Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estiman que casi 124 mil vehículos transitarán en Ñuble por el feriado

OCTUBRE. Entregaron plan de concesionarias de las rutas Talca-Chillán, Chillán-Collipulli y Autopista del Itata.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó este jueves el plan de contingencia en las rutas concesionadas de Ñuble, ante el próximo fin de semana largo debido al feriado del día lunes por el Encuentro de Dos Mundos. Se espera que durante este periodo circulen alrededor de 124 mil vehículos, lo que representa un aumento considerable en comparación con el flujo vehicular normal.

Paulo De la Fuente, seremi de Obras Públicas, declaró que "nos estamos preparando para un nuevo fin de semana largo, denominado Encuentro de Dos Mundos por el feriado de este lunes 9, donde como Ministerio de Obras Públicas a través de nuestra Dirección de Concesiones, se ha realizado un plan preventivo daod el aumento en el flujo vehicular, que esperamos sea cercano a los 124 mil vehículos que pasen por la región de Ñuble de sur a norte, norte a sur y desde la región del Bíobio".

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y evitar posibles congestiones, se han establecido horarios peak de salida que rigen para este viernes y sábado, que van desde las 14:00 hasta las 21:00 horas, y horarios peak de retorno, vigentes para el lunes y martes, que van desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Estos horarios están basados en estudios de tráfico y tienen como finalidad distribuir de manera más eficiente el flujo de vehículos.

"Las empresas concesionarias han dispuesto de 38 maquinarias, entre grúas, camiones, patrulleras y ambulancias, para brindar asistencia en caso de emergencias o eventualidades en las carreteras. Se busca así garantizar la pronta respuesta ante cualquier situación que pueda presentarse durante el fin de semana. Invitamos a los conductore sy epatones a tener cuidado, respetar las señales de tránsito y así tener un fin de semana familiar", añadió el seremi del MOP.

Juzgados civiles de Chillán inician traslado a nuevo Centro de Justicia

E-mail Compartir

A partir de ayer -y durante tres días- se llevarán a cabo los traslados del Primer y Segundo Juzgado civiles de Chillán quienes dejarán sus dependencias ubicadas en calle Bulnes para comenzar su funcionamiento en los pisos 4 y 5 del nuevo Centro de Justicia desde el martes 10 de octubre. De este modo, los tribunales civiles se sumarán a la operación realizada desde hace una semana por el Juzgado de Familia que atiende a sus usuarios desde el lunes 26 de septiembre en la infraestructura ubicada en calle Vegas de Saldías 1044.

"Son muchas las cosas que hay que trasladar al nuevo Centro Judicial y se están tomando medidas para no entorpecer el funcionamiento normal del tribunal, sin embargo el viernes 6 de octubre por lo menos se va a trabajar informáticamente hasta un horario acotado, sin perjuicio de que va haber funcionamiento para casos excepcionales, porque es bastante importante la cantidad de cosas materiales y puestos de trabajo, además de personas que tenemos que cambiarnos a este edificio que está proyectado hace tantos años", señaló la magistrada del Primer Juzgado Civil, Carolina Vásquez.

PDI realiza diligencias en Serviu y Minvu por el Caso Fundaciones

CHILLÁN. Se trata de tres convenios que superan los $100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Personal de la Policía de Investigaciones ingresó a oficinas públicas dependientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, donde realizaron diligencias para retirar material desde las dependencias. Lo anterior, indicaron desde la Fiscalía de Ñuble, ocurre en el marco de una investigación por el denominado Caso Fundaciones, la que está a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía Local de Chillán, Sergio Pérez.

El Ministerio Público informó que funcionarios policiales, pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI regional, llevó a cabo la incautación en las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Seremi de Vivienda de Ñuble, en Chillán.

Desde la entidad agregaron que, además de la Bridec de la PDI, se le instruyó diligencias a la Brigada Investigadora Anticorrupción Metropolitana (Briacmet) de la misma institución. Eso sí, y con respecto a los detalles del caso, la Fiscalía explicó que "por la naturaleza propia de la investigación" no fue posible entregar mayor información.

Ahora bien, tanto la dirección regional de Serviu como la Seremi del Minvu en la región, dieron a conocer un comunicado público, en el que las instituciones declararon estar colaborando con la investigación "tal como ha sido el actuar del Minvu durante todo este proceso, somos los más interesados en que estos hechos se esclarezcan, tal como lo ha señalado el ministro Carlos Montes", comunicaron.

A través del comunicado agregaron que "sobre el detalle de los antecedentes y diligencias, dada la naturaleza de la investigación encabezada por la Justicia, lamentablemente no podemos ahondar en aquello. Sí señalar y reiterar que la Región de Ñuble tiene tres convenios con la Fundación EnRed. Uno celebrado en 2021, durante la administración anterior, por $46 millones para un campamento en Bulnes y dos convenios de 2022 correspondientes a Coelemu, cada uno por $30 millones".

Conforme transcurrió la jornada, y tras conocerse públicamente la información de Fiscalía, surgieron críticas y un llamado a que la investigación "continúe su curso". La diputada Marta Bravo afirmó que en junio solicitó al Minvu "detalles específicos sobre los convenios efectuados".

"Esperábamos una respuesta detallada acerca de la situación en la región de Ñuble, pero lo que recibimos fue una respuesta genérica sobre la situación a nivel nacional, sin un enfoque local", aseguró la legisladora.

"Ñuble tiene tres convenios con la Fundación En Red, uno celebrado en 2021, y dos en 2022".

Comunicado Público, Serviu y Seremi de, Vivienda Ñuble