Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Veo resultado a futuro en femenil en la región"

VÓLEIBOL. Ex entrenador de la zona hace un balance al deporte en el Ñuble.
E-mail Compartir

El vóleibol de la zona se encuentra en un contexto de "reformación", por así decirlo. Un experto habló con Crónica Chillán y manifestó sus opiniones sobre el estado actual del deporte en Ñuble.

"En algún momento también fui presidente de la Asociación de Vóleibol de Chillán y ha ido mejorando muchísimo a nivel de selecciones y también en cuanto al volumen de equipos competitivos. Hay varios nuevos y muchos profes que se están motivando sacando equipos", partió contando Arturo Opazo, ex entrenador del programa Promesas Ñuble de voleibol damas y de los JJDD de la Araucanía, ahora en el Colegio Inglés de Talca.

Al mismo tiempo, Opazo se refirió al aspecto formativo del vóleibol. Afirma que es ahí donde amerita meter mayor esfuerzo, más que en clubes.

"Creo que estamos al debe en el nivel escolar. Creo que ahí es donde tenemos que trabajar y poner foco en los próximos años, porque la fase formativa es el semillero en Chile. Los clubes y los ingresos se enfocan más en los adultos, entonces el vóleibol escolar es lo que da tiraje. Creo que tenemos que trabajar ahí, porque salvo excepciones en algunos recintos, no hay tan buen nivel. Espero que en los próximos años se retome de buena forma el nivel, porque creo que podemos tener resultados a futuro", añadió, cerrando con un balance de los últimos años en cuanto al avance del vóleibol.

"En los últimos años se ha mejorado mucho. Hemos tenido buenas participaciones en los Juegos Binacionales. Antes era solo Biobío y todo el volumen se lo quedaba Concepción. Hoy somos región y se nota afuera, porque hemos tenido buenos comentarios por parte de ciudades que históricamente han tenido buenos equipos de vóleibol. Creo que el programa Promesas Ñuble ha sido fundamental, espero que siga y quienes vienen sigan con estos proyectos", dijo.

Ñublense derrotó a Magallanes en un partidazo imposible de olvidar

FÚTBOL. Los Diablos Rojos caían 1-2 hasta el minuto 92, pero dos cabezazos de Patricio Rubio le dieron el triunfo a los de Jaime García, en un cotejo que ambos equipos merecieron ganar.
E-mail Compartir

Sin su capitán, Jovany Campusano (baja por lesión), ante Magallanes, Ñublense salía a a la cancha (en muy malas condiciones) del Estadio Nelson Oyarzún con todas las intenciones de quedarse con nuevos tres puntos que le permitieran repetir la alegría del triunfal debut ante la Unión Española.

Y, a priori, pensando en el primer tiempo, parecía que iba a ser fácil tarea y los Rediablos se irían del coloso deportivo con sonrisa entre oreja y oreja.

Ñublense fue una tromba en el suplemento. Los pupilos de Jaime García proponían y buscaban la apertura de la cuenta en el pórtico contrario mientras, al mismo tiempo, se negaban a compartir el balón con "la Academia".

Magallanes era lujoso y cercano espectador de las llegadas tibias de Ñublense, que no eran suficientemente contundentes como para batir el pórtico visitante. Todo esto mientras los chillanejos no pasaban la más mínima incomodidad defensiva.

Es más, apenas 13 minutos se tardó el Rojo en abrir la cuenta. El debutante Álex Valdés recibió una gran habilitación de Andrés Vilches para batir con remate cruzado la resistencia visitante. Era el 1-0, merecido por lo demás.

Sin embargo, Ñublense siguió buscando, más no con la contundencia que le permitiese abultar más el marcador. Magallanes, por su parte, tuvo el empate en la última del primer tiempo, pero Aránguiz elevó su remate. Se irían con este resultado al entretiempo.

DESPIERTA EL "MAGA"

El segundo tiempo empezó y el partido fue otro desde el primer minuto. Ñublense cedió el protagonismo a un Magallanes que buscó con todo su ímpetu meterse nuevamente en el marcador. Sin llegadas clarísimas de peligro, pero sí con la capacidad de cerrar las jugadas el la línea de fondo, el cuadro albiceleste crecía a pasos enormes.

Eran los contraataques los mejores amigos de los pupilos de Nicolás Núñez, que aprovechaban los espacios que dejaba Ñublense por la salida obligada por lesión de Manuel Rivera. El premio para el visitante llegó con el empate de Felipe Flores al minuto 65. Magallanes volvía a marcar un gol en Primera División después de 36 años. Apenas 10 minutos después, Carlos Villanueva batió con un zurdazo cruzado al ángulo a Nícola Pérez. Golazo, 2-1 para Magallanes.

Ñublense despertó con el segundo gol. Sin jugar bien el segundo tiempo, los Diablos Rojos con el innegable corazón e ímpetu, se iban en búsqueda del empate, que llegó al minuto 92 con un cabezazo de Patricio Rubio, tras gran centro de Pablo Aránguiz. 2-2, partidazo, y estaba para cualquiera.

Bien lo sabía Patricio Rubio. El delantero volvió a conectar de cabeza al minuto 97 para clavarla en el segundo palo, decretando el 3-2 final en un duelo que difícilmente podrá ser olvidado por el hincha de Ñublense y del fútbol chileno en general. 18 tiros al arco de Ñublense y 12 de Magallanes son una parte de la evidencia que apoya la siguiente afirmación: fue de los mejores partidos de los últimos años en el torneo chileno, que no siempre destaca por su buen nivel.

Con esto, Ñublense sumó un total de 6 puntos y, al menos hasta esta mañana, despertó como puntero del fútbol chileno, algo que poco peso tiene considerando que recién vamos en la segunda fecha. Sin embargo, el buen juego está. La esperanza y la ilusión, también.

3-2 ganó Ñublense a

36 años Magallanes.