Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacan el aporte realizado por Ideal Bimbo en Chillán Viejo

E-mail Compartir

Son dos mil bolsas de pan y 300 cajas de pan de pascua, la donación que realizó la empresa Ideal Grupo Bimbo y que fue distribuida en la comunidad de Rucapequén y sus alrededores, durante la jornada de este viernes y que continuará a partir del lunes, para así llegar a todos los rincones de este sector rural. Son un poco más de 350 familias las que serán beneficiadas con esta donación, la que llegará a la puerta de sus casas, ya que el municipio colaboró con la distribución. En tanto desde empresas Ideal Bimbo declararon que "como compañía estamos orgullosos de poder aportar con nuestro "granito de harina" y así llegar a las familias que fueron afectadas ante esta difícil situación. Creemos que esta es una pequeña acción que sin duda podrá ser un aporte".

Familias damnificadas firman primeros contratos de arriendo

EMERGENCIA. Se trata de la entrega de un bono financiado por el Gobierno Regional. Afectados de Chillán Viejo fueron beneficiados.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el Gobierno Regional de Ñuble informaron y destacaron la concreción de los primeros contratos de arriendo llevados a cabo en favor de las familias damnificadas por los incendios forestales. Esto, mediante la entrega del bono que dispuso el Gore, dentro del plan Juntos por Ñuble, destinado a la recuperación de los afectados en la catástrofe citada. Desde la institución regional explicaron que se trata de un bono de hasta $420 mil pesos por 12 meses, con la finalidad de que aquellas personas que perdieron sus hogares, tengan donde vivir mientras levantan su propiedad.

En esta ocasión, se trató de familias de Chillán que, coordinados por ADRA, la agencia internacional encargada de ejecutar este proyecto, resolvieron dudas y llegaron hasta el Gobierno Regional, junto a sus arrendadores, para la firma de los contratos y entrega de llaves.

Una de las nuevas arrendatarias es Sayeri Andrade, quien perdió su casa ubicada camino a Pinto, por el incendio y ahora arrendará en la Villa Galilea. Sayeri sostuvo que "para todas las familias esta es una ayuda muy grande y que nos alivia una mochila que teníamos después del incendio, que afecta tanto emocional como económicamente, es una ayuda que de verdad se agradece mucho. Fue un proceso muy rápido y gracias al apoyo de las personas encargadas como Andrés y Pablo ha sido súper dinámico, han tenido la disposición de aclarar todas las dudas, de estar siempre ahí cuando uno necesitaba algo, una orientación".

De igual forma, Yerson Silva, de la comuna de Chillán, sector de Boyén, pudo concretar su arriendo con el bono del Gobierno Regional. Comentó que "ha sido muy bueno y rápido, muy eficaz el Gobierno Regional en ayudarnos en todo este proceso del arriendo y muy agradecido por ello, me estuvieron llamando para saber cómo iba todo".

Asimismo, Anita López, de Doña Francisca III comentó que "fue un proceso muy expedito, igual a nosotros se nos hizo largo estas tres semanas, pero si pensamos esto fue súper rápido a la vez, así que con el equipo del gobernador y ADRA nos funcionó muy rápido", dijo.

El gobernador Óscar Crisóstomo declaró que "han sido las primeras familias afectadas por los incendios, las que desde hoy han podido iniciar su nuevo camino a través de este bono de arriendo que hemos puesto a disposición de ellos. Son familias que han sufrido mucho y hoy le estamos dando certezas y solucionando los problemas". Afirmó que "es inédito que los Gobiernos Regionales, con la autonomía que tenemos, podamos solucionar los problemas con mucho más celeridad y agilidad finalmente. También quiero agradecer a las familias que han puesto a disposición sus viviendas para poder arrendarlas; eso habla también de la confianza que tienen depositada en el Gobierno Regional y en la tarea que estamos haciendo y también de la empatía frente a las familias que lo han perdido todo".

Vale mencionar que este bono está considerado dentro del plan de recuperación regional "Juntos por Ñuble" y se suma a la entrega de un kit de enseres e instalación de servicios sanitarios.

Mecanismo será replicado

El mecanismo que busca brindar una solución en la inmediatez a los afectados por incendios forestales, fue calificado por el Gore de "rápida" en términos de respuesta. En dicho sentido, Óscar Crisóstomo, gobernador regional, afirmó que la medida se replicará en otras zonas afectadas. "Se va a empezar a replicar en otras regiones de nuestros país que han sido afectadas, por lo tanto Ñuble marca un camino, una senda de trabajo muy comprometido, de carácter proactivo, para ayudar a las familias afectadas por la emergencia", dijo.

12 de meses de entrega

Organizaciones recibieron fondo social Presidente de la República

E-mail Compartir

Recientemente, en la Delegación Presidencial Provincial de Punilla, se realizó el hito de entrega de cheques a las organizaciones organizaciones sancarlinas asesoradas por el programa de Fomento Productivo del municipio, y que se vieron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República, según informaron desde la Municipalidad de San Carlos. Vale mencionar que el fondo en cuestión buscar permitir a las organizaciones beneficiadas, aspectos como la adquisición de implementos de cocina, artículos para taller de costuras, implementación deportiva , entre otras iniciativas o beneficios. Con ello, buscan que se permita contribuir directamente a potenciar a las organizaciones territoriales, además de otras instituciones sin fines de lucro, construyendo y aumentando el tejido social, potenciando la participación ciudadana.

Planta Nueva Aldea retoma actividades

CELULOSA. Información la proporcionó la propia Empresa Arauco.
E-mail Compartir

Tras consultas de este medio, la Empresa Arauco, con respecto a la situación de la Planta Nueva Aldea, confirmó que la planta de celulosa retomó su actividad normal, una vez que se revisaron las instalaciones del recinto en cuestión. Así lo especificaron desde la institución, explicando que "producto del incendio, la planta de celulosa detuvo su producción, la cual se retomó con normalidad una vez que se revisaron las instalaciones y se consideró que estaban las condiciones para la puesta en marcha segura", respondieron.

Además, desde Arauco comentó que "desde que se inició la emergencia, los esfuerzos de Arauco estuvieron puestos en coordinarnos con Conaf y las autoridades, para proteger no solo las instalaciones del Complejo Forestal Industrial (CFI) Nueva Aldea, sino que también a las comunidades que se encuentran en la zona", explicaron.

De igual manera, respecto a la entrega energética, desde Arauco agregaron que "en lo relacionado al CFI, además de que el fuego no alcanzara las instalaciones, la principal preocupación fue mantener operativa una caldera de la planta de celulosa, para seguir entregando energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)".

"En el caso de las plantas de aserradero y terciado, más la caldera de biomasa, se encuentran sin operación por la afectación que tuvo esta última, principalmente en su sistema eléctrico. Al ser esta caldera la que suministra energía a dichas plantas, se retomará la producción normal una vez que sea reparada", añadieron.

Vale mencionar que en su minuto, debido a los incendios registrados en Quillón, la empresa comunicó la evacuación preventiva del recinto. Eso sí, desde la empresa comunicaron en su minuto que la finalidad fue de carácter preventivo, pues el incendio se encontraba "aproximadamente siete kilómetros del complejo, pero dadas las condiciones ya mencionadas se determinó que los trabajadores que se desempeñan en las diversas faenas dejen sus labores hasta que las condiciones sean más seguras", señalaron en su minuto desde la empresa.