Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Decomisan licor comercializado ilegalmente en Paseo La Merced

E-mail Compartir

Carabineros informó que funcionarios de la Segunda Comisaría de Chillán, mientras efectuaban campaña preventiva en el sector, sorprendió la venta clandestina de alcohol en un local ubicado en el paseo peatonal del Terminal de Buses La Merced.

Según la institución, el personal policial de la Oficina de Integración Comunitaria de la Unidad, recorría el sector ejecutando una campaña de prevención de delitos contra las personas, entregando recomendaciones de autocuidado a los locatarios del lugar, cuando se percató de la venta de alcohol en un restaurante que no contaba con patente para comercializar licores.

Con respecto al procedimiento, el comisario de Chillán, mayor Julio Beltrán, declaró que "Carabineros fiscalizó el local comercial y estableció que sus administradores no contaban con la patente correspondiente para realizar venta clandestina de alcoholes, por lo que el personal policial incautó una gran cantidad de bebidas alcohólicas, e infraccionó al propietario, denunciándolo también al Juzgado de Policía Local", dijo.

Inician proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo

REUNIÓN. Trabajo convocó ayer a los rectores de la UdeC, UBB y UCSC en un diálogo con el gobernador regional Óscar Crisóstomo, donde las autoridades académicas valoraron la modernización del documento cuya validez es de 10 años.
E-mail Compartir

Un importante hito relacionado con la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) convocó ayer al gobernador regional Óscar Crisóstomo a un nutrido diálogo con los rectores de tres importantes casas de estudios superiores del país presentes en Ñuble.

En ese sentido, la autoridad regional conversó sobre el futuro de la región con la máxima autoridad de la UdeC, Carlos Saavedra; el rector de la UBB, Benito Umaña, y su par de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Cristhian Mellado.

"Estamos en conjunto dando a conocer la actualización de la ERD. Recordemos que este plan ya lleva varios años de vigencia, pero se da en un contexto muy distinto al que vivimos actualmente y donde no existió estallido social, pandemia o proceso constituyente", dijo Crisóstomo al respecto.

La autoridad dijo que las condiciones han cambiado y por lo mismo, se impulsó este proceso de modernización en base al conocimiento de los propios actores locales.

"Estamos iniciando un trabajo que nos va llevando a las 21 comunas de la región para escuchar a las comunidades y ver las perspectivas de desarrollo que tiene Ñuble. En ese sentido, vamos a fortalecer las áreas de innovación, ciencias y tecnología e incorporaremos la perspectiva de género y equidad territorial, por nombrar algunos elementos", comentó.

Apoyo de la academia

El rector de la UdeC, Carlos Saavedra, destacó la importancia que tiene la confianza que ha puesto el Gore en el mundo universitario para fortalecer la estrategia regional.

"Ir actualizando este documento es una tarea absolutamente necesaria, pues son planificaciones a 10 años que cada cierto tiempo se deben ajustar dando cuenta de los cambios sociales y también de aquellos derivados de las modificaciones en las conducciones políticas temporales", apuntó destacando la importancia del trabajo asociativo en esta labor.

Por su parte, la máxima autoridad de la UBB, Benito Umaña, comentó que se han producido hitos relevantes que hacen necesaria la actualización de la ERD, como es la propia elección democrática de gobernadores regionales.

"Ahí se incorpora una mirada distinta desde la perspectiva de la representación territorial. Valoro enormemente que este trabajo se haga con la participación de las universidades regionales que están presentes en Ñuble y comprometidas con su territorio. Eso implica una construcción de confianzas muy fuerte", aseguró.

Finalmente, el rector de la UCSC, Cristhian Mellado, explicó que las planificaciones estratégicas son dinámicas y deben responder a las necesidades actuales que tiene el territorio.

"El diagnóstico que se va a hacer en este proceso es de vital importancia para realizar una correcta actualización, sobre todo para construir una adecuada instalación del gobierno regional. Es importante que la descentralización vaya cobrando vida en la región de Ñuble para potenciar las fortalezas que tiene", detalló la autoridad académica.

"Valoro que este trabajo se haga con la participación de las universidades que están presentes en Ñuble ".

Benito Umaña, Rector UBB

Internación provisoria para imputado por asaltar a joven en Chillán

E-mail Compartir

El fiscal (s) Richard Urra Blanco informó que en internación provisoria, en el centro privativo de libertad del Sename de Coronel, quedó el adolescente C.A.R.O (16), quien fue formalizado por un robo con intimidación cometido la noche del lunes en Chillán.El fiscal (s) explicó que alrededor de las 21 horas participó en el asalto a un joven de 18 años que caminaba por avenida Argentina, quien a la altura de calle Manuel Montt fue abordado por tres personas, las que, bajo amenaza de arma de fuego, le obligaron a entregar su celular.Según expuso la Fiscalía en la audiencia de formalización, el adolescente fue quien sacó de entre sus vestimentas el arma de fuego tipo pistola. "Fue él quien amenazó de forma seria a la víctima, indicándole: 'pásame el celular o te vamos a pegar un balazo'", precisó el fiscal.Los asaltantes intentaron, además, quitar una mochila a la víctima, la que logró huir del lugar.

El fiscal (s) Richard Urra afirmó que un elemento relevante que tuvo en consideración el tribunal para dictar la internación provisoria del imputado fue el hecho que el 5 de abril pasado ya había sido formalizado por otros dos robos con intimidación.