Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

30 obras viales se ejecutan en Ñuble por $ 25 mil millones

ADELANTO. Cartera de proyectos que se encuentra en ejecución por parte del MOP en 24 caminos y 6 puentes, permiten generar mano de obra directa con 750 puestos.
E-mail Compartir

Redacción

Actualmente en la región de Ñuble, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está ejecutando 30 obras viales lo que se traduce en una inversión de 25 mil millones de pesos, trabajos que permitirán sumar 95 kilómetros de rutas.

"Como Ministerio de Obras Públicas, hemos enfrentado un año complicado debido a los aumentos históricos de caudales de ríos y lluvias muy por sobre precipitaciones normales en la última década, lo que afectó a diversos caminos. Pese a esta situación, el MOP no ha dejado de lado su programación de obras anual, y es así como hoy estamos ejecutando 30 obras viales en Ñuble".

De la Fuente Paredes, agregó que "estamos invirtiendo cerca de $25 mil millones de pesos en obras de pavimentación de 24 rutas de la región y 6 obras de conservación o reposición de puentes. Gracias a estos trabajos que hoy estamos desarrollando, estamos generando mano de obra directa con más de 750 puestos de empleo, tanto en estas obras como en nuestros contratos de mantención globales de caminos".

El seremi del MOP, enfatizó que, con estas obras, se podrán elevar el porcentaje de rutas pavimentadas en Ñuble. "Con esto, sumaremos 95 kilómetros de caminos pavimentados, lo que nos permitirá llegar a un 37% del total de nuestra red vial en Ñuble (Actualmente pavimentado es un 35,4%) compuesta por 4.748 kilómetros totales de caminos. Esto significa duplicar los pavimentos que se hicieron el año 2022", sostuvo el seremi De La Fuente.

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Chillán, Ricardo Salman, precisó que "es muy importante toda esta coordinación, y sobre todo en este último trimestre del año, para activar fuertemente, por un tema de temporada que es más fácil trabajar en todo el periodo de verano. Hemos visto una flexibilidad y acomodo tanto de los presupuestos como los plazos, estamos acelerando en este trimestre las licitaciones y participaciones de las empresas, además de elevar y acomodarse a nuevos costos".

Salman destacó que el MOP ha entregado mayores apoyos a las empresas. "El MOP ha flexibilizado diferentes temas para que cada vez más empresas puedan participar en las licitaciones, escalando las empresas que están en registros inferiores, fortaleciendo con este presupuesto y obras, el empleo regional que ha estado algo deprimido. La actividad privada es la que está más afectada y, por lo tanto, cobra mayor importancia que sea el sector público, y particularmente con obras públicas, con caminos de la región que habilitan la actividad de muchos otros sectores como el sector agrícola o el sector turismo", cerró.

Cabe recordar que las comunas beneficiadas con la ejecución de estas obras son Bulnes, Chillán, Coihueco, El Carmen, Ninhue, Ñiquén; Pemuco, Quillón, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás y Yungay.

Carabineros detuvo a 3 sujetos que circulaban en un vehículo con armas

POLICIAL. A los 3 sujetos, se les incautó $ 3.639.000 y diversas armas de fuego tipo pistola y municiones de distinto calibre tras operativo de policía uniformada.
E-mail Compartir

En despliegue focalizado de controles y fiscalizaciones, Carabineros detuvo en Chillán Viejo a 3 sujetos que circulaban en un vehículo con 5 armas de fuego y munición de distinto calibre.

El equipo policial, motos todo terreno de la Patrulla Centauro de la Prefectura Ñuble, ejecutaba servicios focalizados en sector de la calle Juan Martínez de Rozas, en contexto de la Fiesta del Rosario que se realizaba en la plaza de armas, cuando al fiscalizar un automóvil que circulaba por el lugar, con 3 ocupantes, halló en el piso del copiloto una caja de zapatos que contenía 5 armas de fuego y munición.

"En el control vehicular, iniciado debido a una falta de la Ley de Tránsito, el equipo policial hizo una revisión del automóvil hallando dentro de una caja de zapatos cinco armas de fuego tipo pistola, con municiones de diferentes calibres y una gran cantidad de dinero en efectivo, por lo que se procedió a su detención", comentó el Oficial de Servicio en Chillán Viejo, Capitán Luis Jara Gómez.

En efecto, a los 3 sujetos, se les incautó $ 3.639.000 , 1 pistola sin inscripción, 1 pistola a fogueo adaptada para el disparo, 2 pistolas a fogueo y 1 pistola de fantasía. Además, 9 cartuchos calibre .380 y 1 cartucho calibre 22.

Entregan bonos por $1.700 millones para rehabilitar 67 canales

ÑUBLE. Beneficiarios valoraron ayuda por parte de las autoridades.
E-mail Compartir

Con el propósito de respaldar a los agricultores perjudicados por las intensas lluvias registradas en los meses de junio y agosto, el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), asignó una inversión de $1.700 millones en bonos de la Ley de Riego a organizaciones de regantes y canalistas de la región de Ñuble.

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta, expresó que "las crecidas de los ríos en Ñuble afectaron a decenas de canales y bocatomas. Estamos muy satisfechos como institución de poder otorgar estos bonos para rehabilitar los daños de cara a la actual temporada de riego. Esto es el resultado de un esfuerzo conjunto de distintas entidades, impulsado por la solicitud expresa del Presidente Gabriel Boric".

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó la labor de la Comisión Nacional de Riego, mencionando: "Como Gobierno Regional, queremos reconocer el arduo trabajo realizado por la Comisión Nacional de Riego, que ha permitido que los regantes de Ñuble cuenten en tiempo récord con los recursos necesarios para rehabilitar 67 canales y asegurar el éxito de la presente temporada de riego".

Álvaro Gómez, presidente de la comunidad de aguas del canal Rinconada de Cato, subrayó la importancia de estos recursos para los agricultores: "Represento a una organización de pequeños regantes, y para nosotros, contar con estos recursos es un gran alivio. Nos permite limpiar y despejar los canales, algo que no habría sido posible sin esta ayuda durante la temporada de riego actual".