Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan "ventana climática" aunque temperaturas subirán esta semana

INCENDIOS. Casi 6 mil damnificados contaban los servicios de emergencia, en más de 420 mil hectáreas afectadas.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, resaltó ayer la presencia de una "ventana climática" en la zona centro sur del país, donde bajaron las temperaturas y hasta cayó algo de llovizna, lo cual permitió pasar 24 horas sin alertas de evacuación por incendios forestales. Sin embargo, para esta jornada se espera una nueva alza en los termómetros. Al cierre de esta edición, se contaban 289 siniestros en el país.

"Tenemos una ventana climática durante el transcurso de hoy (ayer), eso significa que tenemos un sistema frontal que ha hecho que caiga algo de lluvia y bajen la temperaturas particularmente en Biobío y Ñuble, y también va a haber una disminución de las temperaturas en el resto de los territorios", dijo la autoridad.

No obstante, para hoy "se esperan temperaturas altas en la zona centro sur de Chile y, eventualmente, hacia el miércoles o jueves vamos a enfrentar de nuevo un sistema de altas temperaturas que podría afectar primero a la Región Metropolitana y después desplazarse a El Maule, Biobío y La Araucanía", señaló Monsalve.

Esta semana entre 60 y 70 comunas quedarán en "botón rojo", lo cual significa "que enfrentarán condiciones de altas temperaturas, baja humedad y de vientos, por lo tanto, de alto riesgo. Eso implica cerca de dos millones y medio de hectáreas en esa condición", advirtió el subsecretario, para luego destacar que "la emergencia se mantiene".

79 en combate

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó ayer la existencia de 289 incendios, 29 menos que en la jornada anterior. Del total, 168 permanecían controlados y 79 en combate. "Sigue habiendo incendios complejos tanto en Maule como en Ñuble, Biobío y La Araucanía", dijo Monsalve.

Las hectáreas afectadas por el fuego ayer sumaron 423.573. En ellas, de acuerdo al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se ubicaban 1.478 casas que resultaron destruidas, por lo que 5.945 personas permanecían damnificadas.

Las aeronaves desplegadas en la emergencia eran ayer "60 de Conaf, 13 que contrató Senapred, el Estado Mayor Conjunto tiene siete aeronaves, y la Corma (Corporación Chilena de la Madera) y empresas forestales tienen 61. Esto suma 141 aeronaves combatiendo los incendios", subrayó el representante del Ejecutivo.

"Son más de 10.000 personas combatiendo los incendios", señaló el subsecretario, agregando que "en esta situación compleja, las instituciones públicas y privadas han mostrado que pueden entregar todos los recursos necesarios".

Al menos 31 personas estaban detenidas al cierre de esta edición por presuntamente estar involucrados en el comienzo del fuego, lo que mantenía a la PDI con 37 órdenes de investigar. "Si hay evidencia de intencionalidad en los incendios, el Gobierno perseguirá esa responsabilidad con las máximas penas que tiene la ley. Si las penas van de cinco a 20 años, se buscarán los 20 años", concluyó Monsalve.

Urrejola tilda de "injustas" las críticas y dice que Boric no le pidió volver

RR.EE. La ministra se reintegrará hoy a sus funciones tras suspender sus vacaciones en Costa Rica. Ayer recibió a una delegación de 144 especialistas de Portugal , que se unió a equipos enviados por México, Brasil y Venezuela, entre otros países.
E-mail Compartir

La canciller Antonia Urrejola fue duramente criticada la última semana por estar de vacaciones mientras el país enfrenta una crisis por los incendios forestales, comentarios que ayer la ministra tildó de "injustos", porque aseguró estar desde su descanso monitoreando la llegada de ayuda internacional. Esto, durante el recibimiento de 144 brigadistas portugueses en la última jornada.

"Creo que son críticas que tienen una intencionalidad política y no tienen ningún asidero, muestra de aquello es la ayuda internacional que ha estado llegando estos días", afirmó la titular de Relaciones Exteriores en su primera aparición pública tras poner fin a sus vacaciones en Costa Rica.

"La pandemia nos demostró que uno puede trabajar desde distintos lugares. Estuve en permanente contacto con el equipo de Cancillería y el Presidente (Gabriel Boric), llamando a mis colegas de distintos lugares. Son críticas injustas", reiteró. "Yo estuve en contacto permanente tanto con el ministro subrogante (el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada) y este grupo de trabajo", aseguró.

La secretaria de Estado enfatizó en que "yo tomé la decisión de volver, a pesar del tremendo trabajo que ha estado haciendo la Cancillería" en la emergencia. "Fue una decisión personal, el Presidente no me pidió que yo volviera, sino que fue una decisión personal mía para ponerme a disposición del Presidente, si acaso requiriera que fuera a alguna región y me requiriera en terreno".

Urrejola se reintegrará hoy a sus funciones, a más de una semana de declarada la emergencia, razón por la que fue consultada por qué escogió esta fecha: "Todo ese trabajo se empezó a hacer desde el primer día. (Volver antes) no habría cambiado en nada el gran trabajo que ha hecho Cancillería".

Respecto a sus palabras, el senador Iván Moreira (UDI) recordó que las críticas políticas no vinieron especialmente de la derecha, sino de "coaliciones que apoyan al Gobierno, entonces no apriete a la oposición", mientras que el diputado Andrés Celis (RN), opinó que "lo más probable es que (Urrejola) sea parte del cambio de gabinete de marzo".

Ayuda desde portugal

La ministra de Relaciones Exteriores junto al embajador de Portugal en Chile, Carlos Amaro, recibieron ayer a 144 brigadistas forestales de aquel país, entre los que se cuentan bomberos y especialistas, para unirse en el combate a los incendios.

Esta delegación se unió a las más de 750 personas enviadas desde el extranjero que trabajan en la emergencia, provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Portugal y Venezuela. Urrejola destacó en la llegada de los portugueses que "este ha sido uno de los contingentes más grandes de apoyo en la lucha contra los incendios que estamos sufriendo en el sur. La historia de colaboración con Portugal viene de antes, hace un tiempo atrás Chile también envió ayuda para combatir los incendios forestales en Portugal y hoy nuevamente recibimos a Portugal acá con un tremendo contingente".

"Fue una decisión personal, el Presidente no me pidió que yo volviera (de vacaciones)".

Antonia Urrejola, Ministra de Relaciones Exteriores

"(Las críticas vinieron) de coaliciones que apoyan al Gobierno. Entonces no apriete a la oposición".

Iván Moreira, Senador UDI

Excanciller de Piñera apoya viaje

El exministro de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Roberto Ampuero, publicó en su cuenta de Twitter "ministro Giorgio Jackson: admita que no es lo mismo que un ministro pida ayuda internacional para tragedia nacional desde una playa del Caribe o Maldivas, que desde sitio del desastre. ¡Bien que la canciller haya regresado!", esto porque hace unos días dijo a Ex-Ante que "es lamentable que la canciller Urrejola haya pensado que la tragedia debía ser enfrentada sin ella".