Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con triunfo incluido: Barrios logra mejor ranking

E-mail Compartir

Tomás Barrios Vera alcanzó el lugar 107 del ranking ATP, su mejor posición en la clasificación de toda su carrera, esto, tras dar buenas presentaciones durante toda la temporada, sumando títulos y alcanzando etapas finales en diversos torneos alrededor del globo.

Durante la misma jornada, el chillanejo celebró este nuevo logro en su carrera con un triunfo ante el argentino Guido Andreozzi (205º del mundo) en el marco de la ronda de 32 del Challenger de Santa Fe 2, torneo que se ejecuta en tierras trasandinas, donde la raqueta nacional figura como el tercer favorito a llevarse el campeonato.

Y hay buenos antecedentes en el comienzo del calendario, debido a que Tomás venció en tan solo dos sets a su oponente. Si bien el local Andreozzi mostró resistencia y fortaleza ante el juego de Barrios, llevando el primer set a break point, no pudo ante el buen desplante del chileno, que se llevó el primer set por 6-7 (3-7). El segundo set fue muestra de la diferencia de ambos deportistas, algo que se mostró en la cancha, ya que el chillanejo ganó con facilidad por 2-6 en 41 minutos de juego.

Para la estadística, Barrios ganó el 65% de los puntos en su primer servicio, sacó un ace y salvó dos break points.

Tras su participación en el campeonato argentino, Tomás Barrios volverá a tierras nacionales para ser parte del equipo chile de los juegos panamericanos Santiago 2023, donde compartirá junto a Alejandro Tabilo y Gonzalo Lama. Cabe recordar que el capitán en esta oportunidad será el mismo entrenador del chillanejo y del chileno-canadiense, Guillermo Gómez.

Municipal Chillán comienza a abrirse camino en el básquetbol femenino

LABOR. Desde lo formativo hasta lo profesional, el club de la capital regional ha puesto las fichas en sus jugadoras para revolucionar el deporte en la ciudad.
E-mail Compartir

Hace muchos años en nuestro país se ha intentado -y se sigue trabajando- para 'equiparar las canchas' de múltiples disciplinas, y en el CD Municipal Chillán se han tomado esta misión con un compromiso destacable.El club, que fue creado recién hace un año, ha velado por el desarrollo integral de las basquetbolistas locales y también de impulsar el profesionalismo de las mismas, creando las categorías sub-11, sub-13, sub-15 y sub-18, con apoyo de múltiples actores de la comunidad, llegando a participar en diferentes competencias, como la Liga Femenina Bio Maule, torneo donde participan escuadras de Maule, del Biobío y Ñuble.

Para 2023 la convección fue más grande e integraron la categoría adulta a los planes de desarrollo del club, y actualmente compiten en dos frentes: Liga Biobío Campeones y Liga Bío Maule.

Misión que ha tenido a María Olga Alarcón al pie del cañón con múltiples desafíos, que ha sabido enfrentar con el apoyo de todo el club, entrenadores, apoderados, hinchas y sobre todo, jugadoras de todos los planteles. "Valoramos profundamente el crecimiento que ha tenido el club gracias al apoyo del concejo municipal, nuestro alcalde y de privados que nos han dado su respaldo. Eso ha hecho que las niñas crezcan, los padres también han entendido que es un proceso, nos ha ido bastante bien, creo que existe un gran potencial en Chillán, la responsabilidad que tenemos de sacar todo eso a flote lo hemos tomado muy en serio.", comentó a Crónica Chillán.

Además, la dirigente comentó sobre los objetivos a corto plazo que tienen como organización en cuanto a lo deportivo. "Tenemos grandes desafíos, primero terminar nuestras ligas, si no es posible ganarnos las copas queremos llegar en lo más alto. Hemos crecido y subiendo posiciones en cada uno de los torneos, somos un club nuevo, así que tenemos muchos objetivos, queremos llegar a jugar liga nacional y poder tener en un futuro otra categoría", acotó.

Cabe señalar que los cuerpos técnicos de la categoría Sub-15 y Sub-18 están a cargo del cuerpo técnico conformado por Paulina Fernández y Tiares Domíngues. Por su parte, los equipos Sub-11 y Sub-13 del equipo ñublensino los comanda Sofía Mendoza. Para la categoría adulta, el entrenador y líder del equipo técnico es José Espinoza. Todas estas divisiones cuentan con el apoyo de Kinesiología Ñuble y el preparador Alexis Jeria.

Por último, Alarcón contó que el pasado fin de semana viajaron a San Clemente, en el marco del desarrollo de la Liga Bio Maule, donde triunfaron en las categorías sub-11, sub-15 y sub-18.

1 año de formación