Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Contagios en alza: ahora lactante dio positivo en covid-19 en la región

ÑUBLE. Además se confirmó la muerte de una nueva víctima, una persona de 68 años que falleció en el Hospital de Quirihue. En tanto, el Ejercitó instaló Puesto de Atención Médica Especializada en estadio.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

A 474 casos subió ayer los contagios por Covid-19 en la Región de Ñuble, luego de que 49 personas dieron positivo en el virus, entre estas una menor de edad. Así lo confirmó la seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo, quien informó que "el rango etario se ha ampliado, tenemos un lactante de menos de 1 año hasta los 95 años de edad; por género la distribución actual en hombres es de 187, mujeres 286, con un caso que aún está en investigación por parte del equipo. Tenemos 29 hospitalizados, 13 de ellos son adultos mayores, en UCI tenemos 11 personas, pacientes en ventilación mecánica 10 y de ellos son 5 adultos mayores. Se han dado 20 altas hospitalarias".

En medio del informe diario se confirmó el deceso de un hombre en el Hospital de Quirihue, de 68 años de edad, el domingo pasado, "pero su certificado de defunción es por daño hepático crónico. Si se le tomó una muestra de examen al momento de fallecimiento y sale covid positivo, por eso igual se suma a la estadística nuestra y sería el cuarto fallecido en la región de Ñuble", indicó la seremi del ramo.

Apoyo militar

El Ejército de Chile cumplió con la palabra empeñada. Ayer, desde los espacios del Estadio Municipal Nelson Oyarzún Arenas en Chillán, el general Cristián Vial, jefe de Defensa Nacional en Ñuble, informó que "ya está instalado el Pame del Ejército, el Puesto de Atención Médica Especializado, que ya está a disposición del Servicio de Salud Regional".

Detalló Vial que el Pame "ya se encuentra armado, en condiciones de funcionar y la tripulación del Servicio de Salud Regional ya está funcionado a partir de este lunes". En cuanto a la dotación del personal que laborará es este recinto, informó la autoridad militar "que varían, van a hacer con 4 turnos, con 5 personas en el día y 3 en la noche, pero eso también va a variar dependiendo de la cantidad de pacientes que tengamos en este Pame".

Precisó que "según lo que me ha explicado la autoridad sanitaria, el Pame lo que va es a descongestionar el Hospital de Chillán, por lo tanto, aquí en el Pame van a estar pacientes o camas básicas, con enfermedades que no van a hacer respiratorias, con esa finalidad, los que estén con problemas respiratorios, especialmente Covid estén en Chillán, ocupando esas camas en el Hospital".

En tanto, con el objetivo de prestar apoyo al Pame, hasta la comuna llegaron voluntarios de la ONG Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA Chile, quienes, en coordinación con el Servicio de Salud de Ñuble, ayudarán en labores de cocinería y lavandería al lugar.

"Nuestra función acá en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán es principalmente dar apoyo en temas de lavandería y cocina al hospital de campaña que está aquí. Nosotros tenemos este camión de ayuda humanitaria que lo tenemos hace ya dos años y está pensado para funcionar en situación de catástrofe, ya que tiene funcionamiento autónomo", dijo Javier Catalán, coordinador General de Emergencia de ADRA Chile.

1 año a 98 años es el rango de edad que presentan las personas contagidas por covid-19 en la región de Ñuble.

474 casos de coronavirus hay confirmados hasta el momento en la región de Ñuble. Ayer se sumó un fallecido más.

Director del Hospital de Bulnes está aislado por coronavirus

CIUDAD. Además, otras 22 personas vinculadas al servicio de salud de la comuna están contagiadas.
E-mail Compartir

Dentro de los 49 nuevos contagios se cuentan el director del hospital de Bulnes, Álex Paredes, y más 22 personas vinculadas al servicio de salud de esta comuna, por lo que se activaron los protocolos inherentes al caso.

En tanto, ka seremi de Salud, Marta Bravo sumó que "tenemos dos establecimientos farmacéuticos donde existen más que sospechas, han existido cosas confirmados, donde se han tomado medidas de sanitización, recambio de personal y semanalmente se les solicito una sanitización con una empresa autorizada".

Por su parrte, el intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau, tuvo su primera salida laboral luego de cumplir una cuarentena preventiva, a Yungay. Desde acá, indicó que el alcalde de dicha comuna, Rafael Cifuentes, actualmente se encuentra en aislamiento social preventivo para evitar un contagio por coronavirus.

Bajo ese escenario, Arrau reforzó desde la realidad que enfrenta Yungay que "no sacamos nada con seguir aplicando medidas de cordones sanitarios, cuarentenas, si las personas no entienden. Aquí vemos que siguen haciendo cola en los supermercados, muchas gente circulando sin el uso de máscaras y la gran cantidad de contagiados si bien son de la salud, no son por atender a pacientes covid positivo, ha sido por otras instancias, reuniones sociales o contactos cercanos".

Deceso

Con respecto a la trazabilidad del contagio del hombre de 39 años en situación de calle que resultó fallecido a causa del covid-19, la seremi de Salud reconoció que se desconoce la etiología del contagio pero que "es importante saber que se ha hecho, el seguimiento, se han tomado 4 muestras de contacto directo de esta persona".