Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Aprueban presupuesto para ayudas sociales

CIUDAD. Concejales de Chillán destinarán fondos para familias vulnerables.
E-mail Compartir

Las instancias para ir en ayuda de quienes más están sufriendo con la crisis sanitaria en el país no paran. Ayer, el Concejo de la Municipalidad de Chillán sumó nuevas ayudas a las medidas preventivas aplicadas en Chillán por el municipio, ya que aprobó incorporar al presupuesto de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) la suma de $158 millones que serán destinados a ayudar a las familias más vulnerables se han visto afectadas en sus ingresos familiares.

"Agradezco a los concejales y concejales por apoyar esta acción de la Municipalidad de Chillán y nos permita ir en ayuda de las familias más vulnerables en estos tiempos de pandemia", manifestó el alcalde de la comuna, Sergio Zarzar.

En sesión del Concejo desarrollado vía Microsoft teams sus integrantes aprobaron esta modificación presupuestaria en la que se espera que de ese total, $123 millones puedan ser utilizados en la compra de productos alimenticios y proveer canastas familiares, mientras que los recursos restantes se utilizarán en la adquisición de elementos de abrigo.

La mencionada dirección preparará la logística para hacer operativa su implementación prontamente para las familias.

El delivery: la alternativa para realizar las compras en tiempos de cuarentena

ECONOMÍA. El abastecimiento está asegurado, han señalado las autoridades, pero el desplazamiento para realizar compras se ha visto afectado.
E-mail Compartir

Paula Garay

Una extensión a la cuarentena total decretó el Gobierno para el cordón sanitario de las comunas de Chillán y Chillán Viejo, medida con la que todos los habitantes del perímetro deben permanecer en aislamiento, es decir, en sus domicilios habituales hasta que la autoridad disponga lo contrario.

En este contexto, existen permisos temporales para realizar una variedad de trámites como compras de primera necesidad. No obstante, el servicio de despacho a domicilio o delivery ha sido la opción para quienes no han podido salir de sus hogares, el que puede funcionar sin problemas para el traslado de elementos esenciales.

De este modo, varios han sido los negocios que tenido que bajar sus cortinas hasta nuevo aviso, pero otros, se han reinventado y han optado por las ventas 100% online o telefónicas, para que lleguen a la puerta de sus clientes. En general, todos están con horario acotado por el toque de queda, privilegian la entrega sin contacto manteniendo distancia de por lo menos 2 metros y el pago se realiza a través de transferencia electrónica.

Farmacias

Lo anunciaron a través de sus redes sociales y se llevaron cientos de "Me Gusta" por la medida. Desde esta semana las reconocidas farmacias locales Santos y Barrio Salud comenzaron a entregar los medicamentos a domicilio.

En el caso de Farmacia Santos, el servicio de reparto debe tener un mínimo de 10 mil pesos en compra más un recargo dependiendo del sector. El pago de realiza solo a través de transferencia electrónica para evitar lo más posibles el contacto con el repartidor. Por otra parte, Barrio Salud realiza pedidos entre las 12:00 y 17:00 horas, y los envíos también están sujetos a un monto mínimo y con recargo de acuerdo con el sector de entrega.

Supermercados

A raíz de un caso confirmado de Covid-19 en uno de sus trabajadores, supermercados Cugat, ubicado en avenida Argentina, cerró de inmediato y comenzó una completa sanitización del recinto, además se realizar la cuarentena preventiva de los trabajadores. Por este motivo, desde este viernes comenzaron con los pedidos a domicilio.

Aquí la técnica es más detallada, ya que los clientes deben enviar un correo electrónico a infchillan@cugat.cl con la lista de productos detallando marcas y kilos, solo hasta las 12:00 del día. El reparto de realiza solo para comprar superiores a los 30 mil pesos sin recargo por el servicio de despacho.

Mundo Zasha también se encuentra realizando pedidos vía WhatsApp (+569 9051 4742) de una variedad de productos como lácteos, frutas y verduras, carnes, pescados, productos congelados, además de bebidas y jugos. El catálogo del surtido disponible es enviado a través de la aplicación de mensajería.

Comida Rápida

El Sushi y las pizzas son los favoritos a la hora de comprar algo rápido para comer en familia. Varios locales de Chillán se encuentran con la máxima capacidad de pedidos y con total resguardo a sus repartidores.

Es el caso de los locales de Akami Sushi y Tempura Sushi mantienen con las ventas de sus promociones, con horario más acotado de lo habitual, de 12:00 a 20:00 horas, donde se privilegian los pagos a través de transferencia electrónica y con sistema de Contactless.

Pizzerías como Piamonte y Donatello, también han hecho el llamado a quedarse en casa, pero sin dejar de disfrutar de sus deliciosas preparaciones. En ambas se encuentran disponibles sus números de teléfono para realizar los pedidos y, además, cuentan con el sistema de Pedidos Ya.

Panaderias y otros

Imprescindible en la mesa de los chilenos es el pan, por eso, la tradicional Panadería Canito, ubicada en avenida Andrés Bello con Camino San Bernardo, se encuentra entregando el pan a la puerta de la casa. Si bien, por logística no pueden llegar a todos los sectores de Chillán, su repartidor está presente si o si, entre las 14:00 y 17:00 horas, en villa Los Dominicos, Verde Parque, Brisas del Valle, Barcelona, Coihueco, Los Andes, Kennedy y Andrés Bello.

Los pedidos se agendan al número 422830097 o través de Messenger de su página de Facebook, y no tiene un costo adicional el servicio de reparto.

Las cecinas tampoco podían quedar ajenas a la Emergencia Sanitaria que vive el país, sobre todo Chillán con el cierre de perimetral y la cuarentena que probablemente se extienda. Si bien, el local de Cecinas Cordillera ubicado en calle Claudio Arrau con Purén, también han privilegiado los despachos a domicilio o el retiro en la tienda. En este caso, existen tres alternativas para realizar el pedido de longanizas, embutidos o carnes: correo electrónico ventas@cecinascordillera.cl; WhatsApp + 569 9479 4018 o al teléfono fijo 42 2851910. En la página web de Cecinas Cordillera, se encuentra disponible el listado completo de los productos a la venta y precios, además de los datos para realizar el pago.

Llaman a hacer el trámite de la AFC a través de la web

TRABAJO. La idea es evitar las aglomeraciones y contagios en filas.
E-mail Compartir

Ante la petición de mantnerse en casa y ante las grandes filas que se han concitado en el seguro de cesantía es que autoridades de Ñuble hicieorn un llamado a utilizar plataforma web de la AFC.

"Si bien la AFC es un ente autónomo sujeto a fiscalización, el ministerio ha estado insistiendo en ir mejorando el acceso al sitio web, y los problemas que presentó en un inicio se han ido subsanando. Estuvimos esta mañana en la agencia de Chillán y vimos más personas de las que hubiésemos querido. El llamado es claro y es a utilizar las posibilidades tecnológicas para realizar los trámites de forma segura y hasta más expedita", señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.

En ese sentido, desde este miércoles los empleadores deberán realizar el trámite para acogerse a la Ley de Protección del Empleo.

La página web de la Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC), www.afc.cl se entrega una clave personal y se puede completar el proceso de solicitud del Seguro de Cesantía.

Además, desde la cartera del Trabajo indicaron que, a partir de mañana, los empleadores que quieran acogerse a la suspensión temporal de contrato -continuidad de pago de ingresos- por la Ley de Protección del Empleo, lo deberán hacer en la misma plataforma (la modalidad para reducir la jornada laboral es vía Dirección del Trabajo: www.dt.gob.cl).

Sobre la nueva ley para proteger los puestos de trabajo, la seremi Ferrada destacó que se trata de "un instrumento que permitirá minimizar el impacto de la pandemia en el mundo del empleo, y podrá asegurar fuentes laborales para cuando ésta pase. El Gobierno ha puesto el foco en los temas realmente importantes, entendiendo que las medidas deben tener el máximo sentido de urgencia, pero también es tremendamente importante la cooperación de todos los actores, porque saldremos de esto en conjunto".