Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El sector Ultraestación ya cuenta con cancha de fútbol inaugurada

POLIDEPORTIVO. La Municipalidad dio el vamos y abrió al público las obras , que hace ya un par de años comenzó a convertir el espacio en un reducto con pasto sintético para jugar al balompié.
E-mail Compartir

Lo que comenzó como un gran anhelo terminó convirtiéndose en una realidad para toda la comunidad del sector Ultraestación de Chillán, que desde ya cuenta con su propia cancha de pasto sintético inaugurada. Es que desde ya, en el sector pueden decir que quedó en el pasado la superficie de tierra y los cambios de indumentaria al aire libre. Hace un par de años, esto mutó a pasto sintético y durante los últimos meses sumó una lista de mejoras que redundan en la dignidad del fútbol amateur para los elencos de Avance y Colo Colo Zañartu, que juegan de local en dicho sector.

Es así como la Municipalidad de Chillán inauguró la nueva infraestructura deportiva en Ultraestación, la cual considera carpeta de pasto sintético, cierre perimetral, cierre de la cancha, malla en altura, containers para camarines y baños, graderías, torres de iluminación, conexión para agua potable y alcantarillado, pavimento, caseta para guardias, entre otras mejoras.

Dichos trabajos consideraron una inversión total de $634 millones de pesos, de los cuales la actual administración municipal aportó con el 84% de los recursos.

Además, y más allá de los números y las especificaciones, los presidentes de los clubes agradecieron una obra que les permitirá desarrollar el deporte de la mano de la seguridad, la dignidad y la vida en familia.

"Estamos contentos por todo lo que se ha logrado. Esta cancha es un proyecto por el cual se peleó durante varios años y nos sentimos muy felices que de por fin haya terminado todo esto. Este es un barrio súper antiguo, la gente está familiarizada con nosotros, cuando jugamos los vecinos se acercan y siempre hacemos reuniones con ellos, así que esto es un beneficio para toda la comunidad", expresó Constanza Alfaro, presidenta del Club Deportivo Avance.

De igual manera, el timonel de Colo-Colo Zañartu, Claudio Triviño, agregó que "lo que se prometió se cumplió con el paso del tiempo. Todo esto dignifica el fútbol amateur, cambia el entorno del lugar, cambia la plusvalía, se recupera un lugar para la familia y la comunidad".

Además, en cuanto a las autoridades, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, en medio de la ceremonia de inauguración, destacó el trabajo dirigencial de ambos clubes directamente beneficiados, a lo que se suma el compromiso de la actual administración de continuar con una obra que comenzó hace prácticamente tres años.

"Pueden cambiar los dirigentes, pueden cambiar los alcaldes, los concejales, pero lo que siempre está es un Chillán que sigue creciendo con deporte, cultura, ya que la ciudad la hacemos entre todos", señaló respecto a las obras el edil de la comuna, que nunca ha estado ajeno a lo que es la labor deportiva como "trabajador social", en búsqueda de un mejor vivir colectivo.

Cabe destacar que la ceremonia, además de contar con integrantes de los planteles y las instituciones que componen los clubes de Avance y de Colo-Colo Zañartu, también formaron parte una gran variedad de hinchas de ambos equipos, esparciendo de esta manera la sana convivencia que debería primar en el fútbol amateur, que, recordemos, vio episodios de violencia en distintos partidos del año pasado.

Además, también contó con la presencia de los concejales Brígida Hormazábal, Quenne Aitken, Rodrigo Ramírez, Ricardo Valdebenito y Yanina Contreras, que también quisieron formar parte de la entrega de una cancha que, con su inauguración, permite crecer el fútbol.

2 son los elencos del fútbol amateur que usarán la cancha en sus partidos del fútbol amateur:

634 Avance y Colo-Colo Zañartu.

"Están todas las condiciones para que se juegue"

FÚTBOL. Autoridades ratificaron el duelo entre Ñublense y Universidad Católica.
E-mail Compartir

Tras la compleja situación de los incendios, el Estadio Nelson Oyarzún vuelve a albergar fútbol y será ante nada más ni nada menos que el actual puntero del fútbol chileno.

Así es, Ñublense vuelve a jugar en casa, con su gente, y lo hará con la no menor tarea de derribar al actual líder de la tabla de posiciones, Universidad Católica. Autoridades confirmaron que se reúnen todas las condiciones en materia de seguridad para que el Rojo vuelva a hacer de local.

"Estadio Seguro articula si es que se cumplen con las normas de albergar un partido, y respecto al partido entre Ñublense y Universidad Católica del viernes, están dispuestas todas las condiciones para que se ejecute de buena manera", partió contando el Delegado Presidencial del Ñuble, Gabriel Pradenas Sandoval.

Por otra parte, Pradenas invitó a que los hinchas del fútbol acudan al estadio en forma familiar para disfrutar del espectáculo de esta misma manera.

"Llamamos a toda la gente a que vayan responsablemente y disfruten del espectáculo, para que vuelva a ser una instancia para disfrutar en familia. El jefe de defensa nacional ha dispuesto, junto con Estadio Seguro, quitar la barrera de aforo, por lo que las personas pueden ir al estadio en condiciones típicas y en proporciones que se den para visita y local", ratificó.

Finalmente, la autoridad se refirió a la proporción de entradas para quienes acudan al principal coloso deportivo de la región. Confirmó que la visita, Universidad Católica podrá contar con su gente el viernes.

"2500 entradas serán para visita y el resto, hasta 9600, serán para el local, Ñublense", cerró la autoridad.

En cuanto al fútbol, los Diablos Rojos recibirán a los Cruzados este viernes desde las 20:30 horas. Los chillanejos actualmente marchan en la séptima ubicación de la tabla. El triunfo los acerca arriba.