Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club Deportivo Unión cuenta con sede propia

AMATEUR. Nueva infraestructura tiene 130 metros cuadrados de construcción.
E-mail Compartir

"Recibir las llaves de esta sede es un tremendo orgullo para un club con 117 años de vida", dijo el Presidente del Deportivo Unión, Fernando Vielma, durante la entrega de la nueva sede ubicada en la avenida La Castilla.

El alcalde Camilo Benavente resaltó que este tipo de logros en infraestructura son posible cuando las personas, dirigentes y el municipio se unen para alcanzar metas en común."Estos proyectos son realidad con mirada de ciudad y ahora nos correspondió a nosotros ser parte de la inauguración", comentó el jefe comunal acompañado de los concejales Brígida Hormazábal, Rodrigo Ramírez y Yanina Conteras.Esta sede fue financiada exclusivamente con fondos municipales a través de la cuenta

"Sedes sociales" de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y bajo la coordinación del equipo de mantención de espacios públicos de la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

En la nueva infraestructura de 130 m2 de construcción se invirtieron 36 millones de pesos en materiales y 12 millones en mano de obra. "Esta idea sede nació bajo la administración de Cristian Guíñez y su equipo de trabajo como un sueño, luego fue impulsada por la directiva anterior y que ahora se convirtió en realidad", destacó el presidente del centenario club deportivo chillanejo.

Román Velásquez y Florencia Pérez son elegidos como los mejores

PREMIACIÓN. En total, el Mindep-IND galardonó a 53 deportistas destacados de la temporada. Seremi afirmó que seguirán apoyando.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío en Chillán, el Mindep-IND Ñuble realizó su tradicional ceremonia de fin de año en la que premia y reconoce a los "Deportistas Destacados" de la temporada, agrupados en las diferentes disciplinas y elegido según sus logros del 2022.

En la oportunidad, el levantador de pesas de la comuna de Bulnes, Román Velásquez, fue distinguido como "El mejor de los mejores" gracias a su medalla de bronce conseguida en los Juegos Suramericanos de Asunción, donde fue representando a Chile.

"La verdad no me lo esperaba. Había muchos deportistas de gran nivel, por lo que no pensaba que iba a ser el mejor. Me deja demasiado contento, y es un gran incentivo para lo que viene en mi carrera", sostuvo Román, quien pertenece al programa Promesas Chile del Mindep-IND, cuyo polo de desarrollo en halterofilia se encuentra precisamente en Bulnes.

En cuanto al premio al "mejor de los mejores" en deporte paralímpico, el galvano quedó en manos de Florencia Pérez, tenimesista paralímpica que este año logró clasificar a los Juegos Para-Panamericanos de Santiago 2023, y con solo 13 años.

"Hemos entrenado todos los días, en doble jornada, y eso ha permitido que lleguen estos reconocimientos. Estoy orgullosa de haber clasificado a unos Juegos Para-Panamericanos que por primera vez se van a realizar en Chile", aseguró Florencia, que también pertenece al programa Promesas Chile.El resto de los deportistas premiados según sus disciplinas fueron: Jaime Lama (tenis de mesa); Héctor Quintana (ciclismo de ruta); Mateo Mendoza (triatlón); Vicente Placencia (surf); Florencia Herrera (bmx); Catalina Bravo (atletismo, lanzamiento); Daniela Concha (taekwondo poomsae); Benjamín Bastías (taekwondo combate); Gabriel Muñoz (atletismo fondo); Leonardo Olate (atletismo salto); y Vicente Lara (atletismo pista).

También se premió a Mauricio Sepúlveda (karate kumite); Alejandro Ortiz (karate kata); Mickahela Báez (canotaje, canoa); Kelvin Moran (canotaje, kayak); Maida Aguilera (judo); Martina Díaz (natación); Arturo Lagos (fisicoculturismo); Alejandro Aravena (hockey patín); Thomas Alveal (downhill); David Sánchez (powerlifting); Cristóbal Gutiérrez (patín carrera); Javiera Valenzuela (patinaje artístico); Camilo Cifuentes (squash); Delfa Candia (rugby); y Eva Fonseca (kickboxing).

En cuanto a los deportes colectivos, con sus respectivas categorías damas y varones, los galardonados fueron: Claudio Chandía y Tamara Fuentes (fútbol); Araceli Orellana y Richard Plaza (vóleibol); Anaís Larenas y Nicolás Espinosa (balonmano); Rafaela Arias y Martín Vallejos (básquetbol).

Los premios de disciplinas paralímpicas y adaptadas fueron para Marcelo González (para-canotaje); Florencia Pérez (para-tenis de mesa); Mauricio Barra (para-atletismo); y Eduardo Pérez (tenis TAP).

En las categorías especiales se reconoció por su "trayectoria deportiva" a Katherine Landeros (halterofilia), Sebastián Navea (taekwondo) y Claudio Iraira (atletismo máster); por "talento deportivo" a Ignacio Labrín (ciclismo) y Jean Parra (tenis de mesa); como "proyección deportiva" a Marco Pérez (halterofilia); Mathilda Améstica (taekwondo poomsae); Vicente Pino (fútbol).

Por último, también se premió a los atletas que tuvieron una destacada participación en el Sudamericano Escolar disputado en Paraguay: Antonia Wulf; Charlott Monserrat Pérez y Vicente Lara.

El Seremi del Deporte, Julio Jorquera, concluyó: "En total fueron 53 categorías para reconocer a quienes han dejado en alto el nombre de Ñuble, premiando tanto a hombres como mujeres. Esto va en línea con el objetivo de equiparar la cancha con una real equidad de género, uno de los sellos en la gestión de nuestra Ministra Alexandra Benado. Felicitaciones a todas y todos los deportistas por este gran año, y también a sus familias que sabemos son un apoyo fundamental, por lo que quisimos que también estuvieran presentes. Seguiremos apoyando sus carreras a través de los programas Promesas Chile y Promesas Ñuble".

13 años es la edad de

53 Florencia Pérez, tenimesista que clasificó para los Para- Panemericanos de Santiago 2023.