Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entregan primeras viviendas de emergencia a afectados de Chillán

APOYO. La acción benefició a 14 familias que vieron sus viviendas consumidas por los incendios en la comuna.
E-mail Compartir

Si bien los incendios forestales dejaron una estela de destrucción y desolación a su paso, la respuesta de la Municipalidad de Chillán y del Gobierno Regional ha mitigado en parte el dolor y la angustia de las familias que lo perdieron todo con el avance devastador de las llamas.

A sí, a quince días de la tragedia, se inició el proceso de instalación de las viviendas de emergencia en el sector Boyén de la comuna de Chillán, las cuales beneficiarán a un total de 14 familias cuyas casas fueron consumidas por el voraz fuego.

La vecina Margot Sandoval fue una de las primeras beneficiarias, y su esposo, Jorge Rivera, agradeció al alcalde de Chillán, Camilo Benavente, y a todas las autoridades de gobierno por apoyarlos y haber estado presentes durante esta emergencia. "La ayuda llegó muy rápido", afirmó.

La directora de Desarrollo Comunitario, Zoraya Martínez, agregó que "las viviendas son de muy buena calidad, como municipio vamos a estar atentos a todo el proceso de instalación de estas viviendas, vamos a estar presentes con cada una de las familias porque la idea es apoyarlos durante todo el proceso", señaló.

Los inmuebles de emergencia implementados para esta contingencia tienen un tamaño de 24 metros cuadrados, cuentan con paneles estructurales isotérmicos, aislación en techos, muros y piso, instalación eléctrica y baño.

"La empresa a cargo va a hacer un promedio de dos instalaciones diarias de estas viviendas de emergencia. De tal manera que en una semana proyectan tener todas las viviendas instaladas, las cuales suman 14 en total. Para tales efectos están trabajando con una cuadrilla de doce operarios, distribuidos en dos grupos de seis personas cada uno", agregó Zoraya Martínez.

La directora de Desarrollo Comunitario, concluyó que a través de su persona "el alcalde de Chillán instruyó a todos los equipos de Dideco a mantener el acompañamiento constante a las familias damnificadas durante esta nueva etapa que les toca vivir, a contenerlas y canalizar toda la ayuda que sea necesaria para hacer frente a esta emergencia".

Delegada Paulina Saball llegaría el jueves

Este jueves llegaría a la región de Ñuble, la delegada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball, para lo cual se trabaja arduamente en la confección de la agenda que cumplirá la autoridad en el territorio. Según se informó, la visita duraría dos días y considerará reuniones con los alcaldes de las comunas más afectadas por el paso de las llamas.

Gore de Ñuble presentó tres querellas contra acusados de causar incendios

MEDIDAS. Desde la Delegación Presidencial también sumarán acciones legales en el mismo tema.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Admisibles fueron declaradas las querellas que presentó el Gobierno Regional de Ñuble contra tres personas que estaban realizando actividades de riesgo, dada la situación que estaba viviendo la región de Ñuble y mientras se encontraba bajo Alerta Roja por los incendios forestales.

Se trata de acciones judiciales para determinar la responsabilidad de un individuo que habría efectuado una quema ilegal de hojas y basura en el sector Independencia, en la comuna de San Carlos; otra por realizar trabajos con un soplete en Santa Cruz de Cuca, de Chillán; y una tercera persona, de la zona de Libuy en Bulnes, que se encontraba trabajando con un esmeril eléctrico.

"La emergencia por incendios forestales se debe a causas humanas, ya sea intencional o no. Es por eso que hemos decidido interponer tres querellas la semana pasada, las que han sido declaradas admisibles. Vamos a perseguir civil y penalmente a aquellas personas que, negligente o indolentemente, han causado un daño extremo en nuestra región que ha implicado 67 mil hectáreas consumidas, gran parte de ellas bosque nativo, y más de 400 personas que han perdido sus viviendas y fuentes laborales", señaló el gobernador regional Óscar Crisóstomo.

La autoridad agregó que en los próximos días, "vamos a sumar nuevas querellas para perseguir la responsabilidad que tengan las personas en los incendios que estamos viviendo. No podemos tolerar la negligencia, la indolencia que tienen personas que, sabiendo la gravedad que tienen sus acciones, siguen actuando de la misma forma, provocando grandes daños y lo que nosotros hemos entendido es que esto tenemos que perseguirlo civil y penalmente, para que también tengan una responsabilidad frente a la justicia por las actitudes que han tomado y que sean ejemplificadoras las penas que se determinen contra ellos".

Cabe precisar que a la fecha son casi 70 mil las hectáreas consumidas por el fuego y aún se encuentran nueve focos activos que, aunque controlados, no han logrado ser extinguidos.

Alerta roja

El delegado presidencial regional, Gabriel Pradenas, aseveró que como organismo gubernamental presentarán a su vez querellas contra todos quienes resulten responsables de originar estos incendios forestales en la región de Ñuble.

"La negligencia también es una falta a la norma y muchos de estos siniestros pueden haberse provocado de esa manera, por no haber tomado las precauciones necesarias. Por lo tanto, el llamado es a seguir teniendo cuidado con el fuego porque siempre será más fácil prevenir un incendio que combatirlo", explicó.

Pradenas puntualizó que la Alerta Roja regional se mantiene, puesto que si bien las temperaturas en Ñuble no serán extremas, sí propician las condiciones para la generación de siniestros.

"Vamos a tener temperaturas altas. No sé si extremas, pero sí estaremos sobre los 33° que nos obligan a estar alertas. Por ende, el llamado es a la prevención y en eso la comunidad nos puede ayudar mucho", sostuvo el delegado.

De momento, las autoridades explicaron que se mantienen activos 24 focos de fuego, particularmente en las zonas más rurales de la región, siendo positivo dentro de todo que no existe peligro de expansión de las llamas hacia las zonas habitadas.

Asimismo, 15 de estos incendios ya están controlados, por lo que se espera que esta semana se pase a la fase de extinción total, siempre y cuando evolucionen de manera positiva.

"Hay algunas dificultades con los cercos afectados, los que llegan a mil kilómetros. Esas barreras son muy importantes en el mundo rural y estamos trabajando en ello. El otro problema que estamos enfrentando es con los animales que tenemos heridos por quemaduras. En ese sentido se han generado respuestas, pero aún falta", dijo.

Desde Conaf, el director regional Juan Salvador Ramírez, indicó que "estamos trabajando en los incendios nuevos que se han producido, específicamente en Coihueco y la comuna de Coelemu, sector Purema. Además, las humaredas llamadas tocones siguen generando alertas".

"No podemos tolerar la negligencia e indolencia de algunas personas que provocaron grandes daños en esta emergencia"

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional de Ñuble

Fiscalía ya suma 10 formalizados

Desde enero a la fecha, Fiscalía contabiliza a 10 imputados por su responsabilidad en la generación de incendios forestales en Ñuble.

El último de estos procedimientos se llevó a cabo el domingo pasado. Esa y las demás acciones son sancionadas bajo la Ley de Bosques.

Los imputados han quedado con medidas cautelares como arraigo nacional y firma regular en Carabineros. Asimismo, se han recibido 118 denuncias por siniestros forestales.