Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fernando González suspendió su gira por Chile

TENIS. "El Bombardero de La Reina" confirmó la noticia en sus redes sociales.
E-mail Compartir

Lloran los fanáticos del deporte de la raqueta, que veían en esto una oportunidad de oro para despedir del país a Fernando González.

Recordemos que el héroe olímpico se irá de Chile para radicarse con su familia en Estados Unidos, por lo que organizó una gira de despedida de la tierra a la que tantas alegrías le dio en su inolvidable carrera deportiva. Dicho esfuerzo lo iba a traer a Chillán.

Sin embargo, el destino quiso otra cosa, y tras apenas dos partidos de exhibición disputados, "Mano de Piedra" suspendió su gira, llamada "Gracias Chile".

¿El motivo de la cancelación temprana? Diferencias con la productora a cargo del evento.

"Lamentamos comunicarles que por diferencias con la productora a cargo, nos hemos visto en la obligación de suspender la continuidad de la gira 'Gracias Chile' y sus fechas programadas para este 2023. Queremos extender nuestras disculpas a toda la comunidad de seguidores del tenis, empatizando con todas las molestias que esta suspensión pudiera ocasionarles. Para quienes compraron anticipadamente sus tickets, recibirán un correo con los pasos a seguir para el reintegro de las entradas", lee el comunicado público, divulgado por las redes sociales del "Bombardero de La Reina".

Kamada Producciones, a cargo de la gira de despedida de Fernando González, se refirió a la situación, afirmando que "el equipo de González ha decidido suspender la continuidad de la gira 'Gracias Chile'. Queremos dejar en claro que hasta último momento se intentó seguir con las fechas programadas, pero no se pudo", lee el texto, que fue publicado por Biobío Chile.

Recordemos que González tenía confirmada una visita a la zona, pues iba a jugar el día 1 de abril en el Club de Tenis de Chillán, algo que finalmente no ocurrirá.

Hinchas del Rojo lamentan el tener que jugar en Concepción el clásico

FÚTBOL. En lo que será el clásico más peculiar en años, Ñublense "recibe" hoy a Curicó Unido en el Ester Roa Rebolledo, con 3 mil entradas autorizadas en su totalidad para los chillanejos.
E-mail Compartir

Se levanta hoy el hincha de Ñublense sabiendo que no es cualquier día.

Los Diablos Rojos reciben hoy a Curicó Unido para una versión del clásico entre ambos equipos, esta vez disputado en Concepción ante el mal estado de la cancha del Estadio Nelson Oyarzún, algo que quedó en gran evidencia en la caída ante Universidad Católica.

Dicho partido se disputará hoy desde las 19 horas en el principal coloso penquista del Biobío. Sin embargo, la polémica no falta.

Es que el hincha de Ñublense no esconde sus emociones por la organización del encuentro. Afirman que se trata del partido más esperado del año y que las condiciones en las que Ñublense será local están lejos de ser las ideales: 3 mil entradas autorizadas para solo hinchas abonados del cuadro chillanejo.

Luis Castro, hincha del Rojo, afirma que, "tendré que irme de inmediato una vez termine la jornada laboral, en algún momento almorzaré y me pongo la camiseta para irme, con una mochila con alguna colación. No es la mejor opción ni es la mejor idea jugarlo afuera y con un aforo reducido además. La presión del hincha quizás no se hará sentir por el aforo, a mí me da lo mismo la tabla y uno va siempre, pero un clásico es algo distinto".

Opiniones similares son las que emite Eduardo Montecinos Concha, que manifiesta lo que muchos hinchas del Rojo sienten del que es "el partido más esperado del año".

"Pasa por la cancha, que hace tiempo se ve que no está ni siquiera para el torneo. Nadie puede quedar ciego a eso y la organización, quizás si peleaba un poco más para que fuera el fin de semana no había problemas, pero es viernes, día laboral y muchos abonados no podrán ir al estadio. Hay una seguidilla de acciones que derivan en que la gente no pueda ir en masa al que es el partido más esperado del año. La gente va a ir igual, pero seremos un número muy reducido. Ojalá para la próxima vez no estemos a última hora. Esto significa faltar a clases, pedir permiso en el trabajo y más", afirmó.

PALABRA DE LÍDER

En cuanto al partido en sí, tanto Diego Santelices como Damián Muñoz, ayudante técnico de Ñublense y entrenador de Curicó Unido respectivamente, dedicaron palabras en la previa.

"Esperamos que sea un partido lindo y atractivo. Es lo que más importa, desde los equipos desde lo que juegan y proponen. Vamos a ser el mismo equipo que fuimos el año pasado y que estamos intentando ser estas fechas. A ratos nos ha costado, en otros pasajes hemos sido ese equipo agresivo que quiere jugar. Estamos buscando e intentando de la misma forma. Lo único especial es que es un clásico", afirmó Santelices.

Muñoz, por otra parte, dijo que "queremos solucionar es el tema de la ansiedad y el control. Es ahí donde perdemos el orden, cuando no tenemos la paciencia para defender o atacar, hacemos cosas que no tenemos practicadas y son improvisadas. Eso favorece al rival, lo que tenemos que trabajar es el orden ofensivo y defensivo. Tenemos que terminar el partido en 0".

El balón rueda desde las 19 horas de hoy en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. Recordemos que habrá 3 mil personas autorizadas en el partido, las cuales fueron en su totalidad asignadas al público de los Diablos Rojos. Es un duelo entre dos necesitados, y los clásicos son para ganarlos.

11 es la ubicación actual de Ñublense