Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Orgullo nacional: Rayo es campeón en Panamá

E-mail Compartir

Buenas son las noticias que llegan desde el distante pero cercano Centroamérica hasta la Región del Ñuble.

Esto porque Héctor "El Rayo" Quintana volvió a lucirse en una carrera contrarreloj, esta vez en el contexto de los juegos Panamericanos de Ciclismo de Ruta.

Fue en la modalidad U23 de la prueba de contrarreloj ya mencionada donde el Rayo sacó todo su estruendoso talento que le ha dado tantos réditos a lo largo de su nóbel carrera.

Los hechos son los siguientes: Héctor Quintana sacó lo mejor que podía dar para quedarse con un gran triunfo en Panamá. Las cifras son enormes también. "El Rayo" registró la no menor marca de 51'37" para quedarse con la medalla de oro alrededor del cuello.

Sin embargo, el suspenso existió de todas formas en el Panamericano de Panamá, pues la medalla de plata, que se la quedó el ciclista de Costa Rica Donovan Ramírez, fue con apenas 2 segundos de diferencia, por debajo de la marca del nacido en Quillón.

El podio que lideró el del Valle del Sol lo completó el nacido en México José Juan Prieto, que quedó a 44 segundos del ciclista nacional.

El resultado significa que Chile se mantiene, al menos hasta el momento de escribir esta nota, como el segundo en la clasificación general en cantidad de medallas. La tabla la lidera Colombia, que suma una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce.

En cuanto al momento personal del nacional, la marca cae como anillo al dedo considerando los últimos meses que ha tenido Héctor "El Rayo" Quintana desde que estrelló su bicicleta estrepitosamente el año pasado y por poco se retiró. Sin embargo, el renacer del "Rayo" es un hecho.

Ñublense cayó ante Flamengo en el Maracaná y suma segunda derrota

FÚTBOL. Los Diablos Rojos pudieron hacer poco ante el campeón vigente de la Copa Libertadores y perdieron por 2 a 0 en Brasil. Recibirá a Aucas en Concepción el 2 de mayo por la fecha 3.
E-mail Compartir

Hasta el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro se tuvo que trasladar Ñublense para medirse en el segundo partido de su historia en Copa Libertadores. ¿El rival? El mayor posible: el mismísimo campeón vigente, Flamengo, le esperaba en su casa para albergar una nueva jornada del torneo de clubes más importante de América.

Y al menos en la previa, el hincha optimista se aferraba a la posibilidad de que el Rojo pudiese irse de Brasil con algún premio para abordar con mayor esperanza lo que queda de Copa. Más todavía si se considera que al frente estaba el "Mengao".

Golpe de realidad. El primer tiempo fue un auténtico monólogo con el dueño de casa como protagonista. Los dirigidos por Sampaoli circulaban el balón "a piacere" y a los 10 minutos ya había un par de intervenciones y achiques riesgosos bien resueltos por Nícola Pérez.

Sin embargo, a los 14 minutos se rompió el placard. Pedro abrió la cuenta desviando un tiro libre de Marinho. A los 37 del primer tiempo, el mismo 9 de los brasileños ampliaba la diferencia con un golazo tras una gran jugada personal. Se fueron al descanso con el 2-0, justificado y validado por un gran despliegue de los locales ante un Ñublense que, pese a su gran corazón, quedó knockout.

Complemento difícil

No es ningún misterio que al equipo de Jaime García jamás se le ha visto un partido donde, al menos en cuanto a intenciones y desplante en cancha, no salga a buscar al rival de turno, sea cual sea.

Anoche no fue la excepción. Los Diablos Rojos, pese a ir perdiendo por 2 a 0 durante todo el segundo tiempo, también buscaban algún potencial espacio que pudiera dejar el cuadro local.

Flamengo, eso sí, era fulminante en los ataques. Muchas veces logró terminar jugadas en el área de los Diablos Rojos, más allá de que para la fortuna de los chillanejos, los brasileños, al menos hasta los 75 minutos, no lograban batir otra vez a Pérez, que le negó en un mano a mano el hat trick a Pedro. El "Fla", pese a los intentos de Ñublense que no daban resultado, no pasó zozobras. Posteriormente, el VAR anuló lo que era el tercer gol para el cuadro local, quitándole el grito a Everton Ribeiro, que había batido en un mano a mano a Nícola Pérez. El resto del partido, el balón circuló e intercambió posesiones, pero el resultado ya estaba definido.

Probablemente muchos medios titularon que Ñublense tuvo una "digna presentación" en el Maracaná, lo cual no sería erróneo. Sin embargo, el Fla no perdonó, y así es la Copa Libertadores. El próximo partido será contra Aucas en Concepción, el 2 de mayo, en el marco del desarrollo de la copa y, en particular, del grupo A que integran los chillanejos.

1 partido lleva Jorge Sampaoli en la banca de Flamengo. El partido contra Ñublense fue su debut oficial como DT del Mengao.