Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Héctor Quintana será embajador de Ñuble

E-mail Compartir

En el marco del programa FNDR de Turismo deportivo, financiado por el Gobierno regional y ejecutado por Sernatur Ñuble, el deportista nacido en Quillón, Héctor Quintana, será el embajador de la región, portando en su indumentaria y bicicleta la marca Ñuble. El proyecto, que también considera a otra deportista destacada de la región, contempla la entrega de indumentaria deportiva para sus próximas competencias y entrenamientos.

El vínculo tendrá una duración de tres meses, donde el seleccionado chileno deberá impartir tres charlas en los destinos turísticos de la región y realizar distintas publicaciones en sus redes sociales, plataformas donde se busca posicionar la marca Ñuble y los atractivos turísticos de la región.

El ciclista de 22 años ha representado a Ñuble a nivel nacional, sudamericano y panamericano, siendo campeón Panamericano CRI en los años 2021, 2023 y 2024. Actualmente es seleccionado chileno y fue parte del Team Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Inició su carrera deportiva hace unos diez años, y ya suma seis en el alto rendimiento.

La administradora regional, Alicia Contreras, aseguró que "queremos agradecer a Héctor por sumarse a esta iniciativa que nos da una nueva oportunidad de mostrarnos a Chile y el mundo en un contexto diferente, llevándolo al ámbito deportivo, y también poniéndole rostro a Ñuble de la mano de talentos locales, jóvenes, que llegan a un público distinto y que al igual que nuestra región, inspiran a otros. Esta es otra de las estrategias que estamos impulsando junto a Sernatur para consolidarnos como destino, para que las familias elijan los atractivos turísticos de Ñuble para descansar y practicar deporte".

Ñublense triunfa en penales y se mete en semifinales de Copa Chile

FÚTBOL. El Rojo empataron 1-1 en los 90 minutos contra Puerto Montt. La gran figura fue el portero Diego Tapia, tanto en el tiempo reglamentario como definición desde los doce pasos.
E-mail Compartir

Ñublense y Deportes Puerto Montt buscaban definir al ganador de la zona sur de la Copa Chile ayer en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán. Los Diablos Rojos y los Salmoneros habían empatado 1-1 en el duelo de ida, en lo que fue un entretenido partido en el Chinquihue. Por lo mismo, la llave estaba totalmente abierta de cara al partido de vuelta de anoche.

En ese contexto es que, en un gran partido, Diablos Rojos y Salmoneros empataron 1-1 y terminaron yéndose a los penales para definir al ganador de la zona sur de la Copa Chile. Desde los 12 pasos y gracias a un Diego Tapia espectacular, Ñublense se hizo fuerte contra los sureños y se quedó con la victoria, para avanzar a las semifinales del torneo.

En el primer tiempo, Ñublense fue tremendamente superior a los visitantes. Los pupilos de Mario Salas dominaban las acciones y la posesión del balón y el partido se jugó principalmente en la mitad de cancha de los dirigidos por el "Pillo" Vera.

Sin embargo, los dueños de casa no eran capaces de abrir la cuenta. Una de las más claras fue un gran pase de Patricio Rubio que Oyarzo, tras un mal control, no pudo definir ante la salida del portero visitante. Eso sí, el ex jugador de Curicó Unido tuvo su revancha y al minuto 34 abrió la cuenta con un golazo. El extremo por derecha, una de las grandes armas ofensivas de Paso Alejo, clavó un derechazo en el segundo palo desde afuera del área. Se fueron con el 1-0 a favor de los locales al descanso, con la sensación del que la ventaja por la mínima era poco para el esfuerzo del Rojo.

Pero el partido se le complicó con creces a Ñublense desde el minuto 65. Un autogol de Rafael Caroca empató las cosas y Puerto Montt se fue con todo en búsqueda del segundo. En menos de tres minutos se generó dos ocasiones que estuvieron cerca de desequilibrar la llave en su favor, mientras Ñublense se fue desarmando.

Al minuto 90, Diego Tapia tuvo dos contenciones extraordinarias para salvar a los Diablos Rojos: primero en un mano a mano y luego en el rebote del remate, seguían 1-1 y los penales venían en camino.

El Rojo se hizo fuerte desde los 12 pasos y no falló una sola ejecución, mientras que Puerto Montt erró en dos, dando como resultado el 4-2 en la tanda. Fue ahí donde Diego Tapia se terminó de consolidar como la gran figura del partido. El ex portero de Magallanes tapó a Antiñirre el último penal que decretó la clasificación del Rojo a la siguiente ronda del torneo: las semifinales nacionales, donde definirá contra Magallanes quién se enfrentará a Universidad de Chile en la gran final de la Copa Chile, su rival de este domingo, además.

5.138 espectadores fueron los que llegaron