Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amplían plazo para presentar proyectos de Calles sin Violencia

ESTRATEGIA. Chillán postula siete propuestas de seguridad vecinal. Proyectos se van a ingresar el 15 de septiembre.
E-mail Compartir

La Subsecretaría de Prevención de Delito del Ministerio del Interior, amplió el plazo para que la municipalidad de Chillán ingrese los proyectos que serán financiados en el marco del Plan Calles sin Violencia.

El alcalde Camilo Benavente , destacó que "en estos momentos estamos afinando nuestras iniciativas desde las diferentes espacialidades que se requieren proyectar en cada una de ellas".

En este sentido, la autoridad destacó que "ya tenemos las ideas validadas con cada una de las organizaciones de los distintos territorios que serán beneficiados y por lo tanto tenemos bastante avanzado qué iniciativas serán integradas en nuestra ciudad".

La directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez Jeldres apuntó que "posterior a ello, vamos a desarrollar también un completo Carta Gantt con distintas actividades en cada uno de estos territorios, que son los puntos estratégicos del Calle Sin Valencia".

"Finalmente los proyectos del Plan Calles Sin Violencia se van a ingresar el 15 de septiembre a la Plataforma Subdere, recordemos que son proyectos que son financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional en el marco de este convenio que hizo la Subsecretaría de Prevención del Delito con la Subdere para poder financiar proyectos de seguridad", agregó la directora de Seguridad.

Destacan disminución del 53% en la tasa de homicidios en un año

BALANCE. En Comité Policial, revelaron que en 2023, comparado a 2022, se ha incautado un 200% más de droga.
E-mail Compartir

Redacción

Con el fin de revisar y dar a conocer la situación regional en materia de seguridad pública, con énfasis en los delitos de alta connotación social, sumado a los dos meses y medio de puesta en marcha del Plan Calles Sin Violencia, es que las autoridades locales, luego de la realización del Comité Policial Regional, dieron a conocer que en la región se registra una baja de 53% en los homicidios. Según Fiscalía, durante el presente año, hasta agosto, se registran 7 casos, mientras que a la misma fecha del año pasado, ya se registraban 17.

Al respecto, el delegado presidencial, Gabriel Pradenas, declaró "del total de los 7 homicidios ocurridos, 6 cuentan con personas detenidas, y el otro proceso está muy cerca de materializarse". Además, desde Fiscalía, el fiscal regional (s), Álvaro Hermosilla, se refirió a las aristas del plan Calles Sin Violencia. "Investigación de homicidios, y la utilización de información residual de las distintas causas; también la persecución de armas, estamos trabajando con la Biro de la PDI, y finalmente la búsqueda de delincuentes que están con orden, en cuanto a una priorización de delitos de mayor incidencia en temas de seguridad, y que nosotros, a través de la unidad de la PDI, procuramos buscar, a través de acciones coordinadas", dijo.

En tanto, desde Carabineros, el teniente coronel Diego Salas, prefecto de Servicios, se refirió al comportamiento del delito, a través de cifras de la institución, destacando que "10 personas han sido detenidas por microtráfico, en trabajo que se está haciendo con Fiscalía; se produjeron diversos allanamientos, que dio por resultado que pasaran 10 personas a control de detención. El otro delito que perseguimos es el robo de vehículos: se ha desarticulado a dos bandas, con la recuperación de cinco vehículos. Por último, hemos lanzado el plan antiabigeato, y hemos dispuesto que la Sección de Investigación Policial (SIP), empiecen a hacer patrullajes en caminos rurales, trabajen coordinadamente con SAG y Salud, y se efectúen revisiones a mataderos clandestinos, para darle también tranquilidad a agricultores y productores de carne", sostuvo.

El jefe de la Prefectura de la Policía de Investigaciones en Ñuble, prefecto Héctor Marín, manifestó que el desarrollo de las acciones en busca de resguardar el orden y la seguridad, han dado buenos frutos, destacando el operativo que dio con la detención de uno de los presuntos responsables al robo de una joyería. "Tenemos pilares fundamentales en la persecución de sujetos con órdenes de detención prófugos de la justicia, donde hay hitos con respecto al Plan Calles Sin Violencia. Se ha desarrollado un trabajo en conjunto con las instituciones que integran este plan, además se ha implementado estrategias para combatir el narcotráfico, cuyos resultados están a la vista: tenemos un 200% de droga incautada más que el año anterior".

Respecto de la violencia en la comisión del delito, el prefecto respondió que "sin duda es un fenómeno a nivel nacional, y también internacional, donde para cometer los delitos ha aumentado el nivel de violencia. Es un desafío importante para asumir las distintas investigaciones criminales, tanto de forma tecnológicas, como también desde el capital humano".

Detienen a 171 personas por faltas al tránsito en 7 días

ÑUBLE. En dicho lapso, se realizaron casi 2 mil controles de identidad, según Carabineros, en las 21 comunas.
E-mail Compartir

Según información proporcionada por la XVI Zona de Carabineros de Ñuble, en los últimos 7 siete días, en la región se registró la cifra de 171 personas detenidas, por infracciones por distintas faltas a la Ley de Tránsito. Desde la institución policial precisaron que en el contexto de los servicios ordinarios y extraordinarios realizados en la última semana, en Ñuble se llevaron a cabo 8 mil 617 controles y fiscalizaciones en las distintas comunas. Entre aquellas acciones, detallaron que se realizaron 1.915 controles de identidad y 5 mil 682 controles vehiculares.

El prefecto (s) de Ñuble, teniente coronel Diego Salas, explicó que casi un tercio mantenía órdenes judiciales. "La estadística policial indica que, de los 171 detenidos, 55 fueron aprehendidos por mantener órdenes judiciales, 21 por el delito de lesiones leves, 13 por violencia intrafamiliar, 12 por hurto en locales comerciales, 12 por amenazas, 8 por tráfico de drogas, 7 por conducción en estado de ebriedad, entre otros", detalló el teniente coronel

Además, desde Carabineros agregaron que entre los detenidos, se registran otros por delitos de robo de vehículo motorizado, falsificación de documento público, porte de arma blanca y contrabando. El prefecto (s) de Ñuble, también indicó que, en los servicios efectuados en la última semana, el personal policial infraccionó a 448 conductores por diversas faltas a las normas del tránsito.

"Esta última semana la conducción sin licencia fue la principal falta contra la normativa, con 93 casos, seguido del exceso de velocidad, con 70, y revisión técnica vencida con 60 casos, entre las de mayor ocurrencia", añadió el comandante Salas.

55 del total de