Cientos de viñateros afectados reciben asesoría de expertos
ITATA. A cargo de especialistas de UC Davis Chile, institución de la Universidad de California de Estados Unidos.
En Santa Cruz de Cuca, Chillán, en el marco de las acciones de apoyo para la reactivación productiva de pequeñas y pequeños viñateros del valle de Itata afectados por los incendios forestales de febrero pasado, se dio inicio al apoyo especial de emergencia a través de la entrega de asesoría especializada a 400 productores vitivinícolas, con orientaciones técnicas para mitigar daños y pérdidas post incendios en la actual temporada, como también con acciones para la recuperación y reconstrucción sostenible de los sistemas productivos perjudicados.
La asesoría, proporcionada por Indap, tendrá una duración de ocho meses -marzo a octubre 2023- y será ejecutado por especialistas de UC Davis Chile, institución de la Universidad de California de Estados Unidos. Expertos del área vitivinícola -acompañados por profesionales de Indap, extensionistas y pequeños viñateros-, evaluarán los daños y la situación productiva de las viñas para definir planes de intervención para mitigar los perjuicios e impulsar productivamente los viñedos.
El director nacional de Indap, Santiago Rojas resaltó, luego de reunirse con algunos y algunas de las viñateras afectadas que "tienen distintos niveles de daños ya sea por los humos o directamente por el fuego en sus viñedos. Este primer taller práctico sobre cómo reducir los efectos de los humos en la uva para la elaboración de vinos, manejos prácticos de bajo costo que permiten disminuir esos impactos. De esa manera se busca no afectar tanto la economía campesina dedicada al rubro vitivinícola", dijo.
Tras el diagnóstico inicial se implementarán asesorías técnicas y capacitación por medio de días de campo, jornadas de asesoramiento técnico, asesorías técnicas grupales, totalizando 2.260 asesorías. Este trabajo se complementará con material de extensión, orientación para compra de insumos y equipamiento, además de vinculación -en coordinación con INDAP-, con actores público-privados para optimizar planes de intervención.
Edgardo Candia, asesor vitivinícola que participa de este programa subrayó que las productoras y productores participantes de estos talleres "van a aprender medidas de mitigación para disminuir el efecto dañino del humo producto de los incendios forestales en los viñedos. A su vez, quienes tengan viñedos afectados por fuego directo, evaluar el nivel de daño y técnicas para fomentar su recuperación".