Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a madre e hijo acusados de comercializar droga

E-mail Compartir

Según informaron desde la Policía de Investigaciones (PDI), detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Chillán, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron en el sector oriente de la ciudad a un joven y su madre, que mantenían una plantación de droga tipo cannabis sativa en el patio de su domicilio, según precisaron desde la institución. En el operativo, se pudo constatar además que "dentro del inmueble se cultivaba la misma droga en un sofisticado sistema In-door, que tenía en su interior plantas en proceso de crecimiento (...) Se pudo sacar de circulación 18 plantas y casi 700 gramos de cannabis a granel en proceso de secado, todo avaluado en $20 millones de pesos que iba a ser comercializado, en un barrio residencial del sector oriente de Chillán", dijo el jefe de la brigada especializada, subprefecto Jonathan Silva.

Obtienen veredicto condenatorio contra acusado por receptación

E-mail Compartir

El fiscal Florentino Bobadilla Rodríguez logró veredicto condenatorio contra D. M. V, quien fue llevado a juicio oral por la receptación de un vehículo con encargo por robo. La Fiscalía pide 5 años de presidio efectivo, pues el acusado tiene condenas por delitos contra la propiedad.

El fiscal Bobadilla explicó que el 7 de junio de 2020, el imputado fue detenido abordo del automóvil en Villa Las Almendras, junto a otra persona que ya fue condenada por el mismo delito.El Tribunal Oral en lo Penal dará su lectura de sentencia el 22 de este mes.

Recogen propuestas de gremios locales sobre reforma tributaria

IDEA. Representantes de las pymes y entidades productivas sostuvieron que están a favor de un nuevo acuerdo fiscal. Insisten en que dialogar es clave.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Gremios productivos de la región representados por sus dirigentes, y parlamentarios de Renovación Nacional, sostuvieron una reunión, con el fin de recoger inquietudes y propuestas por parte de las pymes y sector privado, en torno a alcanzar un acuerdo fiscal, luego del rechazo a la reforma tributaria propuesta por el Gobierno, que fue rechazada en su idea de legislar.

La cita fue llevada a cabo en dependencias del Instituto Libertad y Desarrollo, Santiago, lugar que acogió la presencia de los diputados Frank Sauerbaum, Ximena Ossandón, Sofía Cid, Paula Labra, Miguel Mellado, Miguel Becker, Eduardo Durán, Mauro González, Andrés Longton y Diego Schalper, además del senador Francisco Chahuán. En la instancia, los legisladores del partido de la estrella conocieron la realidad que viven hoy en día las pequeñas empresas de boca de los mismos protagonistas, con la firme intención de incluirla en un nuevo proyecto de Reforma Tributaria que contenga propuestas de las pequeñas y medianas empresas.

Concluida la reunión, el diputado Frank Sauerbaum fue enfático en ese sentido al afirmar que "hemos querido hacer un encuentro con la pequeña empresa justamente para poder escucharla y conocer sus inquietudes y propuestas. En ese sentido, la idea es que vamos a elaborar junto con ellos una propuesta tributaria que les entregue tranquilidad para poder seguir creciendo, generar empleo y enfrentar la recesión que estamos viviendo, antes de poder plantearle la idea al gobierno".

La voz de los gremios

Desde los mismos interesados, la presidenta de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), Verónica Contreras, valoró la instancia de diálogo con los parlamentarios.

"Es importante que se escuche la voz de las pymes. Estamos de acuerdo de que el país necesita una reforma tributaria, pero una reforma que sea producto de escuchar a todos los entes comprometidos. Fuimos convocados para entregar nuestros aportes, nuestros pensamientos respecto de un nuevo proyecto", precisó.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Ñuble, Sebastián Godoy, quien también participó de la cita, aseguró que "para nosotros es muy importante visibilizar ante las autoridades los dolores que hoy están sintiendo miles de emprendedores que quieren crecer con sus empresas. Pero con todos estos temas que están ocurriendo, que no dan certezas, es muy difícil proyectarse al futuro".

El directivo gremial ñublensino dijo confiar en las autoridades que están a cargo de llevar esta reforma tributaria, reforzando la importancia de seguir en la línea del diálogo para llegar a un resultado ideal.

Finalmente, Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad y Desarrollo, explicó que el encuentro de las pymes con los parlamentarios de RN, buscaba "conocer sus necesidades y comenzar a estructurar lo que puede ser en el futuro un nuevo pacto fiscal. La verdad es que el rechazo de la reforma tributaria abre una nueva oportunidad", comentó.

Gobierno dialoga con los gremios

Es un hecho que el Ejecutivo insistirá con un nuevo proyecto de Reforma Tributaria, iniciativa que ingresará al Congreso Nacional por la vía del Senado. En ese sentido, las acciones que llevan a cabo los ministros Mario Marcel y Nicolás Grau se han transformado en piezas claves, pues se han encargado de sostener intensas conversaciones con los gremios productivos para lograr acuerdos, siendo la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) los primeros en arribar a La Moneda para iniciar esta ronda de conversaciones que esperan esta vez, lleguen a buen puerto.

10 diputados RN participaron de la reunión con dirigentes de los gremios productivos para recoger sus inquietudes.

Recuperan vehículo que tenía encargo por robo y portaba patentes falsas

POLICIAL. Carabineros informó de diligencias realizadas por el Sebv Ñuble. Se detuvo al conductor.
E-mail Compartir

Tras diligencias llevadas adelante por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Ñuble, Carabineros informó sobre la recuperación lograda este jueves en San Carlos, tratándose de un auto que mantenía encargo por robo y patentes falsificadas. Junto con ello, la institución policial informó que se detuvo al conductor por el delito de receptación.

El equipo fiscalizó al sujeto y realizó pericias en el automóvil, tras lo cual se logró establecer de que se trataba de un vehículo con encargo por robo desde la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana, desde noviembre del año 2021.

"También pudimos verificar que el automóvil mantenía patentes falsificadas de fabricación artesanal y que el conductor registraba antecedentes penales por el mismo delito y por tráfico de drogas", explicó el capitán Iván Rebolledo, jefe del SEBV Ñuble.

Además, el oficial agregó que "este procedimiento demuestra un trabajo profesional y metodológico de Carabineros de Chile, reflejado en las unidades especializadas expertos en área vehicular, que detectó este automóvil, que pudo ser comercializado y adquirido por compradores de buena fe, desconociendo el origen ilícito de este móvil", advirtió.

Puesto a disposición

Según Carabineros, por instrucciones del fiscal de turno, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Carlos, para su control de detención por los delitos de receptación y falsificación de placas patentes.