Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros hace llamado a visitantes al autocuidado en río Perquilauquén

E-mail Compartir

Diversas actividades ha tenido Carabineros de Ñuble para ir en ayuda de quienes más lo necesitas. En medio de esta emergencia, Carabineros de Tenencia de San Gregorio recorrió inmediaciones del río Perquilauquén, en Ñiquén, para reforzar entre visitantes el autocuidado y la prohibición de fogatas, mientras la región se encuentre en Alerta Roja.

En tanto, el Servicio Veterinario de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, entrega cuidado intrahospitalario a caballar que sufrió diversas lesiones producto de incendio forestal en Yungay. La atención fue gestionada a través del Colegio de Médicos Veterinarios. Además, personal del MICC de la 6ª Comisaría de ChillánViejo junto a equipo de Ecobío entregaron ayuda a familias damnificadas por los incendios forestales en sector Las Raíces, consistentes en alimentos y artículos de primera necesidad, reafirmando así el compromiso con los vecinos.

Continúa el trabajo preventivo en comunas menos afectadas

EMERGENCIA. Desde San Nicolás y Bulnes explicaron cómo han ejecutado planes para evitar que las llamas causen estragos en sus localidades.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

En la Región de Ñuble, los incendios han afectado lamentablemente a gran parte de la comunidad, según datos del Gobierno Regional, 17 comunas han sido víctimas de grandes focos de incendios que han perdurado por días, movilizando civiles, departamentos municipales y principalmente bomberos.

Es por eso que, en las comunas menos afectadas, se están realizando resguardos constantes para evitar que este escenario se replique en sus territorios, trabajos que comenzaron inclusive antes del inicio de la temporada de verano, a raíz del historial de incendios forestales de nuestra región.

Desde San Nicolás, el encargado de Seguridad y Emergencia Municipal y bombero de la comuna, Cristian Sanhueza, conversó con Crónica Chillán para comentar sobre las acciones que han realizado desde la administración, que se remontan al inicio del segundo semestre del 2022.

"A raíz de la temporada de incendios que iba a afectar a la Región de Ñuble por la condiciones climáticas, nuestro alcalde nos instruyó muy temprano poder realizar cortafuegos, campañas de prevención, actividades en torno a esta temática, realizar reuniones con juntas vecinos y lo hicimos a partir de agosto del año pasado. Trabajamos con CONAF, maquinarias municipales y además sumamos el apoyo de las empresas forestales de la zona, además hicimos gestiones para habilitar una torre de vigilancia, además hicimos alrededor de 20 kilómetros de cortafuego", comentó.

Labores de anticipar estos escenarios que también se hicieron en la capital de la provincia de Diguillín. "Nosotros hicimos todos los trabajos de cortafuegos durante la etapa de la primavera, en diciembre los abrimos, como todos los años", dijo Guillermo Yeber, alcalde de Bulnes, quién también contó que en la actualidad están trabajando sin cesar para prevenir el inicio de focos incendiarios.

"Cuando comenzaron los incendios salimos a reforzar lugares, donde algunos vecinos pedían esfuerzos, hemos estado trabajando todos los días recorriendo la comuna. Se están realizando patrullajes, entre funcionarios municipales de distintos departamentos, para que se recorriera constantemente la zona, para que haya alta vigilancia, también hemos trabajado con los vecinos, con el fin de entregar información y conocer testimonios en primera persona", agregó.

Y es vital, además de prepararse previamente a la temporada de incendios, el continuar con las acciones preventivas durante todo el periodo de verano. "Hemos trabajado en la prevención, actualmente realizamos patrullajes nocturnos preventivos junto a la dirección de seguridad pública y vamos entregando recomendaciones, no hemos bajado los brazos respecto a eso. Se ha hecho un gran trabajo, mantenemos una ordenanza municipal, donde también hemos cursado un par de infracciones. Aun así no es suficiente, debemos llegar a toda la comuna, debemos seguir trabajando, y sobre todo trabajar en las parcelaciones, que en San Nicolás han crecido un 33%, hay que apuntar a eso con un trabajo colaborativo con las demás instituciones", mencionó Sanhueza.

Por último, Yeber contó que actualmente se encuentran preparados ante cualquier incendio que pueda afectar a su zona y que posee conocimiento de los puntos críticos en el sector. "El lugar más crítico es en la forestal, en el sector el Faro, ahí reforzamos la vigilancia y patrullajes, comenzaron a armar cuadrillas preventivas. Así hemos estado monitoreando, los cambios aljibes han estado en los cuarteles de bomberos siempre listos, los hemos utilizado en algunos casos", finalizó.

17 comunas de Ñuble han sido afectadas por incendios forestales, los cuales llevan más de dos semanas sin parar.

Detienen a sujeto por presunta responsabilidad en muerte de lactante

E-mail Compartir

Un hombre de 20 años fue detenido, por personal de la Brigada de Homicidios de Chillán, como presunto responsable por la muerte de su hijo de 2 meses de vida, quien falleció en el hospital Herminda Martín, a raíz de una hemorragia intracraneal.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, prefecto Luis Garrido Aravena, señaló que "el lactante fue trasladado por su padre hasta el servicio de urgencia el 4 de febrero con diversos síntomas concluyentes de un 'síndrome del niño sacudido', cuya causa de muerte fue ratificada por el Servicio Médico Legal".

El imputado, quien fue puesto a disposición del juzgado de Garantía de Chillán, pasó a prisión preventiva. El tribunal fijó un plazo de investigación de cinco meses de plazo para el cierre de investigación.

Invertirán casi $400 millones en asfaltado en dos sectores de Chillán

AVANCES. Se trata de Camino San Miguel y Colonia Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

El alcalde Camilo Benavente entregó a la empresa Contratista Carolina Villegas Silva la documentación para que inicien los trabajos de pavimentaciones del Camino San Miguel y Colonia Bernardo O'Higgins, proyectos que cuentan con un plazo de 150 días corridos y consideran una inversión municipal de casi $400 millones de pesos.

Benavente sostuvo que los proyectos van dirigidos a conectar vialmente y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

"Este proyecto de casi mil metros de pavimento mejorará el único acceso que tienen, por lo que ansiamos inaugurar este avance y el de la Colonia de Bernardo O'Higgins. Son obras muy esperadas por la comunidad, quienes han sufrido muchas frustraciones en su historia por esta temática y han tenido que soportar situaciones que perjudican su diario vivir", sostuvo el edil.

Por su parte, Cristian Cortez, Presidente de la Junta de Vecinos de la Villa San Miguel, agradeció el avance en nombre de los vecinos, quienes han debido tolerar en cotidianidad los caminos desnivelados y el polvo por tierra, junto a la acumulación de partículas e inundaciones de agua.

"Este es un hito importante para nuestra comunidad, son 14 años de espera y cuando el alcalde llegó se comprometió a brindarnos soluciones concretas, las cuales se materializan hoy a punto de iniciar este proyecto que tanto nos ilusiona", indicó el dirigente vecinal.

Las obras en el camino San Miguel contemplan el asfaltado de doble tratamiento de aproximadamente 790 metros, entre el cruce Andrés Bello y el puente sobre el Estero Las Toscas. Mientras que la empresa también realizará el asfaltado del camino Colonia Bernardo O'Higgins, de doble tratamiento y de aproximadamente 714 metros entre Villa Santa María y el límite urbano.