Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comediantes se reinventan para hacer reír vía internet

HUMOR. Javiera Contador y Belenaza usan Instagram para sacar risas. Paloma Salas y Fabrizio Copano lanzan discos de comedia por Spotify.
E-mail Compartir

En cuarentena, varios comediantes se las han ingeniado para sortear la imposibilidad de subirse a un escenario y seguir haciendo reír desde la casa.Es el caso de Javiera Contador. La actriz que triunfó en el último Festival de Viña, revivió a Kena Larraín, su querido personaje de "Casado con hijos", a través de videos que ha publicado en su cuenta de Instagram (@javimishow).

El matinal de belén

Otra comediante que se las ha arreglado para divertir desde su casa es Belén Mora, que está transmitiendo todos los días a las 11.00 horas desde su Instagram (@belenaza_) su matinal "Sola", que cuenta que en promedio ven a diario 15 mil personas. "He tenido invitados sicólogos, abogados, y hago los 'jueves teatrales', con el actor Rodrigo Escobar", cuenta Belenaza. "Es como para entretener a la gente desde donde estoy, porque una siente que tiene que ayudar de alguna forma", explica.

La integrante de "Morandé con Compañía" además lanzó hace poco un video junto a su colega y pareja Toto Acuña. Se trata de "Los Kastos", una parodia en la que se ríen de los chilenos más conservadores. Sobre la posibilidad de hacer nuevos videos responde: "Sí, pero sin apuro. Cuando salga otro, cuando nos inspiremos lo vamos a tirar".

Comedia en spotify

Hace algunos meses Paloma Salas, Fabrizio Copano y el productor Sokio, lanzaron Cósmico Comedia, un sello bajo el que ya han publicado tres especiales de comedia en Spotify. El primero fue el de Cano Saavedra, titulado "Excalibur", y en las últimas semanas lanzaron "Escasos recuerdos", de Lucas Espinoza, y "Paloma Salas lo tiene todo", de la misma comediante. Salas cuenta que la recepción "ha sido una sorpresa en verdad, mi especial alcanzó 100 mil streams como en 10 días". Por eso, alistan tres nuevos "discos". Uno de ellos será el de Fabrizio Copano, que grabó en el Teatro Nescafé en junio del año pasado.

Salas cuenta que además está haciendo lives junto al mismo Copano y a los comediantes Lucas Espinoza, Ignacio Socías y Alto Yoyo, a través de la plataforma de streaming Twitch. "Son unos lives muy sin pauta", dice. Para saber cuándo serán, hay que seguir en Instagram a @cosmicocomedia.

En esa misma plataforma, Paloma Salas estrenará este jueves un programa semanal con Charo López, conocida comediante argentina.

Copano desde eE.UU.

Además de lanzar un nuevo especial en Spotify, Fabrizio Copano tiene varios proyectos virtuales en su agenda. Por estos días alista episodios de la Supercarretera, su podcast junto a Eduardo Bertrán. "Nos ha ido muy y tenemos invitados todas las semanas", dice desde Los Angeles, donde vive.

Cuenta que además ha estado trabajando "No estamos solos", una suerte de noticiario online que sale los domingos, en los que "hablo de lo que pasa con chistes, tirando un poquito para arriba con todo esto", dice. "Luego tengo un programa de entrevistas que hago con mis amigos comediantes latinoamericanos que se llama 'De quién es la culpa', donde hablamos con comediantes argentinos, colombianos y venezolanos sobre qué está pasando en nuestros países y cómo enfrentar la pandemia desde el humor", detalla Copano, que adicionalmente prepara un nuevo proyecto por streaming, que sólo adelanta que tendrá "un formato un poquito más estable".

Lo que comenzó como una humorada hogareña, derivó en una serie de videos junto a otros del elenco de la serie de Mega, como Fernando Godoy, Fernando Larraín, Dayana Amigo y Carmen Gloria Bresky. "Nos parece que está entretenido", dice la comediante, que cuenta que los videos han tenido "súper buena recepción".

Contador detalla que también está haciendo videos "de reflexiones de cuarentena con humor", para el Instagram de radio Oasis y que está probando el stand up a distancia "para grupos pequeños que me han pedido". "Ha resulta bastante bien, hay que acostumbrarse a hablarle a un computador", comenta.

Sumado a todo eso, la comediante ha sacado ideas de todo lo que está pasando y "estoy escribiendo un show para después de todo esto".

Google invita a celebrar las letras con colecciones virtuales de famosos autores

LITERATURA. Cervantes y las hermanas Brontë son parte de la oferta.
E-mail Compartir

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Libro, Google decidió sumarse a través de las colecciones literarias que alberga en Google Arts & Culture, creada en 2011, según informó Efe.

Entre lo que podrán hacer los usuarios está un recorrido por la vida y obra de Miguel de Cervantes, pasando por la España de su época y los diferentes lugares que el autor representa en su obra cumbre: "Don Quijote". Asimismo, se podrá conocer a personajes de otros trabajos como "La Galatea". Este viaje virtual por el mundo cervantino incluye un recorrido por el Museo de su Casa Natal en Alcalá de Henares (Madrid) en la fecha en la que se conmemora su fallecimiento.

Se suma la posibilidad de explorar la colección "Libros: de rollos a pantallas", en la que los visitantes descubrirán la historia del libro desde manuscritos hasta las publicaciones digitalizadas. Esta iniciativa alberga un experimento con Google Books, a través del cual se pueden obtener recomendaciones literarias a partir de imágenes.

A su vez, se podrá conocer la vida de Virginia Woolf en Londres y ver los lugares que marcaron su obra, mientras que los aficionados a las hermanas Brontë tendrán la opción de descubrir los paisajes que inspiraron el trabajo de las tres hermanas a través de un recorrido literario virtual. En este contexto están la colección "10 lugares para los amantes de Jane Austen".

Los más jóvenes podrán celebrar a través de la colección "Harry Potter: Una historia de la magia" y visitar virtualmente la exposición de la Biblioteca Británica sobre la obra de J.K Rowling.

No se cumplirá con el rito del premio Cervantes

GALARDÓN. Debido al estado de alarma en España. Aún no hay nueva fecha.
E-mail Compartir

Salvo contadas excepciones, desde 1976 el día en que se conmemora el fallecimiento del autor de "El Quijote" se entrega el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Este año le correspondía al poeta español Joan Margarit cumplir con el rito que consiste, entre otros aspectos, dejar un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y un encuentro con los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional.

Sin embargo, la pandemia cambió los planes. El Gobierno español mantiene desde el pasado 14 de marzo el estado de alerta en el país, lo que incluye medidas de confinamiento para la población. Aún se desconoce si la ceremonia se realizará en otra fecha.

Lo que sí se llevará a cabo es la tradicional Lectura de "El Quijote", organizada por el Círculo de Bellas Artes. Esta vez será online y podrá seguirse desde las 18 horas del este jueves en España a través del Circulobellasartes.com. Entre las participantes estarán la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, como el ministro de Cultura, y sanitarios, personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia y de las fuerzas de seguridad del Estado, en homenaje a su lucha contra el covid-19.

La fiesta virtual con sus autores que tendrá Penguin Random House

CELEBRACIÓN. El evento contará con Isabel Allende en el cierre.
E-mail Compartir

Este jueves 23 se celebrará en Cataluña Saint Jordi, que no es otro que el patrón de la región española. Como una forma de celebrar esta fecha, que además coincide con el Día del Libro, el grupo editorial Penguin Random House celebrará ese mismo día una gran fiesta en línea y en directo que reunirá a más de 80 autores de los catálogos de sus respectivos sellos.

La fiesta, bautizada con el nombre "Casa tomada", empezará a las 9.30 horas y terminará a las 22.00 horas, y se desarrollará con dos programaciones en paralelo en las cuentas de Instagram Megustaleer y Magradallegir.

El Instagram oficial de Penguin Random House (megustaleer) retransmitirá en directo y de forma continuada una programación cultural de doce horas que incluirá encuentros literarios, entrevistas, conversaciones, concursos, recitales poéticos, actuaciones musicales y actividades infantiles y juveniles, para acercar a los lectores libros de una amplia variedad de géneros y temáticas, desde la literatura y la poesía pasando por la cocina, el bienestar, los hábitos saludables o el autoconocimiento.

Participarán en la fiesta virtual los Hermanos Torres, la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, el cantante Víctor Manuel, el presentador televisivo Christian Gálvez y la locutora Gemma Nierga. En cuanto a los escritores se pueden mencionar a Manuel Rivas, Cristina Morató, Rosa Montero, Juan Gómez-Jurado, Martín Caparrós, Bernardo Atxaga, Herman Koch, Guillermo Arriaga, Paolo Giordano y guionista Hernán Migoya.

Como colofón la chilena Isabel Allende -la autora viva más leída en español del mundo- mantendrá un encuentro digital con sus lectores de todo el mundo, a partir de las 21.30 horas y a través de Facebook Live.