Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lluvia deja dos personas muertas, tres desaparecidas y la Ruta 5 Sur cortada

EMERGENCIA. Cerca de Coltauco, vecinos cortaron la carretera con barricadas en demanda por mayores ayudas. El hospital de Licantén se inundó por el Río Mataquito. La Ruta 68 continuaba interrumpida. Estado de catástrofe entre Valparaíso y Biobío.
E-mail Compartir

Al menos dos personas fallecieron ayer por efectos del frente de mal tiempo que atraviesa la zona central del país. Una mujer en Peñalolén, Región Metropolitana, murió tras la caída de un árbol de gran tamaño sobre el auto en que viajaba. La segunda víctima fue un hombre en Concepción, Biobío, al que un árbol golpeó en la cabeza.

Otras tres personas permanecían anoche desaparecidas, una de ellas un trabajador "fue a inspeccionar un estanque de agua y no retornó" en la Región del Maule, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá. Se suma un bombero que fue arrastrado por el Río Ancoa, en Linares, al intentar rescatar a otra persona que se ahogaba y que también fue reportada como extraviada.

Los damnificados a lo largo del país eran oficialmente al menos 419, al cierre de esta edición, mientras que el total de personas albergadas era 1.002 y 2.759 permanecían aisladas. Las viviendas dañadas sumaron 250, de las que 99 tienen daños mayores y 15 fueron totalmente destruidas.

El Ejecutivo advirtió que Carabineros hará uso de la fuerza en caso de ser necesario para retirar a las personas de zonas de riesgo, como a orillas del Río Maule, donde la delegación presidencial dio cuenta de vecinos "presenciando la apertura de las puertas del Embalse Colbún, retirarse inmediatamente ante el peligro que tiene esta arriesgada e irresponsable acción".

El Embalse Rapel, en O'Higgins, también abrió sus compuertas por el exceso de agua, lo que provocó inundaciones en sectores aledaños. La desembocadura del río está en Navidad, comuna evacuada.

Carreteras

Cientos de caminos quedaron inutilizables por el agua, de la misma forma que la Ruta 5 Sur en el Maule, donde la caída del Puente Lircay interrumpió la circulación en ambos sentidos.

Lo mismo ocurrió en Linares con un puente sobre el Río Ancoa, cuyo caudal lo partió por la mitad. En tanto, la Ruta 68 permanecía sólo con flujo desde Valparaíso hacia Santiago, debido a las toneladas de escombros que bajaron por el Río Mapocho.

En Doñihue, cercana a Coltauco, O'Higgins, un grupo de personas cortó el tráfico de la Ruta H-30 con barricadas, en protesta por ayudas de parte del Gobierno ante la emergencia.

Hospital inundado

La salida del Río Mataquito en Licantén, Maule, inundó el hospital. Sin embargo, la evacuación fue hecha de manera preventiva durante la jornada anterior, donde los pacientes fueron llevados a otros centros asistenciales y a un liceo.

El Gobierno decretó Estado de catástrofe desde Valparaíso hasta el Biobío, lo que "permite, una vez que los recursos de emergencia que están previstos se hayan gastado, se pueda recurrir a recursos adicionales", además de "agilizar procesos administrativos", explicó Tohá. "Para quienes han tenido pérdidas de sus viviendas, habrá viviendas de emergencia y se tienen que entregar en lugares seguros".

Ríos inundan las calles en numerosas comunas y vecinos evacúan en lanchas

DESBORDES. "La gente está en estado de histeria", dijo alcalde de Coltauco, O'Higgins.
E-mail Compartir

La crecida de afluentes en las regiones de O'Higgins, Maule y Ñuble dejó ayer numerosas calles inundadas, siendo uno de los casos más graves la comuna de Coltauco, O'Higgins, donde se desbordó el Río Cachapoal y el agua alcanzó cerca de un metro de altura.

Alrededor de 2.500 personas fueron rescatadas en botes, maquinaria agrícola y un helicóptero de Carabineros, tras esperar sobre los techos.

El alcalde Félix Sánchez dijo a radio Cooperativa que "sigue subiendo el caudal. En este momento me encuentro en mi casa que está inundada también, estoy sacando a mi familia".

"Necesitamos que el Gobierno actúe rápidamente. Ayer solicité Estado de catástrofe en nuestra comuna, necesitamos Carabineros y Fuerzas Armadas para que controlen a la gente, porque está en estado de histeria, hay sectores que la gente no puede ingresar porque los apedrean", agregó el jefe comunal.

El senador por la zona, Javier Macaya (UDI), respaldó la petición del alcalde: "El Gobierno no puede seguir llegando tarde", escribió en Twitter, junto con pedir "recursos concretos de apoyo". El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, arribó a la región junto a personal de Carabineros y el Ejército.

Un poco más al sur, en Licantén, Maule, el Río Mataquito inundó las calles, el agua llegó hasta los techos de varios locales comerciales y los vecinos se trasladaron en botes zodiac.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) pidió evacuar Quillón por riesgo de desborde del Río Itata, Ñuble, situación que se repitió en Laja, Biobío; y Concón, Valparaíso.