pasa calles para ser ubicados en el complejo, que dicen mensajes en contra de la violencia, el alcohol y las drogas. Continúa el trabajo con Carabineros también junto con la mesa, vamos por buen camino. Pero en cualquier momento también se puede desamarrar, entonces esperamos que se mantenga así por el momento", comentó.

De igual manera, De La Barra también se refirió a nuevas medidas para cuidar la integridad de los futbolistas.

"Cambiamos también los horarios junto al Consejo de Presidentes, para prevenir episodios de alguien que se desvanezca por el tema del calor. En ese sentido, el tema horario así como la seguridad suma nuevos hitos. Hay que cuidar a los jugadores, los principales protagonistas. No podemos sacar el pie del acelerador en torno a este tema de seguridad, sea donde sea", afirmó, también detallando que esperan seguir igual el próximo año.

"Son esfuerzos que no pueden parar. Hay un compromiso entre autoridades que no puede parar. Los clubes tienen mucho arraigo, entonces tenemos que preparar todo bien, y poder albergar la programación de una forma que salga todo bien. La idea es ir a ver o jugar un partido y que todos terminan dándose la mano, que sea anecdótico el resultado y nada más. Que termine con todo el mundo dándose la mano", cerró De La Barra.

Las opiniones del presidente son secundadas por el director de ANFA Chillán, Carlos San Martín, que también habló sobre la violencia en ANFA.

"Hubo algunos incidentes al lado en algunas series del fútbol amateur, no de un club específico, sino de otros clubes. Por eso se sacó en limpio para evitar el tema de la violencia y ha dado frutos. La idea es que esto se mantenga. Hay que entender que hoy la sociedad en sí es violenta, no es algo solamente del fútbol. Por cualquier cosa la gente responde de forma violenta y nosotros en ANFA con los clubes trabajamos para mejorar eso. Queremos bajar el tema de la violencia", afirmó.

Por otra parte, San Martín se refirió a la ilusión que tienen de hacer del fútbol amateur un importante agente social

"Los clubes han tenido ganas de hacer las cosas bien y eso invita a que nosotros sigamos teniendo ganas para cooperar. Estamos trabajando mucho por el medio ambiente también, ANFA en sí, este año, tiene como idea cooperar a la sociedad. Pensamos mucho más allá del fútbol, queremos ser un aporte a la ciudad y región", cerró Carlos San Martín, enfatizando el compromiso.

Dos fechas estuvo detenido el fútbol amateur de Chillán, por los hechos de violencia que había en las diversas canchas.

Cambio de horario para prevenir golpes de calor, es una medida tomada por ANFA.

Nozomi Kimura estará en el Ñublense 2023

FÚTBOL. El "Samurai" renovó con los Diablos Rojos y buscará redención del 2022.
E-mail Compartir

Un 2022 plagado de lesiones fue el que tuvo Nozomi Kimura, que si bien respondió de muy buena manera en los partidos que pudo jugar, hubo otros donde problemas físicos le pasaron la cuenta, interrumpiendo una temproada que pudo ser mucho más regular.

Así las cosas, ayer el defensor confirmó con Radio Ñuble que seguirá mínimo otro año más en Paso Alejo. El defensor conversó con el espacio radial, dando sensaciones del 2022.

"Siento que estuve al debe comparando lo hecho cuando ascendimos. El equipo estaba bien compenetrado, salí lesionado y me costó mucho volver porque todos lo hacían muy bien. Uno trata de adaptarse y de entrar lo mejor posible. Siempre estuve preparado y con buena disposición para jugar", partió contando Kimura, que también tuvo palabras para lo que deparará el año 2023 para los Diablos Rojos, específicamente en su puesto en la cancha.

"Jugar fútbol profesional es muy lindo. Uno quiere estar hasta en los amistosos. Hay que demostrar. preo antes ir paso a paso. Hat que hacer una buena pretemoirada y hacer una buena presentacion, porque no sacamos nada con dejar botado el campeonato para competir en Copa Libertadores", afirmó Kimura.

¿NUEVOS ROSTROS?

Durante las últimas semanas dos nombres de peso han dado vueltas en Paso Alejo respecto a la posibilidad de ser nuevos integrantes del plantel liderado por Jaime García.

Hablamos de Pablo Aránguiz y Juan Leiva. Según la información recopilada por este medio, así como también comentada ayer en el programa Ñuble Deportivo, los volantes ofensivo y central, respectivamente, tendrían avanzadas las conversaciones para vestir la camiseta de los Diablos Rojos durante el año 2023. Todo se tendría que aclarar en los próximos días.