Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

53 familias recibieron subsidios de mejoramiento de vivienda

APOYO. Inversión supera los $ 1.900 millones en Portezuelo.
E-mail Compartir

Un total de 53 familias beneficiadas del Comité de Vivienda Bicentenario de recibieron las carpetas técnicas de cuatro proyectos correspondientes al subsidio Mejoramiento y Ampliación de Vivienda Existente (MAVE) del programa de Habitabilidad Rural DS10, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El director de Serviu, Roberto Grandón, destacó que solo en estos cuatro proyectos se asignaron recursos por más de $700 millones, los que se suman a otros seis con montos por $1.200 millones.

"Como Gobierno y coordinados con los lineamientos de nuestro Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos avanzando en iniciativas que impulsa el Programa de Habitabilidad Rural para abarcar a familias que necesitan mejorar o ampliar sus viviendas. Estos recursos se suman a otros bajo modalidad DS10 como el Centro Comunitario de Cuidados y Protección, el primero de Ñuble que se construye en esta comuna con inversión de $390 millones y con un avance de un 78%", apuntó Grandón.

Roberto Yévenes, representante del comité agradeció el apoyo del Gobierno y el trabajo de la Entidad Patrocinante municipal. "A veces los recursos son escasos y gracias al Gobierno logramos esto. Tener un panel solar donde calentar agüita es muy importante en estos tiempos de hielo y frío. Hay muchas personas que necesitan estos beneficios y ojalá sigan en esta línea".

Conductores temen por accidentes a raíz de la escarcha presente en la ruta

VIAL. Ante adversas condiciones meteorológicas, desde el MOP detallaron que se programó la aplicación de material anticongelante en caminos cordilleranos y concesionados, ante riesgos.
E-mail Compartir

Krishna González

Las bajas temperaturas, con mínimas por debajo de los 0° Celsius, en Ñuble han generado la preocupación conductores en la región, frente al efecto que traen estas condiciones en las carreteras día a día, como la acumulación de "escarcha", es decir, esa capa de hielo que se forma en las pistas cuando en invierno el frío llega grados bajo cero. Esto, ha movilizado a que, desde el inicio de la temporada más fría del año, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la zona, en el marco de su Plan Invierno MOP 2024, aplique material anticongelante en algunas rutas.

Esto, en el contexto de la preocupación entre conductores. De hecho, ayer, el MOP comunicó sobre un volcamiento, sin resultado fatal, que afectó a un conductor con lesiones, luego de perder el control del vehículo. Sobre la prevención, el seremi del ramo, Paulo de la Fuente, dijo que "tenemos programada la aplicación de material anticongelante en rutas cordilleranas, cuando las temperaturas se encuentren bajo cero, similar situación en rutas concesionadas, con el fin de mitigar efectos de congelamientos de las pistas, este material que aplicamos es cloruro de sodio y cloruro de magnesio".

Además, detalló que "tanto nuestra Dirección de Vialidad como la Dirección de Concesiones, supervisan el estado de nuestra red vial compuesta por 4.779 kilómetros de caminos (…). El llamado es a planificar los traslados o viajes, conocer el estado de los caminos, conducir a la defensiva y atentos a las condiciones de tránsito. En todas nuestras rutas contamos con las señaléticas y medidas que indica el manual de carreteras del MOP para la prevención de accidentes de tránsito".

Bajo este contexto, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Ñuble (Asoducam), Patricio Figueroa, comentó que las condiciones climáticas sí los han afectado, pero el foco y llamado de atención que realizó, es a que los peatones sean responsables, puesto que muchas veces estos cruzan en lugares inhabilitados en medio de la niebla, lo que les ha generado más de un susto.

"Este frío tan fuerte se nota mucho en la carretera (…) uno que tiene experiencia sabe que hay que conducir con cuidado y respetando los caminos, pero hay mucho a lo cual las personas no están acostumbradas. Acá en la zona lo que nos preocupa bastante, es que durante las mañanas cuando está amaneciendo se levanta harta neblina, de esa que no te deja ver ni un metro. Hemos tenido percances en la ruta por culpa de los transeúntes que intentan cruzar en plena carretera por lugares no habilitados", declaró.

Precaución

Desde la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, alertaron que al momento de desplazarse, los conductores deben considerar las condiciones meteorológicas, siendo responsables y cuidadosos. "Como especialistas en esta materia, queremos reiterar que las condiciones meteorológicas en invierno resultan adversas al momento de conducción y es necesario extremar las medidas de seguridad (…) las bajas temperaturas provocan hielo lo que expone un riesgo potencial para quienes se desplazan (…) así también como la niega en diversos focos de la región", sostuvo la jefa de la SIAT Ñuble, capitán Daniela Hormazábal.