Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio de Ch. Viejo destacó rendimiento de alumnos en la PAES

LOGRO. Se valoró el apoyo de familias y el establecimiento para resultados.
E-mail Compartir

Los egresados del Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023, se reunieron con el alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo Pastene, quien felicitó a los jóvenes y al equipo del liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano por estar entre los cinco mejores promedios de establecimientos municipales en la región, obteniendo resultados sobre la media en las pruebas de Comprensión Lectora y Competencia Matemática.

"Lo primero es felicitar a nuestros estudiantes que obtuvieron muy buen rendimiento en la PAES, fruto de su esfuerzo y perseverancia; a los equipos y comunidad del liceo que han ido potenciando el acompañamiento en aula, sus planes de mejora continua, entregando herramientas y potenciando habilidades en los alumnos, y por supuesto a sus familias que tienen un rol fundamental en este proceso, en las experiencias de aprendizaje de sus hijos y su apoyo constante. Como municipio estamos orgullosos de sus logros y esperamos que puedan desarrollar su vocación", aseveró el alcalde.

Uno de los egresados del liceo municipal que obtuvo un alto rendimiento en la PAES (745 en Comprensión Lectora y 769 en Competencia Matemática) es Víctor San Martín Cerda, quien junto con agradecer a su familia y especialmente a su madre, relevó el acompañamiento de su comunidad educativa y la importancia del trabajo constante para lograr sus metas. "Es un orgullo ver que todo el esfuerzo que tuve este año brindó sus frutos y poder estar más tranquilo a la hora de postular. De parte de mi liceo, de la comunidad educativa fue un apoyo enorme, sin duda fueron una parte fundamental de estos resultados, ya que incluso después de haber terminado las clases un par de profesores siguieron brindando apoyo prácticamente hasta el día antes de dar la prueba, y sin duda sin ellos no hubiera logrado conseguir estos puntajes". Víctor, quien postuló a Química y Farmacia en la Universidad del Bío-Bío, agregó que el haber accedido al preuniversitario que otorgó la municipalidad en convenio con el Preuniversitario Pedro de Valdivia "fue un apoyo muy grande también ya que, yo creo que gran parte de nosotros no podemos costearlo por nuestros medios, y también marcó la diferencia en la hora de los resultados".

Más de 9 mil niños ha atendido Integra en Hospital de Chillán

APOYO. En marco de recorrido por Unidad Pediátrica se establecieron los desafíos para el año que recién comienza.
E-mail Compartir

Desde su implementación, en 2014, el programa "Mi Jardín al Hospital" ha aportado en la recuperación de más de 9 mil niños y niñas en el Hospital Herminda Martin de Chillán, mediante un trabajo con mirada multidisciplinar, que permite generar intervenciones integrales con énfasis en lo lúdico educativo, mitigando los efectos negativos de la hospitalización y contribuyendo a su desarrollo y aprendizajes.

Pudimos visitar el jardín que se encuentra inserto en la unidad de pediatría del Hospital Herminda Martin, el cual ha permitido potenciar la trayectoria y el desarrollo socioeducativo de niños y niñas que se encuentran hospitalizados, lo que es muy significativo para nuestro Ministerio, puesto que va de la mano con lo que hoy nos mandata nuestro gobierno y la Ley de Garantías de la Niñez que es poder proteger, entregar y asegurar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes", afirmó Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social y Familia.

A través de juegos y experiencias educativas y un equipo multidisciplinario compuesto por educadoras de párvulos, psicólogo/as y una trabajadora social, "Mi jardín al Hospital" apoya el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos, con una intervención integral que incorpora además a la familia y a la comunidad hospitalaria.

El director regional de Fundación Integra destacó la visita de la Seremi de Desarrollo Social, lo que permite difundir y visualizar el trabajo que viene realizando Integra en el Hospital de Chillán desde 2014, donde se incorpora a las familias y les permite hacer más llevadera la situación de enfermedad de sus hijos e hijas, fortaleciendo las competencias parentales y apoyándolas en el proceso de hospitalización, muy de la mano del trabajo que realiza el equipo de Chile Crece Contigo.

Región tendrá congreso de innovación tecnológica

EVENTO. Actividad que contempla charlas de distintas temáticas dictadas por expertos, paneles de expertos y la presencia de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo 18 de enero, Ñuble recibe a expositores de talla mundial como la directora de Investigación de Google, Tania Bedrax- Weiss y la directora del Máster en Diseño Social de la Academia de Diseño de Eindhoven, Marina Otero, quienes analizarán temas como la Revolución Digital y las Ciudades del Futuro en el primer Congreso Futuro de la región de Ñuble.

La instancia es organizada por el Gobierno Regional junto al Congreso de Chile, con el apoyo de las instituciones de Educación Superior de Ñuble.El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, detalló el programa del Congreso Futuro Ñuble, en una ceremonia que contó con la presencia de rectores y directores de casas de estudios, seremis, consejeros regionales y representantes de los diferentes sectores productivos.

"Es un día muy importante para la Región de Ñuble pues con la participación de las instituciones de Educación Superior, estamos dando el puntapié al Congreso Futuro. Este es el gran espacio de encuentro que tiene actualmente Latinoamérica para la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación y la región de Ñuble nunca había tenido la opción de contar un Congreso de estas características, por lo tanto, queremos invitar a la comunidad ñublensina para el día 18 de enero desde las 10:30 en el Teatro Municipal de Chillán, donde vamos a estar con dos grandes temáticas: revolución digital y ciudades del futuro", expresó el Gobernador.

En ese sentido, la autoridad regional reiteró que ambos temas son una apuesta que está haciendo la región, y precisó que "tenemos que hacer un punto de inflexión en nuestras ciudades, particularmente, en las zonas más metropolitanas como son Chillán y Chillán Viejo, en ciudades que puedan mejorar la calidad de vida de las personas en ámbito de seguridad, de movilidad y de interconexión y también con un enfoque sustentable".

A su vez, el director de la sede Chillán del Instituto Profesional Virginio Gómez, Mauricio López, aseguró que "queremos contribuir a fortalecer esta iniciativa del Congreso Futuro, donde se tocan temas que son relevantes para el desarrollo de las personas que habitamos la Región de Ñuble (…) entregar desde la academia todo nuestro soporte para que esta iniciativa pueda llegar a toda la comunidad. El día 18 de enero es el Congreso Futuro donde vamos a tener en la Plaza de Armas, en nuestro teatro, una serie de exposiciones y temáticas que van orientadas a educación sobre estos temas y están invitadas todas las casas de estudios, colegios, liceos de toda la región, donde invitamos a la comunidad a participar con un amplio programa pensado para ellos".

Iniciativas de innovación

Asimismo, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Sofia Valenzuela, relevó la importancia de conversar sobre estos temas en la Región de Ñuble, "empezar a visibilizar más la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en la región de Ñuble y sobre todo viendo todas las actividades que están en este ámbito, como es el Distrito de Innovación que se firmó el viernes pasado, también el Polo de Salud, entonces hay muchas actividades lideradas por el Gobierno Regional que se están llevando en este ámbito".

En tanto, el seremi Economía, Erick Solo de Zaldívar, reconoció "el liderazgo del Gobierno Regional que ha puesto temas relevantes en la discusión del modelo de desarrollo de la región de Ñuble. La invitación a la comunidad es que se sume a estas importantes instancias, donde estamos promoviendo que se traspase este conocimiento a las empresas con base científico tecnológica y estamos impulsando el ecosistema de emprendimiento e innovación".

ANTECEDENTES

Actividades parten el 18 de enero a contar de las 10:30 en el Teatro Municipal de Chillán, con la presencia de destacados expositores.

Instancia contemplacharlas de diferentes temáticas como Revolución de Expertos, Ciudad del Futuro, Observación Astronómica, paneles de expertos y ,por último, la actuación de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.