Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

China también avista artefacto

E-mail Compartir

El medio estatal internacional chino Global Times anunció que autoridades de la provincia china de Shandong confirmaron el hallazgo de un "objeto volador no identificado" cerca de la costa. El artefacto fue localizado en el Mar Amarillo, cerca de la costa de la ciudad de Rizhao, y comenzaron trabajos para derribar el objeto, pidiéndole además a los pescadores de la zona que tomen medidas de protección necesaria. De todas formas, no hicieron un vínculo con los globos espía acusados por Estados Unidos ni establecieron que la procedencia del objeto volador sea del país norteamericano.

EE.UU. cree que los dos últimos objetos voladores también eran globos

NORTEAMÉRICA. Artefactos no identificados fueron derribados en Alaska y Canadá, pero no se han entregado más detalles. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó que están buscando el dispositivo en una zona remota.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos cree que los dos últimos objetos voladores derribados en Norteamérica eran globos, aunque más pequeños que el supuesto globo espía chino interceptado la semana pasada, dijo este domingo el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.

EE.UU. derribó el 4 de febrero un globo chino al considerar que espiaba en su territorio, y desde entonces ha tumbado otros dos objetos, uno en Alaska y otro en Canadá, aunque no ha dado más detalles sobre dichos artefactos.

En una entrevista con la cadena ABC, Schumer reveló que el equipo del Presidente Joe Biden piensa que estos dos últimos objetos también eran globos, "pero mucho más pequeños que el primero".

El senador, que fue informado sobre estos objetos por el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que los artefactos volaban a 12.000 metros de altitud, suponiendo un "peligro" para la aviación comercial.

Schumer subrayó que hasta hace unos meses Estados Unidos no sabía nada sobre estos globos y aseguró que el Ejército y la inteligencia estadounidense están centrados en recopilar toda la información necesaria.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el sábado que fue derribado con la ayuda de Estados Unidos un objeto que sobrevolaba la región de Yucón, en el noroeste de Canadá.

El viernes, Estados Unidos derribó otro objeto de origen desconocido que volaba a gran altitud en Alaska y cuyos restos cayeron en aguas congeladas.

Ambos sucesos ocurrieron en medio de la crisis diplomática entre EE.UU. y China después de que la semana pasada Estados Unidos derribara un supuesto globo espía chino que sobrevoló buena parte de su territorio.

El Gobierno de Biden acusa a China de haber desarrollado, con la implicación de las Fuerzas Armadas, un "programa" de globos para labores de espionaje y que ya han sobrevolado más de 40 países en 5 continentes.

China defiende que el globo que derribó Estados Unidos era un aparato meteorológico que se "desvió de su rumbo original" por "causas de fuerza mayor.

El objeto en canadá

Canadá derribó un objeto desconocido que violó el espacio aéreo del país y que volaba a gran altitud, dijo Trudeau.

El artefacto fue detectado por el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad), un organismo formado por Canadá y Estados Unidos, y derribado mientras sobrevolaba Yucón, territorio del noroeste del país fronterizo con Alaska.

"Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense", afirmó Trudeau en Twitter. En el operativo de seguimiento del artefacto participaron aviones de Estados Unidos y de Canadá, aunque fue un F-22 estadounidense el que "disparó con éxito" contra el objeto, detalló el primer ministro, quien se coordinó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Trudeau aseguró que las Fuerzas Armadas canadienses recuperarán los restos del artefacto derribado para analizarlo.

La Casa Blanca no ha dado detalles del origen del objeto pero sí ha explicado que era diferente del globo chino que fue derribado la semana pasada tras sobrevolar varios estados de Estados Unidos.

Equipos de búsqueda canadienses están trabajando para recuperar los restos del objeto volador que fue derribado el sábado por aviones de combate en una remota zona del noroeste de Canadá, dijo el primer ministro del país.

Trudeau reveló que equipos canadienses ya se encuentran en el área en que cayeron los restos del artefacto.

"Era una amenaza para la aviación civil y una potencial amenaza para los canadienses", agregó Trudeau sobre el artefacto.

Aunque las autoridades canadienses esperaron a derribar el objeto hasta que fue posible identificarlo visualmente, el Gobierno no ha querido ofrecer ningún detalle sobre el artefacto.

12 mil metros de altitud alcanzaron los objetos voladores, por lo que eran un peligro para la aviación.

4 de febrero: Estados Unidos derribó un globo chino que consideraron que estaba espiando el territorio.

Turquía y Siria: la ONU teme que cifra de muertos duplique los actuales 28 mil

TERREMOTO. "Es el terremoto más desastroso en cien años", dijo el jefe de los servicios humanitarios, debido a que hay localidades enteras bajo los escombros.
E-mail Compartir

El número de muertos por el devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria "se va a duplicar o incluso más" cuando ahora se contabilizan más de 28.000 fallecidos, según el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

El representante de la ONU hizo esas declaraciones en una entrevista concedida a Sky News cuando se encontraba de visita en la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro del sismo de 7,7 que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria.

"Creo que es difícil estimar (los fallecidos) con precisión ya que hay que llegar hasta debajo de las ruinas, pero estoy seguro de que se van a duplicar o incluso más", declaró Griffiths.

"No hemos empezado realmente todavía a contar el número de muertos", señaló el experto al apuntar que localidades enteras han quedado reducidas a escombros.

"Es el terremoto más desastroso en cien años", resumió.

En medio del desastre aplaudió el esfuerzo de la comunidad internacional, con decenas de países ofreciendo ayuda a Turquía, y pidió al gobierno de Damasco que dé más pasos para apoyar a las zonas opositoras después de autorizar la llegada de ayuda humanitaria internacional.

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace 12 años, el sismo golpeó zonas gubernamentales pero también otras en manos de la oposición.

En territorio turco, las autoridades han contabilizado hasta el momento 24.617 fallecimientos y más de 80.000 heridos, lo que convierte a los sismos registrados esta semana en los más devastadores desde 1939.

En Siria, el balance de muertos se sitúa este domingo en 3.575 y el de heridos ronda los 5.300, registrados en su mayoría en las áreas opositoras del noroeste del país árabe, donde ayer el grupo de rescatistas Cascos Blancos dio por finalizada la búsqueda de supervivientes.

Según datos de esa organización, 2.167 personas fallecieron y 2.950 resultaron heridas en las zonas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, a las que se suman otros 1.408 decesos y 2.341 lesionados contabilizados en las áreas en manos del Gobierno de Bachar al Asad.

80.000 heridos se contabilizan solamente en territorio turco. En Siria los calculan en 5.300.