Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerca de 300 títulos de dominio y 15 concesiones entregó Bienes Nacionales

BALANCE. Oficina móvil ha sido clave para acercar el servicio a la comunidad.
E-mail Compartir

Alrededor de 300 títulos de dominio y 15 concesiones entregó el 2024 Bienes Nacionales en Ñuble. En ese contexto, según indicó el seremi Rodrigo Baeza, durante el último período se ingresaron 1115 carpetas para regularización de terrenos, correspondiente a vecinos y vecinas de distintos puntos de la región. Además, se entregaron 15 concesiones de inmuebles fiscales para servicios públicos y organizaciones sociales.

"Como servicio estamos muy contentos del trabajo que como equipo hemos realizado durante los últimos 12 meses, ya que hemos cumplido con la tarea que nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric de ayudar, por una parte, a las familias a cumplir el sueño de convertirse en dueños de sus terrenos y por otro, entregar inmuebles para potenciar el importante trabajo que realizan las entidades públicas y las organizaciones sociales de nuestra región", señaló el Seremi.

Así mismo, Baeza destacó contar con una oficina móvil, la que ha visitado distintas comunas con el objetivo de acercar el servicio de regularización de terrenos a la comunidad.

"Durante el último año hemos estado recorriendo las distintas comunas de la región, porque sabemos que a muchas personas se les complica trasladarse hasta Chillán. Para esto, tenemos en ejecución un programa con fondos del Gobierno Regional que nos ha permitido la contratación de una oficina móvil. Gracias a este fondo también podemos contar con atención de público todos los miércoles en las delegaciones provinciales de Punilla e Itata", enfatizó Baeza.

Pronostican temperaturas de hasta 39° este fin de semana para región de Ñuble

CLIMA. Especialista llamó a la comunidad a evitar la exposición directa al sol entre 11 y 17 horas.
E-mail Compartir

María Velásquez

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por altas temperaturas en varias regiones del país entre el jueves 9 y el domingo 12 de enero, pronosticándose que las temperaturas máximas alcancen los 39°. El aviso de la DMC se enfoca principalmente en los sectores de cordillera costa, valle y sectores precordilleranos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

La delegada presidencial regional (s), Rocío Hizmeri Fernández, señalo qué "estamos con una Alerta Amarilla vigente desde ayer (miércoles) por calor intenso. Qué implica esta alerta, es que tenemos un riesgo a la salud y debemos estar atentos a aquello, los empleadores tienen deberes de cuidado con los trabajadores relativo a los implementos de protección personal, al uso de agua y administración de este recurso hídrico, por ejemplo, en las labores agrícolas".

En esa misma línea, la directora regional de Senapred, Gilda Grandón Alvial, también llamó a la comunidad para evitar todo tipo de emergencias. "Estamos hablando de temperaturas por sobre los 34 grados en nuestra región, por al menos dos días, en los que se estima efectivamente que haya una afectación a la salud de las personas", señaló la directora, y agregó: "Toda la población que está de vacaciones y en sus casas deben tener mucho cuidado con la hidratación y la alimentación que contribuya a esa hidratación".

Por su parte, el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, declaró que el factor humano sigue siendo predominante en la generación de siniestros e hizo un llamado a la responsabilidad, considerando que durante esta temporada ya van más de 160 incendios forestales en Ñuble y se han consumido 1.358 hectáreas.

"Hacemos un llamado a reforzar las medidas de prevención, particularmente en zona de interfaz, con presencia urbanos-rural, también en zona de plantaciones y bosques, y, particularmente en zona de agricultura o terreno agrícola, principalmente en trigales", enfatizó.

Recomendaciones

Ante estas altas temperaturas, el Dr. Max Besser Valenzuela, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, señaló que es fundamental que la comunidad esté informada sobre las medidas de prevención y siga las recomendaciones necesarias.

"Es crucial evitar la exposición directa al sol, especialmente en el horario de mayor riesgo, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Si la exposición es inevitable, se recomienda usar sombreros, lentes de sol y protector solar. Además, es importante evitar la actividad física en las horas de más calor y vestir ropa holgada que facilite la transpiración. También debemos asegurarnos de beber abundante agua, ya que las altas temperaturas incrementan la necesidad de hidratación para mantener el equilibrio del organismo", señaló el Director.

Asimismo, el profesional aseguró que es clave estar atentos a los signos de un golpe de calor y detectarlo oportunamente. "Este se manifiesta principalmente con una temperatura corporal muy alta y alteraciones del estado neurológico, como confusión, agitación o balbuceo, pulso acelerado, entre otros. En caso de presentarse cualquiera de estas señales, se debe acudir inmediatamente al servicio de urgencia más cercano", concluyó Besser.