Apoyan a históricas tiendas de Chillán con moderno programa comercial
PLAN. Estrategia impulsada por Gore Ñuble y la seremi de Economía beneficiará en principio a 9 locales, quienes recibirán capacitación en márketing, digitalización y uso eficaz de redes sociales.
En el marco de la conmemoración el Día Nacional del Comercio, instancia que se transformó en el marco preciso para lanzar un plan estratégico destinado a apoyar a las tiendas históricas de Chillán en la búsqueda de nuevos potenciales clientes.
Según explicó el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, el programa que se iniciará en calidad de piloto, contiene varios elementos que apuntan a llevar a estos tradicionales establecimientos ñublensinos a la vanguardia, acorde con los nuevos tiempos y echando mano a las modernas herramientas comerciales existentes.
"Son tiendas que son parte del comercio histórico de Chillán y que han contribuido mediante la generación de empleo, a la imagen de ciudad que hoy tenemos. En ese sentido, les hemos ofrecido una alianza que les permita mediante el apoyo de videos promocionales y asistencia técnica, llegar con sus productos a nuevos clientes mediante el uso de las redes sociales", dijo agregando que la estrategia tiene como fin apoyar a los negocios chillanejos que ya suman más de 50 años de labor.
Por su parte, el gobernador regional Óscar Crisóstomo, destacó que el proyecto se realice en base a un trabajo conjunto entre Gore Ñuble y la seremi de Economía, pretendiendo transformarse en un trampolín que prepare a estos clásicos locales comerciales para los nuevos tiempos.
"Hemos firmado un convenio con Sercotec para financiar un plan especial de márketing, digitalización y promoción para el comercio histórico de Chillán. Es un proyecto que valora la historia e identidad, pero que también nos permite visualizar el futuro", precisó.
La autoridad regional puntualizó que este aporte se suma a otros ya realizados de apoyo al comercio, incluyendo aquellos post pandemia y que en su conjunto superan los $10 mil millones.
"El plan está recién iniciando y considera 9 tiendas históricas de Chillán. Ya estamos generando las primeras iniciativas y como es un programa piloto, el marco presupuestario lo vamos a ir ajustando de acuerdo a las necesidades de los mismos comerciantes y también de las que vayamos visualizando en el comercio actual del país", finalizó.
Trabajo valorado
Durante la jornada de ayer y en una ceremonia realizada en la histórica galería Diego Portales de la capital regional, 7 clásicas tiendas chillanejas fueron galardonadas por sus años de extensa trayectoria.
En ese contexto, fueron premiadas Casa Zarzar (113 años de trayectoria), Multiventas (59 años), Fuentes Joyas (66 años), Berjun (54 años), Casa Mamita (68 años), Helados La Nieve (59 años) y Cordonería Simbad (85 años).
"Hablamos de familias que han estado trabajado por décadas en favor de la historia de Chillán. Son los emprendedores los que han hecho de nuestra ciudad una urbe que progresa. ¿El secreto?, hay varios detalles. Se decía que cuando llegaron las grandes tiendas, desaparecería el comercio detallista y nosotros pensamos que si queríamos subsistir, teníamos que estar al lado de los grandes, cerca del público y con una atención cordial", dijo Sergio Zarzar, quien recibió el estímulo a nombre del homónimo local.