Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan asegurar recursos para transporte escolar 2024

EDUCACIÓN. Autoridades locales expusieron ante la Comisión de Educación del Senado en Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción

Con la finalidad de exponer la problemática que significa financiar el transporte escolar, el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, el director del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, Víctor Reyes, y el administrador municipal Enrique Rivas, participaron de la sesión de Comisión de Educación del Senado en Valparaíso. Entre otros aspectos, revelaron que la comuna sannicolasina moviliza a más de 2.200 estudiantes, de los cuales muchos alumnos y alumnas son provenientes de otras comunas de la Región de Ñuble, además de la propia ciudad.

El alcalde Rice declaró que "los recursos no alcanzan para seguir transportando alumnos el próximo año, así que les planteamos este problema a la Comisión de Educación, nos han recibido muy bien, y también les planteé el problema de la selección de alumnos por la plataforma, ya que tenemos muchos estudiantes nuestros que están quedando afuera, por lo que solicitamos que se privilegie su domicilio", expuso el jefe comunal.

"Van a tomar estos temas, se los presentarán al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y buscar los recursos que son muy importantes para poder seguir transportando a nuestros queridos alumnos de las diferentes comunas y entregarles una excelente educación como ha sido la que entregan nuestros colegas del Liceo Polivalente, preparados para entregarles lo mejor de sí", acotó el alcalde.

Posturas

Ahora bien, el director del establecimiento mencionado, Víctor Reyes, comentó que "ha sido un muy buena instancia para exponer las bondades del modelo educativo de San Nicolás, y también para indicarles a los senadores la gran preocupación que tenemos con el alcalde frente al presupuesto para el transporte escolar del año 2024. Hemos sido claros que si no tenemos apoyo para sostener el transporte escolar, es muy difícil continuar con el beneficio para los niños y niñas de los sectores rurales no solo de San Nicolás, sino que de toda la Región de Ñuble. De ser considerada esta medida, tal como nos dijeron, también serviría para todas las regiones rurales del país", dijo.

En ese contexto, el senador por Ñuble e integrante de la Comisión de Educación, Gistavo Sanhueza, agregó que en la región advierte aspectos fundamentales que afectan a la educación rural. "El transporte escolar, donde los municipios han venido planteando problemas de financiamiento para trasladar a niños que no pueden quedar afectados en su derecho a estudiar. Nos hemos planteado dar una solución urgente a este problema, ingresando una indicación a la Ley de Presupuesto para que dichos recursos queden asegurados", dijo el congresista local.

Declaran Alerta Roja en Coelemu por fuertes marejas en la costa

FENÓMENO. Además, de Alerta Amarilla en Cobquecura y Trehuaco.
E-mail Compartir

Acausa de las altas marejadas que han afectado la zona costera de Ñuble, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja en Coelemu, comuna donde resultaron dañadas tres casas y un local comercial producto a la inundación del sector Perales.

"Debido a la inundación que afecta al sector Perales y también se ha extendido a los Puyas, que ya mantenía a la comuna de Coelemu en Alerta Amarilla, hemos declarado Alerta Roja lo que significa que seguirán los cursos de acción para responder a esta emergencia. La Municipalidad ha informado de 3 viviendas afectadas y un local comercial, y también está haciendo un llamado preventivo en la evacuación especialmente de adultos mayores", puntualizó Gilda Grandón al cierre de esta edición, directora de Senapred Ñuble, quien agregó que "mantenemos esta condición de alerta en Coelemu y también hemos declarado Alerta Amarilla para Trehuaco y Conbquecura, en donde las marejadas también han generado alteraciones con los esteros de los lugares".

La Municipalidad de Cobquecura informó que ayer en la comuna se registraron fuertes e intensas marejadas, con olas que superaron los cinco metros de altura, y que, según el relato, cubrieron por completo los roqueríos del islote La Lobería.

Carabineros desplegó servicios preventivos de monitoreo y coordinación para abordar las eventuales emergencias en sectores como Rinconada, Taucú, Playa Lobería, Iglesia de Piedra, Vegas de Itata y Playa Perales, entre otros puntos. "En el caso de Cobquecura, no se registran al momento anegamientos ni cortes de caminos, sin embargo, el sector de Iglesia de Piedra no se encuentra apto para realizar recorridos a pie", sostuvo al cierre de esta edición el teniente Claudio Sepúlveda, subcomisario de Quirihue.

Permiten acceso de productos agrícolas a través de ecommerce

ECONOMÍA. Esto, a través de alianza entre el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y Mercado Libre.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), informó que junto a Mercado Libre, reforzaron su trabajo colaborativo, incorporando a los plaguicidas, fertilizantes, semillas y plantas entre los productos que el servicio fiscaliza y que pudieran ser publicados a través de esta plataforma de comercio electrónico infringiendo la normativa vigente.

La iniciativa permite la incorporación de herramientas que ayudarán a potenciar el comercio seguro, evitando la venta irregular de estos productos e insumos agrícolas, al entregar un mejor servicio a quienes compran por esta vía.

A fines de 2021, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que incorporó en primera instancia los medicamentos veterinarios publicados en la plataforma de ecommerce, lo que ha permitido atender más de 200 denuncias por venta irregular en este rubro.

La directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao, sostuvo que "este acuerdo que el SAG y Mercado Libre comenzaron hace más de un año ha sido un importante apoyo a nuestro compromiso de vigilar y fiscalizar el expendio de productos regulados a través de canales digitales".

Por su parte, Marcela Ortiz, quien es manager de Legales del sitio de comercio electrónico, declaró que "el compromiso de Mercado Libre es ofrecer un sitio limpio y seguro, en donde los artículos ofrecidos por los usuarios/as vendedores/as cumplan con la normativa vigente", sostuvo Ortiz.