Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Básquetbol chilanejo cierra 2022 positivamente

BÁSQUETBOL. Desde la Municipalidad de la capital del Ñuble hacen un balance.
E-mail Compartir

Comienza la época de balances y uno de los deportes que arroja saldo positivo es el básquetbol, disciplina que logró un ordenamiento durante este 2022, el cual se vio plasmado en la organización del campeonato local "Francisco Lagno Vera", la participación de Municipal Chillán en la Liga Dos y en la Copa Chile, más un trabajo formativo para las categorías damas y varones. De eso se refirió el director de deportes de la comuna, Samuel Caroca.

"Chillán se ha ido rápidamente potenciando en el básquetbol en todas las áreas, una de ellas es la parte formativa lo que para nosotros es súper importante, por lo tanto, esperamos seguir creciendo el 2023 con el apoyo del alcalde, Camilo Benavente, de los concejales y de esa manera ayudar a las instituciones deportivas", expresó el director comunal de Deportes, Samuel Caroca.

Con respecto al campeonato "Francisco Lagno Vera" cabe destacar que participaron más de 28 quintetos de Chillán y Ñuble en la categoría damas y varones. La competencia fue valorada por Valentina Rojas, jugadora de la UBB, elenco que se coronó como campeón. "Contenta por haber ganado, pero sobre todo de que el básquetbol se vuelva a vivir en Chillán. Me encantaría que se mantuviera, cada vez viene más gente a apoyar, se suman más equipos, incluso de fuera de Chillán, creo que tiene futuro, se suman nuevas generaciones y también las viejas generaciones que siguen jugando, tengo la fe puesta en que esto va a prosperar".

Finalmente, el coordinador de básquetbol en la comuna de Chillán, Jaime Díaz Concluyó que el desafío para el 2023 es la puesta en marcha final de la Asociación Regional de Básquetbol. En dicho organismo, se espera contar con una cantidad amplia de clubes con a lo menos tres categorías formativas, generando una representación por parte de la comunidad.

Jaime García: "Los clubes fuera de Santiago debemos reinventarnos"

FÚTBOL. El "Búfalo" reafirmó sus convicciones de lograr un gran año con Ñublense, enfatizando en la idea de poder mantener el buen ruedo que consolidó el año pasado, con el segundo lugar.
E-mail Compartir

En días donde la noticia deportiva se mantendrá por semanas el fallecimiento de O Rei Pelé, el balón sigue girando, siendo compartido y entrando en pórticos rivales, tal cual +el hubiese querido.

Siguiendo esata índole es que Ñublense tuvo su primer desafío de la pretemporada, en la previa a la Noche Roja contra Oriente Petrolero. Fue en el Estadio CAP de Talcahuano, donde los Diablos Rojos se midieron a puertas cerradas contra Huachipato.

En dicha instancia, ambos elencos disputaron dos encuentros de 60 minutos cada uno. En el primero, empataron 0-0, mientras que el segundo fue triunfo por 3-0 en favor de los siderúrgicos, que con goles de Maximiliano Rdoríguez, Claudio Torres y Brayan Palmezano, superaron a los de Jaime García.

Resultado que poco tiene que derribar en cuanto a las aspiraciones de esta temporada para los de Paso Alejo. Es más, ni siquiera será el último amistoso de entrenamiento previo a la Noche Roja. Jaime García confirmó en La Pelota es Mía que el Diablo se medirá contra Palestino y la selección sub 20 de Chile previo al cruce con Oriente Petrolero. Además, espera sumar dos partidos más previo a los inicios de competencias.

"Estamos armando algo bueno para este año. Estamos concientes de que debemos sumar jugadores porque tendremos tres campeonatos. Pero tenemos algo potente, un plantel que me gusta, los dirigentes me conocen y saben mis formas y sistemas. Vamos apuntando a ese camino. No queremos que esto sea un veranito de San Juan", partió contando el "Búfalo. De igual forma, dedicó palabras a las obligaciones del plantel de poder sumar nombres de peso para superar las partidas de los jugadores del año anterior, como Mateos, Moya, Aravena y Guerra.

"Los clubes que estamos fuera de Santiago nos debemos reinventar, esa es la clave. Sé donde estoy parado, sé el presupuesto que podemos gastar y qué jugadores traer. Si tenemos dos o tres lesionados, en puestos que son específicos, tienes que cubrirlos con jugadores que no están acostumbrados. Traemos jugadores versátiles que se dejen trabajar, que siendo laterales o de contención puedan jugar de central", enfatizó el "Búfalo", haciendo clara referenia a la situación del pasado torneo donde Fernando Cordero hasta tuvo que suplir de lateral derecho en un par de partidos del torneo nacional.

SIGUE LA PLANIFICACIÓN

Lo concreto, a falta de los anuncios y confirmaciones, es que la Noche Roja sigue siendo el principal escollo para los Diablos Rojos previo al inicio del torneo nacional. Dicho hito está pactado para el 22 de enero del 2023, donde, en la primera fecha, el vicecampeón hará su debut ante Unión Española, en Santiago.

Sin embargo, quedando poco menos de un mes antes de aquello, hay varios partidos previos que servirán de preparación para el torneo, todo mientras continúa la conformación final del plantel 2023.

Lejos de darse por cerrado, en Paso Alejo continúan en la búsqueda de talento, tras la confirmación oficial de Lucas Abascia como nuevo central del Rojo. Sigue a la deriva, por ejemplo, el caso de Nicolás Vargas, que aún no ha renovado y que también manejaría ofertas de otros equipos.

Recapitulando, Ñublense lleva 7 fichajes: Córdova, Henríquez, Leiva, Oyarzo, Vilches, Aránguiz y Abascia.

22/01 comienza el torneo nacional. En la primera fecha, Ñublense visitará a Unión Española en el

0-0 y 3-0 Estadio Santa Laura.