Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

María José Quintanilla: "Se viene democrática"

TELEVISIÓN. La conductora de "Sangre, Sudor y Gala", que se estrena este domingo, habla de su experiencia con los invitados a la Gala de Viña.
E-mail Compartir

Tras años marcando la pauta del verano, para muchos la Gala de Viña del Mar es un momento para celebrar las modas y el glamour, cargado de la parafernalia previa a lo que será el Festival de Viña.

Algo similar pensaba la cantante y animadora de televisión María José Quintanilla, hasta que le llegó la oportunidad de estar a cargo de "Sangre, Sudor y Gala", un docurreality donde se revelarán hasta los más mínimos detalles de la preparación de los famosos en su camino a la Gala de Viña 2025, el que se estrena este domingo 12 después de Meganoticias Prime.

"Cuando yo comencé este programa pensé que solo iba a ser moda, maquillaje, peinado y tiene un complemento de vida, de finalmente conocer fibras que muchos famosos, famosas, no habían mostrado antes", dice Quintanilla en conversación con este medio.

Al respecto, explica que "el contexto de una gala también tiene mucha ansiedad, nerviosismo, es verano, entonces muchos están con la familia, en ese sentido ha sido bien bonito aprender también otras facetas y otros lugares de personas que incluso yo no conocía, pero que sí conocía su trabajo y decir 'oh qué loco lo que ella hace'".

"Igual estoy aprendiendo mucho, porque, claro, clases de pasarela, las telas, cómo caen las telas, qué brillo, qué no, qué es lo que más favorece ciertos cuerpos, qué no, qué cosas hacen los famosos antes de una gala que yo jamás me hubiese imaginado es toda una historia, yo no hay día de grabación que no quede así como 'wooo, qué es lo que pasa acá' y es bonito tener la posibilidad de mostrarlo por primera vez, porque además de todo esto, puede ser gracioso, jocoso", profundiza.

De todas formas, reconoce que cada capítulo ha sido una aventura particular. "Recién viví un momento que me sorprendió y me emocionó mucho. No puedo contarlo, pero tiene que ver con alguien que nos va a sorprender y que no es conocida, pero creo que su historia merece ser contada, porque en esta gala también vamos a conocer personajes. Entonces hoy viví un capítulo súper bonito. Vengo llegando de hecho de grabar y me emocioné profundamente. Siento que este programa está dando a conocer historias que nos van a hacer reflexionar mucho, conversar", comenta.

En esa línea, reconoce que si bien ha disfrutado estar con todos los invitados, "pasan cosas graciosas, como meterme al closet de la Helhue (Sukni), estar con el Feña Godoy muertos de la risa revisando cosas, Emeterio (Ureta) también (...) entonces hay muchos momentos que me han hecho reír a carcajada limpia", dice.

Consultada sobre su perspectiva de cómo será la Gala, que todavía no ha confirmado el lugar en dónde se realizará, Quintanilla asegura que "esta gala se viene democrática, hay de todo un poco: actores, actrices, animadores, personajes de la farándula, personajes NN también que ustedes van a poder ver por primera vez en su primera gala. Habrá de todo, yo estoy apostando porque sea una noche mágica para todos los asistentes. Mi rol acá es acompañarles en las tareas de ir a buscar el vestido, conocer el diseñador, revisar, etcétera, pero quiero de corazón que sea una noche mágica para todos porque es el evento Glam, así como más importante que tenemos en el festival hispano más relevante de Latinoamérica. Entonces claramente las expectativas están por las nubes, chicos", promete.

TVN confirmó a los cinco jurados para el Festival de Olmué

E-mail Compartir

Ayer TVN reveló a los cinco jurados del próximo Festival del Huaso de Olmué, que se desarrollará entre el próximo jueves 16 al domingo 19 de enero y que será transmitido por el canal público.

En ese sentido, la primera confirmada fue un reciente fichaje del canal, y se trata de la periodista Monserrat Álvarez, que a fines de diciembre dejó Chilevisión y la animación del matinal "Contigo en la mañana" tras seis años en la estación donde compartía la animación con Julio César Rodríguez.

La periodista se integra al área de prensa de TVN y a la conducción de "Buenos días a todos". Sobre su elección, el canal destacó que "este rol, además, marcará su debut en su regreso a TVN, donde próximamente conducirá el matinal y será parte del Departamento de prensa".

Tras ella fue confirmada la vocalista de la banda Entremares, Kristel Meyer, que en los últimos años viene dando que hablar con su propuesta centrada en el folclor nacional. "Meyer es conocida por su pasión por promover nuestra música identitaria entre las nuevas generaciones", se añadió.

Los otros confirmados son Valentina Reyes, periodista del área de prensa de TVN y quien en los últimos días ha estado en la conducción de "Buenos días a todos" junto a Eduardo Fuentes en ausencia de María Luisa Godoy. El también periodista Néstor Aburto de radio Bío-Bío, la emisora oficial del festival. Y en última instancia se confirmó a Carolina Molina, "La Rancherita", que en su carrera ha combinado el sonido urbano con los ritmos mexicanos.