Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acusado de robo en joyería del centro de Chillán queda preso

POLICIAL. Según PDI, se detuvo a joven de 24 años en calidad de autor de un ilícito ocurrido a fines de julio de este año.
E-mail Compartir

La Fiscalía dio a conocer que en prisión preventiva quedó un joven de 24 años, de iniciales D. P. S., acusado de ser uno de los dos autores del robo a una joyería de la galería Shopping Center, de calle Constitución, en el centro de Chillán, hecho ocurrido la tarde del 31 de julio de presente año.

Según los antecedentes aportados por la Fiscalía, en la investigación se le acusa al imputado por robo en lugar no habitado, luego de que pasadas las 14 horas de dicho día llegara hasta el local comercial y rompiera una vitrina, para huir con joyas de oro y de plata avaluadas en $2 millones de pesos, según la tesis de Ministerio Público.

Ahora bien, mediante el trabajo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, se logró dar con la identidad del acusado. En esto fue vital el análisis de cámaras de seguridad de negocios cercanos e, incluso, del registro audiovisual de un taxibús que abordaron los imputados tras cometer el robo.

Al respecto, la fiscal (s) Johanna Irribarra, dijo que "el tribunal de Garantía de Chillán acogió la solicitud de la Fiscalía, en cuanto a otorgar la prisión preventiva para Diego Paredes, toda vez que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", dijo la fiscal (s). Acotó que, además, "tiene investigaciones por otros delitos, las que se encuentran pendientes", agregó.

El Juzgado de Garantía otorgó un plazo de dos meses para la investigación de la Fiscalía. "Ahora nos encontramos haciendo diligencias con la PDI para dar con el paradero del segundo de los imputados", precisó la fiscal (s) Johanna Irribarra.

$2 millones

Formalizan a siete personas por lavado de activos en Punilla

OPERACIÓN. Según Fiscalía y PDI, investigación se inició en 2021, a una empresa agroindustrial de San Carlos.
E-mail Compartir

Redacción

Una investigación de la Fiscalía de San Carlos y la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, permitió la detención y formalización de siete imputados por el delito de lavado de activos, según informaron desde ambas instituciones en la región. Uno de ellos, de iniciales C. G. M, fue formalizado, además, por administración fraudulenta y apropiación indebida, según precisaron desde la Fiscalía, quedando aquel sujeto en prisión preventiva, mientras que los demás formalizados quedaron con otras medidas cautelares, entre ellas, las de privación de libertad.

Sobre los hechos investigados, la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello, expuso en la audiencia de formalización realizada en el Juzgado de Garantía de San Carlos, que el individuo que quedó en prisión preventiva, en su calidad de gerente de Administración y Finanzas de una empresa agroindustrial de esa comuna se habría apropiado, entre 2019 y 2021, de más de $665 millones de pesos de la compañía. Siguiendo con la tesis del ente persecutor, aquel monto fue más tarde traspasado a cuentas bancarias de familiares, según explicó la fiscal.

Estos últimos son su esposa, de iniciales C. T. G., quien quedó con arresto domiciliario total; su tío R. M. H., su tía I. M. H ., su concuñado A. C. H., su tía C. B. S., y su cuñada M. T. G. Todos ellos quedaron con arresto domiciliario nocturno y prohibición de salir del país.

"Los dineros recibidos no tienen relación alguna con actividades, contrataciones o negocios propios de dicha empresa", precisó la fiscal. Acotó que "para ocultar o disimular estos traspasos ilegales de dineros, el imputado principal realizó distintas maniobras como aumentar los pagos a proveedores, anticipar traspasos de dinero a supuestos proveedores verdaderos y desviar dinero a través de pagos de cuentas masivas".

Con los recursos apropiados de forma ilegal, su esposa adquirió tres vehículos, su cuñada otro automóvil, al igual que su tío. La cónyuge, además, compró tres predios. Además, se incautaron artículos electrónicos de alto valor, los cuales, según la investigación, fueron obtenidos a partir de los ilícitos en que incurrieron los imputados.

Operación loki

El jefe de la Bridec de Chillán, subprefecto Germán López, declaró que "esta investigación fue denominada como la 'Operación Loki', la que se inició en 2021, y que fue materializada la mañana de este martes con órdenes de entrada y registro para domicilios ubicados en sectores rurales de San Carlos y también una vivienda de la Región Metropolitana", declaró el jefe de la Bridec.

Además de lo anterior, el oficial citado explicó que "se utilizó un contingente importante de detectives para cumplir con las órdenes judiciales que implicaban la detención de esta banda criminal, recibiendo la cooperación de diversas brigadas dependientes de la Prefectura Ñuble de la Policía de Investigaciones", dijo. Ahora bien, el Juzgado de Garantía de San Carlos decretó tres meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.

Por robo con violencia en sector rural quedan 2 sujetos privados de libertad

CASO. Ocurrió en Ñiquén. El mayor de edad quedó en prisión preventiva, y el menor (14) en internación provisoria.
E-mail Compartir

El fiscal Pablo Fritz Hoces informó que en prisión preventiva quedó un hombre de iniciales L. S. C., mientras que para un adolescente de 14 años, presumido como compañero de delito del primero, fue decretada la internación provisoria en el centro de régimen cerrado de Coronel. Ambos fueron formalizados por robo con violencia, tras ingresar a una casa en un sector rural de Ñiquén.

El hecho se registró el martes en una vivienda del sector Huenutil de Cabrería, hasta donde habría llegado un grupo de sujetos, entre ellos los dos imputados que ayer quedaron privados de libertad. "En el inmueble estaba una mujer con sus dos hijos menores de edad, quienes fueron intimidados con armas de fuego, para sustraerles especies y luego huir del lugar", precisó el fiscal.

Los dos imputados fueron retenidos por vecinos del sector, quienes los entregaron a Carabineros. El resto de los asaltantes huyó del lugar. Se recuperaron parte de las especies sustraídas. "Al solicitar la prisión preventiva enfatizamos en que el delito se comete en una zona rural, en que hubo una preparación, en que actuaron en grupo o pandilla, y en que hasta rompieron un neumático del vehículo de la víctima para evitar ser perseguidos", explicó el fiscal Pablo Fritz. Todos esos argumentos fueron recogidos por el juzgado al momento de decretar la medida cautelar.